El Universitario quiere redondear mañana una gran temporada venciendo al Cadí La Seu en el choque que va a decidir el ganador de la Liga Femenina 2. A lo largo de los últimos días el cuerpo técnico del conjunto ferrolano, Miguel Maseda y Nacho Pita, han estado estudiando al rival para planificar el juego a emplear ante la formación catalana.
El máximo responsable de la plantilla analiza la situación del equipo y el potencial de su rival del sábado.
¿Cómo es el Cadí La Seu? Un conjunto muy físico, con jugadoras muy atléticas y rápidas y que tienen un juego muy dinámico. Trabajan mucha defensa táctica y mantienen un ritmo bastante alto durante todo el partido.
¿En qué se parece a los contrincantes anteriores de la fase de ascenso? Son diferentes aunque se parecen algo más a Viladecáns, pero con una mayor calidad individual. Tienen dos o tres jugadoras de un gran nivel y han hecho una apuesta muy fuerte para volver a la División de Honor. Una prueba de ello es que para los play-off han fichado a la cubana Tania Seino, una jugadora muy experimentada y que les ha hecho dar un salto de calidad.
Diferente A priori es diferente. Los dos equipos estaremos un poco fuera de ritmo habitual por las celebraciones. Creo que va a ser muy bonito para verlo. Tenemos que intentar ganar porque, además del record y el ascenso, sería bonito poder decir que somos campeones de España de la liga femenina. También queremos despedirnos de nuestra afición ofreciendo el mismo juego de toda la temporada y ganar.
¿El respaldo del público puede ser determinante? Siempre es bueno el respaldo de los aficionados, pero en este caso más. Creo que es el momento perfecto para mostrar la gratitud mútua de las jugadoras con la afición y viceversa.
¿Te da pena que se acabe la temporada? Ahora mismo sí porque estamos en lo mejor. Hemos pasado momentos malos en los que nos tuvieron contra las cuerdas y el equipo supo reaccionar. Pero por otra parte las jugadoras se merecen unas vacaciones porque han trabajado muy bien a lo largo de todo el año.
Demostración Yo diría que dos cosas. Por un lado que hemos actuado como un gran equipo siendo igual de importantes todas las jugadoras dentro de su rol. Por otro lado, hemos demostrado que se puede hacer un juego espectacular y agresivo sin perder la intensidad defensiva y eso en mujeres no es muy normal.
¿Seguirá Miguel Maseda al frente del equipo? Es una cosa que ahora mismo no me planteo. Sólo pienso en el partido del sábado y en la fiesta posterior. Luego habrá que sentarse, hablar y ver lo que nos gustaría a las dos partes. Tengo que decir que en el club me han dado todo tipo de facilidades y hemos podido conseguir todo lo que entraba dentro de las posibilidades del Universitario. Pero yo tengo mi vida laboral y familiar y hay que pensarlo porque el nivel de exigencia de la División de Honor es mucho más alto y la dedicación tiene que ser mayor por parte de todos. Por eso que ahora mismo es muy pronto para poder saber si seguiré en el equipo, aunque me gustaría.
Apuntalar Hombre, sobre todo, le hace falta altura y ver que nivel de exigencia puede tener cada jugadora, ya que las cosas no son iguales. En principio, creo que la base es buena, pero siempre que se consiga apuntalar el equipo con otras jugadoras, sobre todo interiores.
¿Cómo será el sábado? En principio como cualquier otro día de partido. No haremos nada fuera de lo habitual hasta ese momento. A partir de ahí yo espero que podamos dedicar el triunfo a la afición y posteriormente irnos todos, primero de cena porque algunas de las jugadoras se marchan el lunes por la mañana, y luego a una fiesta que nos tienen preparada y que las niñas se lo merecen por el esfuerzo que han hecho. Ahora toca disfrutar.
Miguel Maseda se pasó la tarde ayer metido en las oficinas del club con su inseparable ayudante, Nacho Pita, visualizando vídeos del rival de mañana. Posteriormente, ambos se marcharon hacia el pabellón para tratar de explicarles a sus pupilas lo que deben hacer para sumar un nuevo triunfo, el definitivo, que pondría el broche de oro a una excepcional campaña. Diario de Ferrol |