Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2005/05/24 ESTOY MUY ORGULLOSA

La presidenta del Universitario Ferrol, María José López (Narón, 1959), se ha pasado tres días llorando. El sábado, al despedirse de sus jugadoras y desearles suerte para el encuentro que iban a jugar el día siguiente ante el Olis en Sóller.

El domingo, al escuchar la victoria del equipo ferrolano, que le daba el acceso a la División de Honor femenina. Ayer, al recibir a la plantilla y celebrar un logro que no pudo disfrutar como jugadora con el equipo de Ferrol. En su mente estaban todas las pioneras del baloncesto femenino en la ciudad y una reivindicación más global del deporte de mujeres

¿Cómo analiza el ascenso de categoría un día después?
Cuando lo piensas un día después estás feliz, contenta, histérica, ... La adrenalina está empezando a bajar y estoy comenzando a apagarme, pero también estoy pensando ya en la temporada que viene, en lo que se nos avecina. La División de Honor es una categoría superior, en la que los equipos son más fuertes en teoría, pero creo que tenemos un sitio ahí y en el primer año intentaremos mantenernos. Eso sí, cuanto más arriba mejor; el siguiente ascenso será estar entre los primeros.

¿Este ascenso es la mayor alegría deportiva de su vida?
Sí y no. Yo he tenido muchas alegrías deportivas en mi vida, pero según avanzas en edad ves las cosas de otra forma. Cuando hace años me dieron la medalla a la mejor jugadora de Ferrol me hizo una ilusión increíble. Luego fueron copas, después el irme de Ferrol y conseguir un ascenso como jugadora a la máxima categoría. Ahora, como directiva, tienes otro punto de vista, porque hemos intentado luchar por el baloncesto desde el principio hace muchos años y lo que quieres es llegar hasta lo más alto.

¿Por quién se alegra especialmente en este ascenso?
Me alegro mucho por las niñas y por el cuerpo técnico, porque ellos se lo han currado durante toda la temporada. Pero también me alegro mucho por el club, por los que echamos la entidad adelante, porque no es fácil conseguir en tan pocos años lo que hemos logrado. Y por la afición de Ferrol, que esperamos que crezca y que cada vez venga más a vernos.

¿Compensa el no haber podido ascender como jugadora en un equipo de Ferrol?
A ratos piensas: Es una pena que no estuviese en la cancha como jugadora . Yo conseguí un ascenso, pero no en el equipo de mi ciudad, sino en uno que formamos cuatro locos del baloncesto, que ya lo éramos antes y que ahora seguimos siéndolo y que tiramos hacia adelante.

¿Le alegra el devolver a la ciudad de Ferrol a la elite nacional del baloncesto?
Yo estoy muy orgullosa y espero que la gente de Ferrol se dé cuenta de lo que cuesta tener un equipo en División de Honor. Que conozcan el esfuerzo que cuesta tanto física como monetariamente. En lo físico nunca pusimos trabas; ahora se trata de buscar dinero debajo de los piedras, porque tener un grupo en la máxima categoría es bastante caro. Por eso, trataremos de traer refuerzos para tener el mejor cuadro posible.

Lejanía
He sufrido mucho. Hasta el último momento no sabíamos cómo enterarnos del resultado, pero al final nos juntamos, escuchamos el partido por la radio y lo vivimos con mucha tensión. Al acabar hubo gritos, lloros y abrazos.

¿Cuándo empezó a creerse que se podía ascender?
Tenía bastantes esperanzas. Sabía que como equipo podían, pero me daba miedo la cancha. Era muy pequeña, una ratonera , y eso podía hacer mella en las jugadoras y los árbitros. Pero sabía que, si a las del Universitario las dejaban, podían conseguirlo.

¿Apostaría antes de comenzar la temporada por que el Universitario llegaría a la División de Honor femenina?
Si al principio de la temporada me dicen que me voy a jugar el primer puesto de la competición en Ferrol no me lo creo. Es verdad que estábamos luchando para estar entre los primeros e ir a los play-off. Eso se consiguió mucho antes de que acabara la temporada, pero no teníamos referencias físicas de los rivales en las eliminatorias y tuvimos que recurrir al tercer partido en las dos series. Tenía esperanzas de jugar la fase de ascenso, pero no de jugarse el título en Ferrol.

¿La victoria de la primera vuelta ante el Rivas Futura sirvió para que empezasen a pensar en realidad en ascender?
Contaba con poder subir, pero pensaba que el último encuentro de la competición lo iba a jugar en Madrid, contra el Rivas Futura. Cuando se quedaron eliminadas me llevé una gran sorpresa, porque estaba casi convencida de que iban a ascender.

¿Qué importancia le daría al ambiente del vestuario?
Tiene un porcentaje altísimo. Si una jugadora se lleva bien con otra fuera de la cancha, el juego es más fluido, te entiendes mejor, ... Es cierto que los profesionales van a hacer su trabajo, pero influye que te lleves bien con el resto y aquí se ha hecho una piña. Es una clave del éxito que no haya tiranteces entre las jugadoras, pero eso no significa que no haya bajones, porque hay altos y bajos como en todos los matrimonios.

¿La derrota en el primer partido de la serie ante el Viladecáns les ha venido bien?
Sí y no. Nos vino bien para darnos cuenta de que las cosas no eran fáciles, que se podían volver muy difíciles. No es que estuviésemos encumbradas y nos bajasen a la tierra, pero nos dimos cuenta de la realidad, de que había que jugar a tope y no podíamos relajarnos en ningún momento. Las cosas no son fáciles y ascender es difícil.

¿Cree que la fortaleza mental que demostraron en las dos series ha sido una de las claves de su éxito final?
Contra Viladecáns perdimos por un punto y veíamos que era posible remontar la serie. Pero contra el Olis Sóller perdimos de 14 y pensamos: Dios mío, éstas nos han ganado de mucho . Lo que pasa es que las jugadoras se dieron cuenta de que ese partido había sido muy malo y que, si jugaban como sabían, con el apoyo del público, era posible ganar. Y al final, las cosas nos salieron muy bien.

Futuro
De todo. Es algo nuevo, es algo que en principio es mucho más fuerte, es saber cómo vamos a hacer frente a la temporada, es saber cómo vamos a conseguir los recursos para sacar un equipo competitivo y no estar en los últimos puestos para no bajar, ... Me provoca ilusión, porque has conseguido ascender y quieres mantenerte. Me provoca miedo, porque no sabes cómo es. Me provoca respeto, porque los equipos ahí son muy buenos. Me provoca de todo.

¿Piensan en mantener el bloque para el próximo año?
Desde que empezamos, la intención siempre ha sido la de mantener el bloque y hacer los menos cambios posibles. Tan sólo reforzarlo con dos ó tres jugadoras, las que se pueda dependiendo de lo que suponga en lo económico para luchar en un puesto algo desahogado. Pero por lo menos ya hemos conseguido subir, vamos a estar un año en la División de Honor y eso no nos lo quita nadie. Si no se puede lograr la permanencia, será principalmente por problemas de dinero, pero lo vamos a intentar con fuerza.

¿Espera que el cariño que ha recibido en los últimos días siga el año que viene?
El cariño que hemos recibido es imprescindible y a una jugadora le gusta que el trabajo que realiza tenga una recompensa. Por eso, la gente se siente arropada cuando ve el pabellón lleno como el otro día. Eso es de agradecer y sí que influye en el equipo.

¿Desea tener una afición mayor la próxima temporada?
Es mi ilusión y lo que vamos a intentar. Nosotros sabemos que tenemos unos forofos y una gente que nos sigue siempre. Lo que quiero es que se sumen los que hace tiempo que no vienen, como los que estuvieron en el encuentro contra el Olis Sóller en el pabellón de Esteiro. Como se fueron encantados del recinto, lo que pretendo es que vuelvan y que traigan a más para ser una familia y una piña como fue en su tiempo el OAR Ferrol.

¿Qué cambios van a tener que experimentar para el año?
Este año ya se quedaban cortos los vestuarios de los árbitros. Y para la temporada que viene, creo que el Patronato tiene pensado realizar unas obras de ampliación, pero también nos exigen tener parquet y canasta de suelo, no colgadas. El resto, creo que se podrá soslayar y hacer los menos cambios posibles.

Diario de Ferrol

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.