Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2007/11/14 EL JOVENT NO PUDO CON EL UNI CAJACANARIAS
CD JOVENT 48 - UNI CAJACANARIAS 53


En el Uni Cajacanarias realizó un juego más elaborado, con más variedad ofensiva, frente a un Jovent que buscó mayormente las penetraciones y los tiros cercanos. La mejor defensa tinerfeña inclinó ligeramente el partido de su lado en los primeros diez minutos que acabaron 13-15. Verónica Matoso anotó 7 pts para el Uni en los primeros 10

En el segundo cuarto ambos equipos sufrieron para anotar. El Jovent se puso por delante gracias a un triple de Bari Matemalas por primera vez desde el 2-0, manteniéndose al mando hasta que cinco puntos consecutivos de Laura Fernández devolvieron el mando a las tinerfeñas a 1:34 del descanso, 22-24, llegando ambos equipos igualados al descanso, 26-26, tras un triple en los segundos finales de Inés Agustí.

Tras el descanso un 6-0 de inicio obligó a Txema Castro a pedir tiempo muerto para intentar conseguir penetrar la defensa de las de Esther Herrero que durante todo el partido obligó a las locales a realizar tiros incómodos aunque se consiguiesen bastantes segundas opciones.

El tiempo muerto no surtió efecto y el Uni aumentó su parcial hasta el 10-0 tras una canasta de Verónica Matoso a 5:24, momento a partir del cual ninguno de los equipos anotaría durante 3:50. Yanira Pérez aumentaría entonces el parcial tinerfeño hasta el 13-0 con un triple desde el lateral, 26-39, cortando por fin Nica Gemo la sequía anotadora de las de Txema Castro que no habían anotado desde la vuelta de vestuarios (8:33 minutos) 28-39, para entrar en el último cuarto 30-42, solo anotándose desde la línea de tiros libres en el último minuto del cuarto, vía Ana Hogg para Tenerife y Laura Fernández para el Jovent.

Las de Sa Indiotería mejoraron defensivamente en el último cuarto, dejando a las de Esther Herrero sin anotar en los primeros 2:54 del último periodo, obligando a la entrenadora canaria a pedir tiempo muerto para buscar soluciones. Esa mejora defensiva sin embargo, no se dio en el lado ofensivo y sólo anotaron los dos primeros puntos del cuarto tras 15 segundos para volver de nuevo a la sequía que duró más de cuatro minutos y que cortaría Dayza Alvarado con un triple para poner el 32-45 a 5:47 del final.

Bari Matemalas rompió la sequía local desde la línea de tiros libres a falta de 5:08, empezando entonces ambos equipos a intercambiar canastas aprovechando la falta de acierto tinerfeña las locales para ir recortando la diferencia poco a poco pero  las visitantes consiguieron aguantar por delante al final del tiempo de juego al que se llegó 48-53 tras dos tiros libres de Inés Agustín a 18 segundos del final

En el Jovent ninguna jugadora llegó a los dobles dígitos en anotación, siendo Bari Matemalas la máxima anotadora con 9 pts. Laura Fernández consiguió 12 rebotes y 7 puntos y Julia Melina 10 rebotes y 4 pts.

En el Uni Cajacanarias Verónica Matoso logró 11 pts, los mismos que Laura Fernández, quien además añadió, 4 recuperaciones y 3 asistencias  a su cuenta.

MIQUEL BORDOY CANO
LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO


© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.