Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2007/10/26 HABLANDO CON... LUCAS MONDELO (OLESA-ESPAÑOL)

La Liga Femenina tiene tres clubes nuevos este año, el más nuevo de todos es el Olesa-Espanyol que ha llegado a la máxima categoría del baloncesto español al aceptar cubrir la plaza a la que renunció el UB Barça tras la temporada pasada

Antes de eso, el Olesa estuvo a punto de lograr la plaza en la Fase de Ascenso que se disputó el abril pasado en La Seu d'Urgell, teniendo durante varios minutos el ascenso en su mano, pero cediendo finalmente ante Badajoz. 

Uno de los artífices de la gran temporada realizada por Olesa el año pasado, además del gran grupo de jugadoras que tenía a su cargo, fue su entrenador Lucas Mondelo. Un fanático de los scoutings y del trabajo del detalle cara a los partidos que ve así recompensada su pasión por este deporte.  

Con el hablamos via e-mail para conocer como ha sido la preparación del equipo, de sus jugadoras, de sus sensaciones cara a esta la prueba de fuego que  será la Liga Femenina para él, sus jugadoras, el club y su afición,... 

LOK@S: Bueno, qué forma más atropellada de llegar a Liga Femenina, ¿Verdad? 

Lucas: Sí, cierto, no es la situación ideal, por las fechas y como está el mercado para fichar en esos momentos, con pocos medios económicos, y el deber de crecer estructuralmente, sin haber podido planificar, y además novatos, pero era una oportunidad histórica que el club no podía dejar escapar.

LOK@S: ¿Cómo salió la opción y cómo se gestó el que Olesa pudiera llegar a la elite del baloncesto femenino español? 

Lucas: La opción sale porqué el UB BARÇA renuncia a la categoría y la federación en julio se pone en contacto con nosotros y nos informa que por la clasificación en la fase final del campeonato de España, nos tocaba por reglamento, la opción de ocupar esa plaza vacante, esto al inicio de julio y teníamos de tiempo hasta el 4 para decidirnos y presentar avales, imagínate en que secuencia de tiempo se tuvo que mover la directiva del club, que además ya tenía cerrado equipo y presupuesto para la liga-2, y yo, además, en el campus Amaya Valdemoro, en plena vorágine de sucesos... 

LOK@S: ¿Cómo se produce el interés del Espanyol? 

Lucas: Pues en función de esa premura de tiempo, en que comprenderás que es casi imposible conseguir medios, aparece el Espanyol, que tiene la suficiente sensibilidad para coger el compromiso de apoyar a un equipo femenino, catalán, para que la plaza de elite de baloncesto no se pierda para Catalunya, y que un club tan histórico como el Olesa, con más de 60 años fomentando el Baloncesto, tuviera un premio al trabajo de tantos entrenadores y directivos durante tantas etapas, te recuerdo que Olesa es una población de 25.000 habitantes, y que el club tiene 26 equipos. 
 
 
 

LOK@S: ¿Cómo afronta el club esta nueva etapa? ¿Les ves  

preocupados por mantener la categoría? 

Lucas: La afronta con mucha ilusión, pero con los pies en el suelo, todos sabemos quienes somos y qué representamos, pelearemos, pero todo lo que venga estará bien. La experiencia será positiva, es un paso adelante, en todos los aspectos para el club, además el estar en la máxima categoría, aparte de ser un orgullo, nos obliga a crecer en estructura. 

Preocupaciones, las típicas de un equipo modesto y novato en la categoría. 
 

LOK@S: Tu has estado en el Universitari, ¿Cómo recibiste la noticia de la desaparición del club? 

Lucas: Buuf, si bueno, pero hace muchos años que estuve, no queda nadie de mi etapa, están todos o retirados o diseminados por ahí. Ingrid Pons era Júnior de último año y venía de siglo XXI, imagínate... pero sí te diré que el espíritu con el que empezó, hacía tiempo que había desaparecido, no fue de repente, ha sido un proceso, hacía un par de años que se venía venir.La verdad es que con un poco de pena, por toda la magnifica historia y palmarés de este club, que ha dado tantas jugadoras a la liga femenina y a la selección. 

LOK@S: Con tan poco tiempo seguro ha sido difícil montar el equipo, ¿Qué has intentado conseguir para tu equipo? ¿Qué ha sido lo principal? 

Lucas: Sí, la verdad, para que negarlo, a mitad de julio crear un equipo de esta categoría con presupuesto limitado, es como mínimo complicado, pero veamos la botella medio llena, es un reto apasionante, una experiencia enriquecedora y a pesar de las limitaciones con las que contamos, no deja de ser un privilegio para mi, y todo el mundo está trabajando mucho; jugadoras, mi equipo técnico, los directivos... y que decir de los seguidores del club, que están respondiendo fenomenal, están muy comprometidos. 

He intentado conseguir equilibrio, sumar jugadoras de talento con ganas de triunfar, a jugadoras con experiencia y ganadoras. 

Lo principal, acertar en los fichajes, buscando jugadoras que respondieran a ese perfil, además de ser agresivas, jugadoras de equipo y que la mayor parte sean polivalentes, vamos...que me he quedado sin adjetivos, es que a veces la pasión me puede, mis jugadoras siempre son las mejores. 
 
 

LOK@S: ¿Háblanos un poco de cómo ha ido la preparación del equipo en pretemporada? 

Lucas: Bueno, en líneas generales estoy satisfecho, aunque han sido un problema las incorporaciones tardías, pero las cosas son como son, y la gente ha trabajado mucho para suplir este handicap, aún tardaremos un tiempo en conocernos, acoplarnos y tener claro que queremos y hacia donde vamos,

Pero tengo mucha fe en este equipo.

LOK@S: ¿Vas a intentar aprovechar el trabajo del segundo equipo y dar opciones a jugadoras jóvenes? 

Lucas: Ya están ayudando, piensa que no toda la plantilla es profesional, y tienen que ayudar, están poniendo su granito de arena, y a medida que trabajen a lo mejor tenemos una sorpresa agradable, piensa que de las 12 jugadoras, 7 son catalanas y seis de estas, de la comarca, siendo tres de Olesa 
 
 
 

LOK@S: ¿Prevés la llegada de algún refuerzo si la cosa se pone fea? 

Lucas: No depende de mi persona, y si llega tal caso, ya veremos. 

LOK@S: Quien te lo iba a decir, aunque estuvisteis a punto en la fase de ascenso pasada, ¿Cómo crees que te vas a adaptar a Liga Femenina? ¿Has hecho algún tipo de pretemporada? ¿Qué crees que va a ser lo más importante para ti en ese aspecto? 

Lucas: Aunque suene a tópico, el baloncesto es baloncesto siempre, yo intentaré aplicar los conceptos y filosofía de juego en la que creo y transmitir la experiencia que he ido adquiriendo con el tiempo, para ayudar a mis jugadoras a ser mejores, y si son mejores estamos más cerca de ganar, y repito, digo ayudar, porqué lo más importante en este juego son ellas, ellas son las que saben jugar, no nos olvidemos.  

LOK@S: El primer objetivo está claro que será la permanencia, pero aparte de eso ¿Qué objetivos se marca Lucas Mondelo personalmente? 

Lucas: Trabajo, ambición y mantener la ilusión del primer día, que es una manera de afrontar los problemas, que seguro que surgen, desde una postura más positiva. Que cada semana mi equipo sea un poco mejor que la pasada, en algún aspecto del juego, mentalmente, etc... en resumidas cuentas, hacer mi trabajo lo mejor posible, y que en lo que yo tenga incidencia, pues eso, incidir, y lo que está fuera del ámbito del equipo y no puedo controlar, no preocuparme demasiado. 

LOk@S: La leyenda del club, Lali Vila, volverá a la elite esta temporada a los 40 añazos, ¿Qué le has pedido que aporte al equipo? 

Lucas: Que transmita al equipo la ilusión de júnior con la que todavía juega, y la experiencia de sus años y su carrera. 
 

LOK@S: ¿Cómo la ves? 

Lucas: Con mucho baloncesto en su cabeza, y una mano inhumana... 

LOK@S: ¿A "Grosso modo", ¿Cómo ves a tu equipo jugadora a jugadora? 

Lucas: Antes de nada, comentarte que las veo como la suma de un todo, si es así seremos fuertes y veo química en el grupo, como las veo, sus cualidades individuales, intentaré sintetizarlas en 4 palabras que las definan como jugadoras: 
 
 

BASES:

-Brankika, gran pasadora, mejor defensora, la directora de orquesta.

-Anabel, es el deseo de ganar personificado, sin miedo a lo que le pongan delante, ritmo y buena mano. 

ESCOLTAS: 

-Helena Boada, es la joya actual de la cantera, tiene muchísimo talento, y ganas, está trabajando mucho, si mejora su físico y su nivel de concentración, llegará. 

-Musovic, talento, intensidad, lectura de juego, tiro, pase... sigo? Genera muchas situaciones para ella y para el resto, un lujo. 

-Paula, es la inteligencia en este juego, suple sus carencias físicas, con esa capacidad para disimularlas, y la lectura de juego que tiene hace mejores a sus compañeras. 
 
 
 
 

ALEROS: 

-Sandra, una excelente tiradora, ganadora nata, muy competitiva, que está poniendo su experiencia al servicio del grupo, una líder, una gran profesional. 

-Palmira, es la imaginación, asesina silenciosa, y con un gran físico para este deporte, podría hacer más cosas de las que hace, está con mucha ilusión y la transmite al equipo. 

-María, es la baby del grupo, tiene 18 años, tiene mucho baloncesto, más del que ella cree, y una mano brutal, tiene cuerpo de jugadora, pero tiene que mejorar mucho físicamente, ya está trabajando duro, no hay prisa. 
 

ALA-PIVOTS: 
 

-Eulalia, ya lo dije antes, la ilusión de una junior, la experiencia, y sigue teniendo una mano..., es un ejemplo para todas, y sobre todo para las nuevas generaciones, sus hábitos de trabajo...hay que tenerle un gran respeto por lo que ha sido, por lo que es y lo que representa. 

-Le,coe, es un todo terreno, un 4x4, sus capacidades atléticas y sus habilidades, nos permiten desarrollar cosas ,que sin ella serían más difíciles, esta dando un salto de calidad al equipo. 

PIVOTS: 

-Tina, jugadora de equipo, es un 5 a la antigua usanza, grande, que ocupa mucho espacio, bloquea bien, rebotes e intimidación en defensa, que sabe muy bien cual es su trabajo y que se pide de ella, el equipo aún tiene que entender su juego, pero cuando eso suceda, saldremos muy reforzados como grupo. 

-Aina, la eterna promesa, tiene más habilidades y capacidad de lo que ella cree, con una buena mano desde larga distancia, si mejora su constancia, y madura un poco más, siendo más fuerte mentalmente, podría convertirse en un buen pívot nacional, mide 1,94, no tenemos muchas. 

-Africa, tengo una pequeña debilidad con ella, y es que ha ido creciendo como jugadora, desde que la conozco, cuando saltó a senior allá por el 94, y si le hubiera dedicado más tiempo, no se donde habría llegado, pero es veterinaria... fue muy importante el año pasado en los éxitos conseguidos, verla pegarse de tu a tu con las extranjeras, de los mejores equipos de la liga, una delicia, para paladares exigentes. 
 

Como ves, tengo a las mejores jugadoras. Para mí, de verdad, lo son. 

LOK@S: Sin duda lo son, ahora sólo te falta encajar las piezas del puzzle y seguir haciendo historia con el Olesa. Por cierto, bonito traje por TV, espero que te traiga suerte y que el año que viene hablemos de la segunda temporada de Olesa en la elite. Muchas gracias por habernos concedido el privilegio de hablar para nosotros. De nuevo, mucha suerte entrenador. 

MIQUEL BORDOY CANO

LOK@S X EL BALONCESTO FEMENINO 

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.