Desde el primer minuto el partido fue
apretado, sin que ninguno de los dos equipos diese facilidades para
jugar al otro, no fue hasta 1:14 el final que Serbia pudo coger una
pequeña ventaja, poniéndose 15-9 tras un triple de Dragana Gobeljic
y una entrada de Smiljana Ivanovic, llegándose al final del cuarto
15-11 tras dos tiros libres de Louice Halvarsson (5 en el cuarto). Frida
Grahn anotó 6 en el primero para Suecia.
En el segundo siguió la igualdad, Suecia
se puso a un punto a 5:31 del descanso gracias a un triple de Louice
Halvarsson (7 en el cuarto) pero las de Mikael Johansson no acabaron
el trabajo y Serbia, tras anotar Maja Miljkovic volvió a coger una
renta de 6 puntos que mantendría hasta el descanso al que se llegó
28-22. Jelena Milovanovic con 6 pts fue la máxima anotadora serbia.
La tensión se notó en los porcentajes,
un 44.4% en Serbia en tiros de 2 (8-de-18) por un 38.9% de Suecia (7-de-18)
en triples Suecia no estuvo fina anotando sólo 1-de-8 (12.5%), convirtiendo
Serbia un 37.5% (3 de 8). Desde la línea de tiros libres Suecia logró
un 62.5% (5-de-89 por un 42.9% serbio (3-de-7)
Tras el descanso un 6-0 igualaba la contienda
a 28, pero de nuevo Serbia se volvió a poner por delante, llegando
a tener una ventaja de 10 a 3:57 del final del cuarto, tras anotar un
parcial de 13-3, y acabando el cuarto 46-37. Frida Eldebrink que llegaba
al partido como máxima anotadora del torneo con 22.2 pts de media,
empezó a anotar en el tercero, en el cual anotó 6 pts de los nueve
con que acabó el partido. Maja Miljkovic también anotó seis pts para
Serbia
En el último siguió la igualdad. Serbia
se pondría a 5, 52-47, a 3:08 del final, con una entrada de Frida Aili
pero ya no se acercarían más. A partir de ese momento los puntos llegarían
desde la línea de castigo, excepto el triple de Dragana Gobeljic que
cerró el definitivo 61-49
En Serbia Jelena Milovanovic acabó con
13 pts y 7 reb, y Maja Miljkovic hizo 16, 4 ass y 4 robos, mientras
que por Suecia Louice Halvarsson hizo 16 y 5 reb y Frida Grahn 10.
En tiros de 2 Serbia anotó 16-de-32
por 17-de-38 de las suecas (44.7%) Desde fuera del arco Suecia
no tuvo su tarde con un 11.1% (2-de-18) por un 36.4% de Serbia (4-de-11)
y en tiros libres estuvieron parejos ambos equipos, un 58.6% para Serbia
(17-de-29) y un 56.2% de Suecia (9-de-16)
Zoran Kovacic jugó con un equipo más
atlético, jugando su pívot titular Jelena Cerina sólo 10:44.
En rebotes tampoco hubo grandes diferencias,
35 para Serbia y 31 para Suecia, igual que en las pérdidas de balón
donde las escandinavas perdieron 25, por 28 de las balcánicas
MIQUEL BORDOY CANO (Enviado especial a
Bratislava)
LOK@S X EL BALONCESTO FEMENINO