Último encuentro del Torneo Internacional de Caorle, entre las selecciones de Italia y España que disputaron la final de este Torneo amistoso preparatorio para el europeo de Bulgaria. Ambos equipos llegaron con cero derrotas a este parido y el ganador se proclamará vencedor del torneo italiano.
España ha encontrado en este torneo mayor nivel de oposición que en el Torneo de Bembibre (León), lo que ha supuesto mayor esfuerzo y concentración a la hora d afrontar los partidos.
Inició España el primer cuarto con buena actitud e intensidad defensiva y siendo difíciles de superar en el 1x1. importante las penetraciones de la capitana Silvia Domínguez.
6-9 en el marcador a falta de 4,50. Italia presiona en todo el campo en individual, que ayuda a España a anotar fácil y 6-13 a falta de 4,35. España ha mejorado en defensa y presiona en zona toda la pista tras canasta y se coloca abajo en 1-3-1. La italianas no atacan bien esta zona y España aprovecha para irse en el marcador 8-19. Italia sigue presionando en toda la pista pero las rojas sacan bien el balón con pases y finaliza el primer cuarto 12-22
Segundo cuarto: 17-24 para España, a pesar del parcial de las italianas, 5-2. Mucho tiempo sin anotar ambos equipos, con poco acierto en los tiros y varias faltas señaladas en ataque. 19-24 a falta de 3,36 para el descanso. Ataques precipitados y salida rápida de contraataque con canasta fácil para las italianas, deja el marcador al descanso 27-31 con un triple sobre la bocina de Argüello.
Conexión De la Fuente, Domínguez, Arguello, que llevan el marcador 29-37 a falta de 6 minutos de este tercer cuarto. No debemos relajarnos en defensa y si tener cabeza en ataque, es un partido duro e intenso y ambos equipos luchan cada balón.
Zona 1-3-1 de España a falta de 4 minutos que hace reaccionar a las rojas y Carbó anota 34-39 seguido de otra penetración de la que saca dos tiros libres de los que convierte 1. Importantes los rebotes debajo del aro de Alejandra de la Fuente. 34-40
España cambia a individual pero no consigue irse en el marcador. A falta de un minuto para finalizar el tercer cuarto Italia se coloca en zona 2-3 con el marcador en 38-42.Final tercer cuarto 42-42
Ultimo cuarto, partido nuevo, despierta Pina con un triple, despierta el banquillo español. Intercambio de canastas y 45-48 en el marcador a falta de 6 minutos.
Grande Alejandra de la Fuente que aportó en ataque y en defensa junto a Ana Carbó y María Pina, y 45-52 a falta de 5,47 para el final del encuentro. Tiempo muerto solicitado por Italia. Presión italiano, contraataque de Alejandra, 45-54 triple de Patricia Argüello, 47-57 máxima diferencia y 4 minutos para el final. Rebote importantisimo de Alejandra y tiros libres para Silvia Domínguez. Que final de partido. Que final de torneo 47-60, y otro rebote ofensivo de Alejandra. Triple de Jael importantísimo, recuperación de Carbó. Fuerza española. Todas aportando y ganando. Final 50-62
Domingo 8 de julio de 2007
Última noche en la bella Italia, de la que al final, estamos disfrutando. Primero por la victoria conseguida en el Torneo Internacional, y segundo por el calor de la gente: por lo menos, de la de nuestro hotel, que nos ha tratado muy bien, que ha venido al Palazzeto a ver el partido y a animar a España: ellos han sido nuestra única afición.
A la llegada al hotel, estaban esperándonos fuera, en la terraza y han aplaudido la llegada de las jugadoras españolas. Marco y las chicas del hotel, nos han invitado a unas botellas de champagne y las hemos descorchado al ritmo de "We are the champions". Con los vecinos de habitaciones hemos brindado.
El partido estuvo muy emocionante, y qué bien sienta ganar. Justo en el banquillo, después de la victoria, Susana García llamó a Jordi Fernández y todas juntas ( hablamos en femenino, porque somos más...) le dedicamos el triunfo a Jordi, que está mejor del ojo y mal del alma.
Mañana volvemos a España. Estaremos dos días en Madrid y salimos hacia Bulgaria, a jugar nuestro Europeo. Sensaciones: positivas y en aumento. Victorias importantes, buen ambiente en el vestuario y ganas de comernos a quien se nos ponga por delante.
Viernes 7 de Julio de 2007
¡¡¡¡Feliz día de cumpleaños Sara Vita!!!!
En este segundo día por tierras italianas, Caorle nos ha despertado con un sol radiante, y eso que aún no hemos visto la playa. Estamos entrenando bien por las mañanas y esperamos que el partido de hoy ante Grecia sea mejor que el de ayer. No debemos olvidar que estamos puliendo los últimos detalles de nuestras jugadas y de nuestra defensa.
Estamos en el Palazzeto preparándonos para el partido: ayer no hubo espectadores en nuestro partido en las gradas y hoy, diez. Según el resultado de hoy, nos darán pista pata entrenar mañana por la mañana y hora para disputar el tercer y último encuentro de este torneo: ó 17h ó 19h ó 21h si jugamos la final.
El lunes, prontísimo por la mañana, estaremos volando de regreso a España, a Madrid, donde pasaremos dos días en Europa antes de salir hacia Sofía.
Parece que fue ayer cuando iniciamos nuestra concentración allá por el 18 de junio. Muchas vivencias han hecho que poco a poco formemos un buen grupo, que debe ser el mejor de los equipos.
Este lunes llegan desde Moscú Laura Gimeno e Itziar Mallaviabarrena y esperemos que aporten al equipo toda su calidad.
Sabemos que Jordi Fernández va mejorando poco a poco, que tiene dolor, pero con nuestros ánimos esperamos que se te vaya calmando. ¡Recuerdos Jordi!
Esta noche, después de cenar, vamos a dar un paseo por Caorle " la noitte", a conocer sus calles, sus casitas , el paseo marítimo, las iglesias, las tiendas y las heladerías.
La selección U20 femenina ha viajado a Italia para disputar un torneo de preparación de cara al próximo Europeo de Sofía (Bulgaria) pero lo ha hecho sin su seleccionador, Jordi Fernández, que este jueves era operado en Barcelona tras sufrir un desprendimiento de retina del que ya se está recuperando satisfactoriamente. Susana García se ha hecho cargo del equipo con la ayuda de Víctor Lapeña Con el malestar lógico después de una intervención de este tipo pero animado, Jordi Fernández recuerda como empezó a notar "una sensación de escozor y pérdida de visión en el ojo izquierdo" durante la disputa del Torneo Villa de Bembibre, donde la selección española se proclamó brillante vencedora. Las molestias en el ojo no cesaban y, a su regreso a Barcelona, el técnico decidió acudir a un especialista que rápidamente recomendó la intervención.
"Se me vino el mundo encima", reconoce el seleccionador, que este viernes se mostraba encantado "con el trato y las muestras de apoyo" que ha recibido, y agradecido a la FEB por su mediación para que fuera intervenido lo antes posible.
Afortunadamente, la operación fue todo un éxito y Jordi Fernández deberá guardar reposo absoluto por un tiempo aún indefinido. Los médicos le han desaconsejado acudir al Europeo de Sofía pero el técnico está dispuesto a ponerse de nuevo a disposición de la FEB "tan pronto como reciba el alta".
La hasta ahora entrenadora ayudante Susana García se ha hecho cargo del equipo. "Me parece una solución perfecta porque Susana y yo llevamos trabajando juntos tres campeonatos seguidos. Es una persona respetada por todas las jugadoras y conoce el baloncesto como nadie", afirma Fernández.
García tendrá como ayudante a Víctor Lapeña, ayudante también de Evaristo Pérez en la selección senior y viejo conocido de Jordi Fernández, con quien ya trabajó en el EBE-PDV Santa Eulalia antes de entrenar a Extrugasa. "Tiene un nivel técnico buenísimo y se va a complementar a la perfección con Susana. Es un tandem muy acertado", asegura el seleccionador.
La selección U20 femenina estaba realizando una gran fase de preparación según Fernández. "Las sensaciones que teníamos eran tremendas porque en Bembibre nos enfrentamos a tres selecciones que estarán en el Europeo y ganamos con solvencia, jugando muy bien y con el problema añadido de la ausencia de Silvia Domínguez".
El técnico está convencido de que "todo va a seguir funcionando igual" pese a su ausencia en el banquillo y se emociona al recordar las muestras de cariño que ha recibido estos días y, muy especialmente, con las procedentes de sus jugadoras de la U20 FEB |