Tras un extraño arranque de partido, con ambos equipos negados en ataque (1-0,
min. 3), Estados Unidos apenas dio opciones a España (6-0, min. 4). Tímida
reacción de las españolas (10-7, min. 7) y primer tirón de las americanas con un
parcial de 10-2 para cerrar el primer cuarto (24-9).
Los problemas de
falta de rebote de la Selección Española se acrecentaron ante la fortaleza
física de las estadounidense (28-11 al descanso). Además, los continuos cambios
realizados por el seleccionador americano le aportaba una dosis extra de
frescura e intensidad a la que España sólo pudo responder a base de triples
(44-24, min. 20).
A pesar del marcador adverso la selección española en
ningún momento le volvió la cara al partido. España tenía confianza desde el
perímetro (9 triples) y llegó a recortar las diferencias hasta los 12 puntos
(56-44). Sin embargo Packer se encargó de devolver el golpe en el final del
tercer cuarto (59-44).
En los últimos 10 minutos Estados Unidos
estabilizó su ventaja en la frontera de los 20 puntos (70-49, min. 36), aunque
Mallaviabarrena evitó que el marcador final (81-62) supera esa barrera con una
canasta a falta de 2 segundos.
El dato positivo de la jornada es que la
derrota ante Estados Unidos no merma las opciones de clasificación de España
para los cuartos de final. La clave de dicha clasificación será este miércoles
cuando a partir de las 18:15 hora española nos enfrentemos a Hungría. España
está obligada a conseguir la victoria, que nos metería, muy probablemente, como
terceros de grupo.
ESTADOS UNIDOS, 81 (24, 20, 15, 22): Wiggins
(3), Anderson (11), Carson (10), Langhome (5), Paris (8) -cinco inicial-, Houts
(2), Packer (8), Bonner (9), Waner (3), Wysdom-Hylton (3), Harper (13) y Vaughn
(6).
ESPAÑA, 62 (9, 15, 20, 18): María Asurmendi (7), Laura Gimeno
(4), Blanca Marcos (10), Verónica Compañ (7), Aitana Cuevas (2) -cinco
inicial-, Itziar Germán (7), Anna Cruz (0), Sara Gómez (8), Carolina Díaz
(0), Itziar
Mallaviabarrena (2), Estela Royo (15) y Marta García (0).
FEB.es
|