Puig d'en Valls 54 - Celta Vigourban 60. El Celta sigue en la elite.
Ayer llegó al desenlace final el misterio de quien acabaría
acompañando al Ensino Porta XI a Liga Femenina 2. Como sabéis dos
equipos estaban implicados directamente en esa situación, el MMT
Estudiantes y el Celta Vigourban, dos equipos que habían apostado por
jugadoras jóvenes y nacionales sin más aspiración que lograr la
permanencia de manera holgada.
Es las últimas semanas Estudiantes había estado rozando la gesta. Sólo necesitaba dos victorias en cuatro encuentros y que Celta no ganase ninguno de los cuatro para certificar su permanencia, ya que el basket average directo con las viguesas era favorable a las inquilinas del Magariños.
Al último partido del año se llegó en situación de máxima ansiedad por parte de ambos equipos, Celta no había ganado en tres encuentros, y a Estudiantes le faltaba una victoria para lograr las dos que le otorgarían la continuación en Liga Femenina la temporada que viene. Estudiantes recibía a un Ensino ya descendido en su pista, mientras Celta viajaba a Ibiza, con un puesto en los playoffs en juego para las ibicencas cosa que no iba nada a favor de los intereses galegos.
Con toda esa tensión se inició el partido, ambos equipos estaban erráticos y no acertaban a anotar con fluidez como demuestra el 10-12 con que se llegó al final del primer cuarto, en el que Cintia Silva fue la mejor por el cuadro de Miguel Méndez (Acabó el partido con 23 pts y 7 rebotes), al tiempo que Slvia Morales era una vez más el referente ibicenco. Por su parte, en el Magariños el primer asalto por la permanencia acaba igualado a 16.
En el segundo, la salida a la pista de Alba Torrens (18 pts en el partido) espoleó a las visitantes que se mantuvieron por delante casi la totalidad del cuarto, poniendo la escolta mallorquina la máxima diferencia a favor de las viguesas con el 12-17, que rápidamente neutralizó la espectacular Sancho Little con un 2+1. Con un partido de ida y vuelta en el que seguían pasando factura las imprecisiones y errores a ambos equipos, finalmente fue Laura Navarro quien, tras robar un balón y anotar a la contra, devolvió la delantera a las locales, 23-21 a 3:05 del descanso. Pero la dinámica errática continuó y como prueba sirva el 2-2 de parcial en 3 minutos que llevó el partido al descanso con un 23-25.
A la vuelta de vestuarios el Puig d'en Valls salió más metido mientras que el Celta se desubicó completamente. Un 11-2 en los 4 primeros minutos del tercero asestaba un golpe aparentemente definitivo a las de Miguel Méndez, mientras llegaban noticias de Madrid de que Estudiantes, que había llegado 29-30 por debajo al descanso, no corría mucha mejor suerte. Silvia Morales (23 pts y 8 reb en el encuentro) culminó el parcial y colocó la máxima diferencia a favor del conjunto entrenado por Jordi Fernández, 36-25, obligando a Miguel Méndez a llamar a las suyas al orden parando el crono.
La llamada al orden surtió efecto y, cuando más muerto y camino a Liga Femenina 2 parecía el PDV no fue capaz de sentenciar a unas moribundas gallegas que sacaron fuerzas de flaqueza y asestaron un 0-7 que las metía de nuevo en el partido, 36-32, pero que cortaba la estrella local Silvia Morales desde la larga distancia, 39-32, golpeando de nuevo al cuadro celtiña que no veía recompensa a su sufrimiento, en gran parte por lo mismo que el equipo de Santa Eulària del Riu tampoco decantaba definitivamente el encuentro a su favor; a saber: Los errores e imprecisiones que plagaron el encuentro.
Con las cosas con peor pinta todavía tras la marcha de Choche Alonso al banco tras cometer su cuarta falta, fueron los errores locales y la defensa visitante las que hicieron revivir de nuevo al Celta, pese a que Silvia Morales hubiere cortado de tan expeditiva forma su anterior reacción. Tras el triple de la catalana las galegas endosaron un 2-7 que las llevó al último acto con un 41-40 que llenaba el depósito de la esperanza de las de Miguel Méndez. A su vez, en Madrid, Estudiantes acababa el tercero 43-55 por debajo.
Empezó la última stanza con un intercambio de canastas que favorecía a las de Jordi Fernández, quienes estiraron su ventaja hasta el 52-43, aprovechando las imprecisiones visitantes. Pero cuando las cosas volvían a pintar muy mal para las de Méndez dos triples providenciales (uno de Alba Torrens y otro de Cristina Cantero -9 pts para la veterana escolta) devolvían al Celta al partido, colocando el 52-49 a casi cuatro minutos de la conclusión de la epopeya.
Alba Torrens de nuevo empataba al encuentro a 52, faltando 2:53 para la bocina final. Los nervios continuaron haciendo mella en ambos equipos que no eran capaces de anotar. En medio de toda esta confusión apareció la menuda, aunque a partir de la tarde de ayer deberíamos decir gran, figura de Gema García. La joven base no flaqueó a la hora de tomar la responsabilidad del tiro cuando sus compañeras estaban marcadas para así aumentar a 4 la ventaja de dos puntos conseguida poco antes por Cintia Silva.
Segundos después robaba un balón y ya en las postrimerías del partido cerraba el marcador con dos tiros libres para establecer el 54-60 final, haciendo estéril el último intento del PDV de llevarse el partido y mantener vivas las opciones del playoff, cuya plaza ocupó el Cajacanarias. Mientras todo esto sucedía llegaban noticias de que el Estudiantes había caído 65-79 y la salvación celtiña era segura, aunque también dolía que Estudiantes no se hubiese salvado y lo mejor hubiese sido que no se hubiera tenido que llegar a esta situación límite.
La próxima temporada el Celta volverá a estar en la elite del baloncesto femenino español, esta temporada debe servirles para aprender y no volver a pasar los apuros de este año. En cuanto a Estudiantes desde aquí espero que el año que viene luchen para volver a estar de nuevo en Liga Femenina lo más brevemente posible. Por su estupenda afición, por el club, y sobre todo por las jugadoras.
Miquel Bordoy Cano Lokos x el baloncesto femenino
|