Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2005/04/28 MASEDA EVITA HACER VATICINIOS

El Universitario lleva mucho tiempo preparándose para los play-off que al fin han llegado. Clasificado desde hace casi dos meses, el cuadro departamental ha aprovechado este tiempo para ajustar su preparación y llegar en el mejor estado de forma posible a la primera eliminatoria que, a partir del sábado, lo medirá al Viladecáns.

¿Cómo llegan a este momento decisivo?
Creo que lo importante es, sobre todo, que llegamos fieles a lo que hemos sido toda la temporada. Hemos estado trabajando físicamente muy fuerte las últimas tres semanas y estos días estamos regulando más. Las sensaciones son buenas porque ante Rivas, aunque perdimos, hicimos un buen partido, muy intenso, y ante Canal Isabel II, aunque no es tan relevante, igual. Veo a la gente otra vez muy rápida y potente. Ahora resulta vital que Elvira se integre de nuevo en el equipo y nos aporte lo que ella nos suele dar: esas cosas que no se ven en las estadísticas pero deciden partidos. Además, durante su ausencia, Elena ha tenido más minutos y se la ha visto muy bien.

¿Está satisfecho con el rival que les ha tocado en esta primera eliminatoria?
Eso no se sabe hasta que la pasas. Por ninguno de ellos voy a poner la mano, porque te pueden sorprender, pero en teoría, en lo que a nombres se refiere, quizás sea el Viladecáns el que cuenta con gente menos llamativa. Sin embargo, es el que tiene más victorias en los enfrentamientos directos entre los cuatro primeros equipos del grupo.

¿Qué referencias tiene de su juego?
Realmente hasta que llegue el primer partido no tendremos datos reales, pero sabemos que tienen un buen entrenador como Xavi Tubau, que trabaja mucho y es muy metódico y sus equipos juegan muy ordenados. Han apostado por la continuidad y las jugadoras importantes son prácticamente las mismas que el año pasado. Utilizan a bastantes jugadoras y reparten los minutos y los puntos. Pero nuestra referencia es siempre por lo que ha pasado en su grupo y no sabemos el nivel real de exigencia.

¿Les favorece su forma de juego?
La verdad es que salvo Cadi La Seu, que quizás, y repito, quizás, sea el más incómodo por su forma de juego -muy físico y de contacto-, los matices entre el resto de rivales posibles eran mínimos, así que está bien el que nos ha tocado.

¿Qué resultará más decisivo en la eliminatoria?
Hay una teoría que dice que en los play-off cortos, a tres partidos, el más importante es siempre el primero y es realmente así, porque si ganas tienes margen de error, pero si pierdes no puedes fallar en el segundo. Ahí estará la clave.

Por las referencias que tienen, ¿será determinante el factor cancha?
No sabemos si ellas meten mucha gente en su pabellón, pero sí hemos visto algunos vídeos y la pista parece buena, de parqué, y eso es positivo. En cuanto al público, tenemos que pensar que él no es el que juega. Es más, si el ambiente está caliente puede llegar a ser bueno, porque las jugadoras suelen salir a la cancha más motivadas.

El público no juega pero Esteiro mejor que esté lleno.
Por supuesto, porque es importante que las jugadoras se sientan arropadas. Siempre es mejor lucirse delante de quinientas personas que de cincuenta.

Diario del Ferrol

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.