Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2007/03/26 ALCOBENDAS ARROLLA A LA UCO
He de confesar que no es plato de buen gusto haber elegido este titular; cuando normalmente lo que más trabajo cuesta a la hora de escribir una crónica, es precisamente, escoger un buen título. Conciso y a ser posible breve, que defina en pocas palabras lo que ha sido un partido. Pues bien, el partido de la pasada y penúltima jornada de liga regular en casa de la Universidad de Córdoba, vino a ser eso. Una pasada arrolladora por encima de sus jugadoras.

Este pasado sábado se enfrentaban en horario adelantado a las 19 de la tarde, el Fundal Alcobendas y el local Club Deportivo Universidad de Córdoba. Menéndez Pidal reunía a alrededor de 200 aficionados, casi la mitad de ellos del conjunto madrileño (algo inusual en esta cancha: afluencia visitante). El partido resultaba crucial para ambos conjuntos. Alcobendas necesitaba imperiosamente una victoria que no lo sentenciase definitivamente al descenso, y la UCO debía luchar también por sumar dos puntos más que le dieran algo de tregua en su camino hacia la permanencia.

El partido comenzó tranquilo para las jugadoras amarillas. De inicio partía un nuevo quinteto inicial (de los diferentes que se han podido ver a lo largo de la temporada): Pitu, Raquel Pérez, Gosia Krusiec, Tere Williams y Marta García. El primer balón de juego fue para la Universidad, así como los cuatro primeros puntos del encuentro. Y aquí comenzó y terminó la ventaja del equipo cordobés en todo el encuentro. Alcobendas, que salió con María Blanco, África Pesquero, Beatriz Gallardo, Kirenia Cabrera y Chineze Nwagbo, llegó a Córdoba con la firme idea de no descender de categoría. Y desde los primeros minutos de partido, se pudo comprobar el plus de motivación que trajeron a tierras andaluzas las madrileñas. Tras la mínima ventaja inicial de la UCO, las jugadoras de Carlos Hidalgo impusieron un ritmo de partido muy rápido, presionando enormemente en defensa, que incomodó durante todo el encuentro a las locales. No obstante, las pupilas de José María Alcántara parecía que no iban a dejarse vencer fácilmente en su feudo, y contrarrestaban el acierto visitante saliendo rápidamente al contraataque. La capitana local Raquel Pérez, llevaba a cabo este empuje que sus compañeras no terminaban de finalizar acertadamente. Sin embargo, gracias a una Chineze Nwagbo muy fuerte, Fundal Alcobendas comenzaba a abrir un pequeño hueco en el marcador. El cuarto concluyó con un parcial favorable para las visitantes de 12-22.

Cuando comenzó el segundo cuarto, el técnico local ya había modificado su quinteto en varias ocasiones, intentando que la rotación de sus jugadoras aportase fluidez a un juego que comenzaba a atrancarse. No pasó lo mismo con el rival. Las jugadoras madrileñas siguieron apretando y fueron aumentando paulatinamente el ritmo del partido hasta llevarlo a su terreno. Nwagbo, muy activa, seguía ganándoles la partida a las defensoras locales, y a ella se unía en cuanto a acierto anotador, la escolta Sandra Leal desde el perímetro. El desconcierto comenzaba a inundar las ideas de las Guerreras y su técnico volvía a pedir un par de tiempos muertos para intentar que éstas se aclarasen. Tiempos muertos que sirvieron en cierto modo para que la defensa local se afanase en su trabajo y cubriese mejor los espacios. Pero de nada sirve cerrar huecos cuando el equipo contrario cuenta en sus filas con una jugadora acertadísima desde el exterior. Y es que el sábado día 24 de marzo, fue seguramente uno de los "días de gloria" de Sandra Leal; quien en este cuarto, ya había conseguido anotar cuatro de los seis triples con los que finalizaría el encuentro. De esta forma el marcador se fue al descanso con un parcial de 25-39.

Durante la pausa, las jugadoras universitarias tardaron en salir al terreno de juego (como ya les pasase a sus últimas rivales en casa, las jugadoras del EFMO.COM), tratando de concienciarse quizás, de que había que recortar rápidamente la importante diferencia del marcador si no querían pasar apuros en lo que les restaba de partido. Al menos eso fue lo que supusimos los aficionados. Porque las jugadoras de la UCO volvieron al terreno de juego y en vez de imprimir esa fuerza que las caracteriza, continuaron a la sombra de Alcobendas. Un triple nada más comenzar el cuarto de María Blanco, dejaba fría a la grada local. ¿También pensaría ella apuntarse al recital que estaba dando su compañera? Sin embargo, mostrando un pequeño ápice de esa fuerza que antes mencionaba, las Guerreras Amarillas, intentaron cerrarse todo lo que pudieron en defensa y gracias a unas voluntariosas Carolina Gavilán y Silví Quero, consiguieron materializar un par de entradas a canasta. Aún así parecía que les costase la misma vida concluir las jugadas con satisfacción, y el impulso no fue más allá. Las jugadoras alcobendanas se reorganizaron rápidamente tras un tiempo muerto solicitado por su entrenador a falta de un par de minutos para la conclusión. El tercer cuarto acabó con un desesperanzador, 39-61.

Y llegó el cuarto final. Donde Fundal Alcobendas terminó de apuntillar a la Universidad de Córdoba con acciones acertadas de Kirenia Cabrera, Chineze Nwagbo y algún triple más de Sandra Leal, para redondear más su cuenta particular. Poco pudieron hacer las jugadoras locales. Poco más que alguna que otra falta e intentar que las distancias no fuesen aún mayores. Pero el lastre que habían ido aguantando durante todo el partido era demasiado pesado y se notó especialmente al final. De esta manera, el partido del K.O. por la permanencia en el grupo "A" de LF2, se saldaba con la victoria a domicilio de las visitantes por un duro 51-81.

Gran jornada sin lugar a dudas para el equipo madrileño. Alcobendas prácticamente desahuciado, se llevó una gran victoria gracias en buena medida a la mentalidad ganadora con la que se enfrentaron a las circunstancias sus jugadoras. En lugar de amedrentarse y llegar a casa del rival queriendo pasar lo más inadvertidas posible, se enfrentaron a la difícil situación que atravesaban, de la mejor de las maneras que se puede hacer; de frente, sin miedo a perder. Tuteando al rival fuese quien fuese éste. Y respaldadas por una pequeña pero ruidosa e incondicional afición, consiguieron su objetivo. Gracias también a una inconmensurable Sandra Leal. Veintiocho puntos, 18 de ellos conseguidos en tiros desde más allá de la línea de 6,25 metros para un 27 de valoración. Una joven jugadora madrileña a tener en cuenta, pues también en el partido de ida consiguió anotar 17 puntos a la UCO, y sería mucho pensar que ha sido cuestión de suerte en los dos encuentros. Así que yo seguiría con atención la proyección de esta jugadora. También estuvieron bastante acertadas, la cubana Kirenia Cabrera y muy especialmente Chineze Nwagbo (Jugadora fichada a mediados de temporada por el conjunto madrileño, procedente de Avilés) Del resto, poco más que añadir salvo la buena dirección de juego y el aporte de María Blanco. Eso sí, me gustaría aplaudir desde esta crónica, el gran trabajo realizado en la tarde del pasado sábado, tanto por el cuerpo técnico como por las jugadoras del Fundal Alcobendas. Con la mentalidad que trabajaron en Córdoba, se ganan partidos, se evitan descensos y se puede luchar por muchas cosas. Mi más sincera ¡ENHORABUENA! por ello. Termino deseándoles suerte en su último partido liguero. Pues aunque una victoria por su parte, perjudicaría al equipo del que soy aficionada, creo que en el deporte debe primar un concepto olvidado que se llamaba deportividad y que se encontraba por encima de la competición.

 

Decir de la UCO que jugó realmente mal, sería sincero. Pero la verdad en algunas ocasiones es tan dura que no merece que yo la haga aún mayor. "Mis jugadoras" no tuvieron el día. Salvo alguna acción muy contada y puntual que dejó algún destello de clase, poco más se pudo ver. Y no tendría tanta importancia si no fuese porque esta derrota ha dejado al equipo en el último puesto de la clasificación. Aquel que todos quieren evitar porque es el que condena directamente al descenso de categoría. Pero sólo queda una jornada de liga. Una jornada ante un rival complicado, que busca su propio interés con la victoria en casa, como es Canoe. No es imposible, pero todos somos conscientes de que es muy difícil. Como también ha sido muy difícil mantenerse en la cuerda floja durante toda la temporada y no hallar respuestas a las preguntas que se hacían o no encontrar manos para la ayuda que se pedía. Y supongo que resultará muy difícil jugar un partido de baloncesto acechando sobre ti la incertidumbre de no saber dónde jugarás o que estarás haciendo profesionalmente el año que viene. Encontrarte "utilizada" y "vendida", en cierto modo, por aquellos que te prometieron su apoyo.

Creo que el Club Deportivo Universidad de Córdoba no se merece ser el último clasificado de la liga, como ningún equipo que haya trabajado e intentado dar todo lo que podía de sí mismo. Estas jugadoras no son tan malas ni tan poco profesionales como puede que alguien las haya querido ver o "pintar". Pero como bien decía Ortega y Gasset: "Yo soy yo, y mis circunstancias" Y si el "Yo" de la UCO, no ha sido el mejor, muchísimo menos sus circunstancias.

Aún así dicen que "la esperanza es lo último que se pierde". Queda un partido de liga y yo soy de las que piensan que los partidos se ganan o pierden, simplemente jugándolos. Así que ¡MUCHÍSIMO ÁNIMO! Y a por todas, Guerreras. Porque aunque haya "gente importante" que no confíe en vosotras, aún quedamos un par de "soñadores" que nunca dejaremos de hacerlo. ¡¡¡VAMOS UCO!!!

Los árbitros del encuentro fueron los colegiados G. Morales y M. Martín. No hubo expulsadas.

MARCADORES POR JUGADORAS:

C. D. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA: De inicio: Tere Williams (4), Pitu (11), Raquel Pérez (2), Gosia Krusiec (11) y Marta García (2). También jugaron: Sara García (2), Sara Galisteo, Mª Carmen Ruiz (2), Silví Quero (4), Caro Gavilán (6) y Marta Ramírez (7).

FUNDAL ALCOBENDAS: María Blanco (7), Chineze Nwagbo (20), África Pesquero (2), Beatriz Gallardo (3) y Kirenia Cabrera (13). También jugaron: SANDRA LEAL (28), Aintzane Márquez, Paula Santolaya, Eva Smolka (3), Paulina Oksanen (3) y Ana Arizmendi (2).

 

 

 

P.D.: Pido disculpas a los lectores por la tardanza en la publicación de esta crónica. Es algo totalmente ajeno a la página web y asumo toda la responsabilidad. Ruego acepten mis disculpas, gracias de antemano.

 

 

María Baena Castilla

Lokosxelbaloncestofemenino.com

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.