No hay marcha atrás. La UCO se juega parte de su futuro el
próximo sábado, a partir de las 19,00 horas en el pabellón Menéndez Pidal, ante
el conjunto madrileño del Alcobendas. El cambio de hora viene impuesto por la
Federación Española de Baloncesto ya que las dos últimas jornadas se deben
disputar con un horario unificado debido a los intereses de todos los equipos
implicados con algún objetivo en la liga.
Por ello, las guerreras deben de ir a por todas. Aunque el
resultado de este partido pueda resultar beneficioso para las huestes de la UCO
y sirva para dar un paso de cara a permanecer en la categoría de plata del
baloncesto femenino, esto no impide que la Universidad el año que viene tenga
que posiblemente vender la plaza a otro conjunto, a no ser que la empresa
privada entre de lleno y puje por el equipo de José María Alcántara. Si esto no
sucede la solución pasaría por disputar una liga inferior como sería la Primera
Nacional. La junta de gobierno de la Universidad considera los Campeonatos
Universitarios prioritarios y donde la UCO parte siempre como una de las
favoritas al llevarse los títulos, ya sea a nivel andaluz, nacional e, incluso,
europeo, como así lo ha demostrado durante muchos años.
Aunque parecía que los equipos federados de la Universidad
de Córdoba iban a desaparecer, los últimos acontecimientos desvelan que los
conjuntos de la UCO seguirán. Eso sí, el equipo de baloncesto femenino de Liga
Femenina 2 puede ser el peor parado, ya que la Universidad no está dispuesta a
tirar del carro sola en una categoría tan semiprofesional como ésta. Aún así,
hasta junio no se tomará ninguna decisión. No obstante, un triunfo de las
guerreras ante Alcobendas supondrá un paso al frente por no descender
automáticamente ya que dejaría al conjunto madrileño al borde del abismo.
Aunque se gane, la UCO se seguirá jugando la permanencia hasta la última
jornada ante el Canoe. Una victoria ante este histórico equipo, mantendría a
las universitarias en la categoría pero en caso de perder uno de los dos
partidos, y Orense o Majadahonda así lo permitieran, la UCO tendría que
disputar los play-out con un rival del otro grupo y dilucidar en este cruce su
permanencia. Muchas cábalas se pueden hacer todavía. La salvación es posible
pero en junio los despachos pueden dictar sentencia a las guerreras.
Antonio García
minuto90.com |