Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2007/03/18 HASTA EL PRÓXIMO AÑO, ÍCARO JOVENT 59 – NEXUS CB OLESA 64

El Nexus CB Olesa vence al Ícaro Jovent y se asegura su participación en la fase de ascenso y completa el grupo de equipos (Sóller, La Seu y Viladecans) que acudirán a La Seu D'Urgell a intentar conseguir la gloria del ascenso a Liga Femenina

El Ícaro Jovent que dirige Chema Castro quemó en la tarde de ayer su último cartucho de cara a conseguir el último puesto que otorgaba la clasificación para la fase de ascenso. El partido ya empezó con dificultades para las baleares que encajaron un 6-0 de inicio y tardaron 4 minutos en anotar su primera canasta - Un triple de Marta Díez, quien después anotaría dos más, que sumados a 2 de Esther Morillo desde la línea pondrían al Jovent por delante, 7- 6 a 3:45 del fin  del primer cuarto. 

Dos triples consecutivos de Laura Fernández dieron al Jovent su máxima ventaja en el partido, 13-8, a 2:25 que obligó a Lucas Mondelo a pedir tiempo muerto, tras el cual las locales no aprovecharon el impulso de haber tomado la delantera y volvió a encajar un 0- 6 que las puso 13-14, antes de que el cuarto acabase 15-16. 

Las baleares tuvieron serias dificultades en el ataque estático durante todo el encuentro, les costaba encontrar buenas posiciones, y una vez encontradas estas les costaba anotar. El Nexus Olesa no pasaba tantos apuros en ataque, basándose en penetraciones o en tiros exteriores, su porcentaje desde fuera del arco evitó que las catalanas sacasen mayor provecho de los errores mallorquines. 

En el segundo continuó la tónica del primero, precipitación balear y falta de efectividad catalana, pareciendo en algunos momentos un correr sin sentido de un lado para otro de la pista de ambos equipos. El Nexus Olesa poco a poco fue aumentando su renta, hasta que finalmente apareción Anna Boleda, justo para causar el mayor de los daños. En los últimos segundos antes del receso la alero clavó dos triples que otorgaron a las visitantes primero el 25-35 a trece segundos y luego el 25-38 cumpliéndose el tiempo. 

Tras el descanso Esther Morillo se empleó a fondo sobre Palmira Marçal, siendo Kristina Palaimaite quien supliese a la brasileña con 6 pts en el cuarto. Ambos equipos erraron mucho en los durante todo este periodo, como demuestra el 8-13 total del cuarto. Pasaron cuatro minutos hasta que una de las escuadras consiguió anotar, el Olesa completó un 11-0 que las puso 25-43 mediado el tercero, pero la precipitación del tercero aumentó en ambos equipos en el tercero. 

El Ícaro Jovent volvió al partido y 6 puntos seguidos de Sylita Thomas pusieron el 33-47 en el electrónico. Chema Castro intentó encontrar una solución poniendo a cuatro pequeñas en pista para ganar en velocidad y presión defensiva, pero el marcador sólo lo haría crecer el Olesa, poniendo el 33-51 con el que se llegó al principio del cuarto periodo. 

Respondió el Jovent y aplicó un 8-0 a las catalanas en el inicio del cuarto, usando una gran defensa de sus pequeñas; Noelia Otero, Susanna Rinta, Cris Montoya, Marina Amer y Cris López.  Las catalanas volvieron a anotar aprovechando mayoritariamente los viajes a la línea de personal que les proporcionaban la agresiva defensa local, para mantener a raya a las mallorquinas, que tuvieron en Susanna Rinta a su mejor jugadora con 10 pts en el cuarto. 

Noelia Otero desde el lateral bajaba la barrera de los 10, 50-58, y el Jovent empezó a verse con serias opciones de meterse de lleno en la lucha por una plaza de playoffs, más cuando Susanna Rinta las colocaba 59-62 a poco menos de un minuto pero finalmente la seguridad de Anna Boleda desde la línea de caridad garantizó la victoria catalana que certificó Vanesa Viana desde la línea colocando el definitivo 59-64. 

En el Jovent sólo Susanna Rinta logró llegar a las dobles figuras, mientras que por bando catalán; Palmira Marçal, Beth Rovira y Kristina Palaimaite lograron 11 pts (Añadiendo esta última 12 rebotes a su cuenta para lograr un doble doble), y Anna Boleda anotó 13 pts. 

En el resto del Grupo B el Cadí La Seu sigue su marcha hacia los playoffs. Esta vez se impuso a domicilio a Irlandesas UPV, 57-73. Genai Walker destacó en las de Leioa con un doble doble, 26 pts y 13 rebotes, mientras que por las lleidatanas sólo Celia Macía con 16 y Montse Gilabert con 14 lograron dobles figuras. 

El Uni Cajacanarias sucumbió en el duelo del talento ante el Segle XXI, 58-76. Laura Fernández con 23 pts fue la máxima anotadora del partido, sólo acompañada en el Uni por Marta Medina con 11. Laura Nicholls fue una vez más la mejor de Segle XXI con 22 pts y 13 rebotes, dejando además a Jackie Weaver en 6 pts y 7 rebotes, acompañada por las dobles figuras de Mónica Jorge (13 pt) y de Marta Pérez y Marta Tudanca (10 cada una) 

Con su victoria sobre el Uni Cajacanarias, Segle XXI iguala al La Bella Easo Casablanca por una plaza de promoción. Las zaragozanas, tras una breve recuperación con dos victorias consecutivas, cayeron por segunda vez consecutiva ante el Femení Sant Adrià por 79-88. Carla Freitas (21), Carol Sánchez (17) y Pepa Castán (11) consiguieron dobes figuras  para las mañas, mientras por las catalanas; Sherry Mc Craklin logró un doble doble con 20 pts y 10 rebotes, junto con los 29 de la máxima anotadora, Nuria Vives, y los 16 de Verónica Alonso. 

Hoy domingo se disputa el resto de la jornada del grupo B, con el Olis Sóller recibiendo al Isla de Tenerife a las 11:30 en el Pavelló d'es Puig, el Gesproarq Viladecans Estrusal hace lo propio en su feudo del Atrium ,a las 12:30, con el Vinarós Augimar, y la Unió Esportiva Mataró visita al Don Piso Uni Girona a las 17 horas. 

MIQUEL BORDOY CANO

LOK@S X EL BALONCESTO FEMENINO

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.