El Marina Besós recibía el pasado sábado a la que para el que escribe
estas líneas es la mejor plantilla junto al Sedis Cadí de esta liga. Quedando únicamente cuatro jornadas para finalizar la competición, la salvación se estaba jugando además en campo de Siglo XXI, ya que una victoria de Siglo sobre Viladecans complicaría aún más la salvación para el equipo de Sant Adrià.
El primer cuarto se caracterizó por el acierto tanto de Sóller como de Sant Adrià.
Paola Ferrari demostraba que es una de las mejores aleros de la competición, ayudándose de su buen físico y su talento para sacar ventaja de sus defensoras tanto en puertas atrás como en tiros exteriores y monopolizaba las primeras diferencias.
Por su parte, el equipo local contrarestaba parcialmente gracias a su juego exterior, personalizado sobretodo en Núria Vives, que con 3 triples en la primera parte volvía de nuevo a su nivel de los últimos partidos.
A medio segundo cuarto, debutaba el que está llamado a ser uno de los factores en la fase de ascenso, Lisdeivi Victores, ayudando a recrear escenas de David contra Goliat junto a sus compañeras del juego interior..
Y es que en teoría el tridente Vega-Victores-Ramiro tenía que ser demasiado para las luchadoras pero bajitas pívots locales.
A pesar de eso, Sant Adrià, usando sus armas habituales consiguió dignificar el marcador y ganar el segundo cuarto, merced a los buenos dos contra unos a Gisela Vega y al acierto en los tiros libres en esta primera parte (8/8).
Así, un parcial de 7-0 permitía a las de Torinos acercarse en el marcador, que se quedó fijado en 33-38 durante el descanso.
Ferrari lideraba las anotaciones con 17 puntos y un único fallo en el tiro.
En este segundo cuarto, llegaba una noticia positiva. Después de mucho sufrir el Viladecans había dado la vuelta al partido y había ganado.
Por tanto, una improbable victoria ante el Sóller daba a las locales la salvación matemática con tres jornadas para disputarse.
Los primeros cinco minutos del tercer cuarto para el equipo local fueron de los mejores que ha visto Marina.
Se conseguía cargar con faltas a las potentes interiores del Sóller y crear un problema que a la larga fue una solución para el equipo visitante.
Con un tremendo parcial de 11-0, Sant Adrià se iba 53-43 quedando únicamente quince minutos por disputarse.
Fue en este periodo cuando más cerca estuvieron las lilas de la salvación, pues tuvieron varias oportunidades de ampliar la distancia con buenos tiros.
Jorge Méndez sacaba a María Moreno a jugar al 4 y creaba un pequeño desajuste en los emparejamientos.
También se refugiaba en una zona, cosa que habitualmente se le ha dado muy bien al Femení pero que en este encuentro fue diferente.
Los últimos quince minutos fueron de claro dominio visitante.
Está claro que cuando en tu equipo tienes a como mínimo cuatro de las mejores jugadoras de la liga tarde o temprano van a aparecer.
Torinos mostraba una zona con la esperanza que las cracks visitantes siguieran semi-escondidas pero esta vez el cambio no surtió el efecto deseado.
Y así fue como nuevamente Paola Ferrari asumió el mando de las operaciones en el exterior, mientras que María Moreno sumaba y el huracán Vega se forraba a rebotes ofensivos engordandor su habitualmente acaudalada cuenta. (24 puntos,12 rebotes, +32)
Sóller devolvía el parcial y lo ampliaba. 16-0 para cambiar un menos diez a un más seis.
Por el Femení Sherry McCracklin era de las pocas que conseguían anotar en este periodo llegando con 20 puntos al final del partido.
Al final lo peor del partido para el Femení Sant Adrià fue sin duda el resultado, demasiado abultado para el partido que se vio y probablemente demasiado estrecho para la diferencia real que existe entre las dos plantillas.
Felicitar a Sóller por sacar un partido que se le había puesto complicado. Los equipos grandes normalmente de una manera o otra consiguen gestionar estas dificultades.
Con tres jornadas para finalizar la liga regular, el Sóller matemáticamente jugará los playoffs de ascenso con las miras puestas en ser equipo de LF la temporada que viene.
El Femení Sant Adrià tendrá tres "league-balls" para salvar la categoría.
La primera, la semana que viene en campo del resucitado Bella Easo Casablanca.
Una victoria en los tres partidos que les quedan o una derrota del Siglo en alguno de sus tres querría decir que el Femení se salvaría matemáticamente.
Las chicas de Torinos tienen que coger confianza con este partido y recordar que con su habitual lucha y un poco de chipa, pueden llegar a competir contra cualquier equipo de esta liga.
Anotadoras:
FEMENÍ SANT ADRIÀ (63): Plans (8), Bigorra (-), Fábrega (7), DeMiguel (4), Maymí (2), Bruna (-), Vives (13), Alonso (9), McCracklin (20)
OLIS SÓLLER (75): Ferrari (24), Moreno (12), Lara (6), Odriozola (3), González (-), Ramiro (2), Victores (4), Vega (24), Massip (-)
FEMENÍ SANT ADRIÀ
|