Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2007/03/06 CÁCERES 2016, 60 - UCO, 70: GANÓ LA MÁQUINA.
De entre las tres opciones que le dabamos en la previa la UCO escogió finalmente la mejor: ganar. Fantástica victoria para las Guerreras a domicilio ante el Cáceres 2016, que le da vida, y de qué forma, en su lucha por evitar el descenso.

La UCO fue una máquina en Cáceres. Una máquina que tardó toda la primera parte en funcionar a pleno rendimiento. Es lo que tienen las máquinas. Sabían que se jugaban prácticamente todo las amarillas -granates el sábado-. Por eso salieron muy motivadas pero también algo nerviosas. Algo parecido le ocurría a Cáceres, que quería sellar la permanencia definitivamente el sábado.

El primer cuarto con alternativas y de mucha igualdad sólo se vio rota con la última acción. Las universitarias no supieron empatar el partido, contestando con un triple las locales sobre la bocina, que les daba cinco puntos de distancia, 21-16.

En el segundo la UCO estuvo menos fina todavía y, aunque el equipo cacereño tampoco estaba para tirar cohetes, entre el daño interior de Nereida Ramírez y el exterior de Lozano, Cáceres llegó a la acción final antes del descanso con once arriba y posesión. Esa última acción fue clave, Cáceres no conseguía anotar y hacía falta en el rebote, a falta de un segundo. De perder por trece, la UCO pasó a hacerlo por debajo de la barrera de la decena, al anotar Marta García sus dos tiros libres, 35-26.

Había partido y mucho. La UCO volvió a la pista con total determinación. La máquina empezó a funcionar a pleno rendimiento. Menudo tercer cuarto. La presión característica de José María Alcántara empezó a hacer mella en las cansadas titulares locales. Marta García y Tere Williams se hacían las dueñas de la pintura, y las exteriores robaban y anotaban con frecuencia. Una máquina de jugar baloncesto. Rápido, eléctrico: baloncesto del bueno. Las locales, desarboladas, se ensarzaron en discusiones con los colegiados, que empezaron a señalar técnicas. La UCO se iba de diez, aunque una reacción final de las extremeñas, en el único momento de flaqueza universitaria, abría nuevamente el partido al final del tercer cuarto, 50-54.

La UCO había anotado 28 puntos en este increíble parcial, pero ahora debía demostrar que merecía ganar el choque. Y lo hizo. Las tres primeras acciones sellaron la suerte del encuentro. Marta Ramírez, en estado de gracia, hacía dos triples fantásticos y una "potrera" de dos. Qué maquina. El 0 a 8 llevaba a la UCO a ganar de doce, catorce tras un robo. El partido estaba virtualmente sentenciado. A partir de ahí no hubo emoción con la quinta falta y otra técnica a Nereida Ramírez, y Toñi Hernández que se tuvo que retirar por un choque con Marta Ramírez, en una falta de la corpulenta alero cordobesa, de la que salió mal parada, aunque al final, afortunadamente, quedó en susto. Los últimos minutos sólo sirvieron para dejar en diez la diferencia, pues la UCO dejó correr el reloj en sus últimas posesiones.

Merecida y salvadora victoria de la UCO. Primera de José María Alcántara, que estrenó también paternidad. Con razón dicen que los niños traen un "pan" debajo del brazo. Y que según el pacto de la previa, deja en ventaja para la capitalidad cultural a las cacereñas.

Las guerreras fantásticas. Por dentro Marta García imparable, y con Tere, fueron dueñas del rebote, con 21 entre ambas. Sara García y Gosia Krusiec, especialmente en el último cuarto, conpletaron el éxito total de la UCO en la pintura. Las aleros se hincharon también de anotar y de recuperar, robos que suponían casi siempre canastas fáciles. Mari Carmen Ruiz y Raquel Pérez penetraban continuamente, y el tiro exterior y la gran defensa de Marta Ramírez y Silvi Quero, resultaron también claves.

En la dirección, Laura Álvarez, obligada a madurar muy deprisa, estuvo genial en la segunda mitad y Sara Galisteo no desentonó cuando tuvo que darle descanso. Sólo Carolina Gavilán, tocada, no pudo jugar dentro, aunque lo hizo desde el banquillo y de qué forma.

La máquina de perder, como denominó un periodista cacereño a la UCO en su crónica del domingo, con fina y cruel pluma, trituró al Cáceres 2016. Una máquina de perder con alma, la de un puñado de esudiantes de la UCO, con orgullo y dignidad, y sobre todo con mucha educación. Toda una lección que deberían aprender algunas personas de las pocas presentes en ambos lados de la grada del Multiusos de Cáceres.

Ahora viene el Campeonato de Andalucía Universitario, cuatro partidos entre semana, para recibir el sábado al líder, Avilés. La permanencia directa está a una victoria ahora, pero tres equipos empatan en el último lugar para eludir el descenso. Alcobendas ahora es último por basketaverage, con la gran victoria amarilla en Cáceres, y la no menos meritoria de Majadahonda frente al potente Guadalajara, cuando restan sólo cuatro jornadas. Final "no apto" para cardíacos, como reza el tópico balompédico.

Club Deportivo UCO
  "Jugamos para Mejorar"

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.