El equipo que entrena Esther Herrero sabe sufrir y se impone en la prórroga a un Ícaro Jovent que ve alejarse la posibilidad de repetir su presencia en el playoff de ascenso Salió el Uni con gran decisión y las ideas muy claras. Golpeó Marta Medina con 5 puntos consecutivos que suponían el 0-5 inicial. Las de Chema Castro se recuperaron y se pusieron 4-5, pero las chicharreras enlazaron un 0-7 para ponerse 4-12.
El juego se trabó en ataque para el Uni Cajacanarias que sufría para anotar. Buscaban las chicharreras durante la mayor parte del encuentro la penetración, y si eso no resultaba poder buscar una posición desde el exterior, donde su 47% en triples hizo daño, sobre todo en la persona de Marta Medina, sabiendo que Jackie Weaver imponía sus cms en la zona. Al Ícaro Jovent tampoco le iban mejor las cosas ofensivamente, la defensa tinerfeña no les permitía anotar ni con comodidad, ni con fluidez, lo cuál ayudó al conjunto visitante a mantenerse por delante sin sufrir excesivamente, acabando el primer asalto 10-17.
Yanira Pérez y Marta Medina anotaron 5 pts cada una, apoyadas por los 4 pts y 4 rebotes, además del 1'96 de intimidación de la nativa de Wisconsin, Jackie Weaver. Esther Morillo lideró al Jovent con 6 pts. Sylita Thomas no pudo ayudar a su equipo, la pívot americana cometió tres faltas en el primer cuarto que la llevaron al banquillo, desde no podría ayudar a sus compañeras en el segundo cuarto.
Cuarto en el que el Jovent salió con más ímpetu, con un 6-2 - 6 pts de Siiri Nuutinen, que anotaría 8 en el cuarto- para ponerse 16-19 a 7:25, pero Laura Fernández con un 2+1 distanciaba de nuevo al Uni. El juego de ambos equipos seguía encontrando dificultades para anotar. La defensa canaria no daba facilidades y pero, pese a que la defensa balear reaccionaba tarde, no eran capaces de distanciarse en el marcador. Siiri Nuutinen mantenía al Jovent anotando el 22-24 a 5 minutos, luego transcurrieron poco más de dos minutos sin que ninguno de los dos equipos anotasen, hasta que Jackie Weaver pusiera el 24-26.
En las mallorquinas la sequía anotadora duró casi un minuto más, y fue Noelia Otero quien volvió a anotar para su equipo, 26-30, quedando 1:45, tras lo cual se volvió a la esterilidad anotadora por parte de ambos conjuntos. Saray Cruz anotó los últimos cinco puntos de su equipo, colocando así el 26-33 con que se llegó al descanso. Jackie Weaver repitió su actuación del primer cuarto, Verónica Matoso fue la máxima anotadora del Uni con 6 pts. Noelia Otero, con 6 pts también, fue la mejor de las locales.
Tras el descanso o volvió a intentar el Ícaro Jovent. Con un 7-3 se pusieron 33-36, iniciándose un intercambio de canastas que propició que el Uni mantuviera el liderazgo. Una genial Marta Díez (12 pts en el cuarto) lideraba al Jovent, fue ella quien puso el 44-46 a 3:17. Las locales habían llegado pronto al bonus, pero las discípulas de Esther Herrero no aprovecharon los viajes a la línea de caridad. Sylita Thomas había vuelto a la pista para poner en marcha al equipo, anotó 3 puntos, pero cometió demasiado pronto la cuarta falta y volvió al banco.
Finalmente fue Marta Díez, que estuvo muy sola, quien logró la igualada, 47-47, a 1:50, pero pese a tener la oportunidad de empezar un partido nuevo, las locales pagaron los errores defensivos, sobre todo al rebote, y el cuadro tinerfeño se volvió a poner por delante, acabando el cuarto con un triple sobre la bocina de Laura Fernández, 50-54.
De nuevo salió a la carga (6-0) el equipo dirigido por Chema Castro. Noelia Otero, (7 en el cuarto) con un triple, ponía el 56-54 en el marcador, tras 1:30, que adelantaba por primera vez en el partido a las mallorquinas y que obligaba a Esther Herrero a pedir tiempo muerto. Jackie Weaver impuso sus centímetros en la pintura capturando 6 rebotes en la pintura defensiva.
Sylita había vuelto al parquet, pero tras dos minutos del último acto fue eliminada por faltas. La ventaja del Jovent apenas duró dos minutos, Verónica Matoso ponía el 58-59 que adelantaba de nuevo a las chicharreras y Marta Medina, desde fuera del arco, cerró el 1-10 que ponía el 59-62. Entonces apareció Esther Morillo(6 pts) para devolver las tablas al marcador, también desde fuera del arco.
Siguió el intercambio de canastas, las baleares otorgaban muchos viajes a la línea de tiros libres, acabando Marta Díez y Laura Fernández en el banco por faltas, pero las tinerfeñas no eran capaces de aprovechar esas ocasiones al máximo y, de nuevo Noelia Otero, igualaba a 67 el partido a 2 minutos para la conclusión. Verónica Matoso adelantaba una vez más al Uni, 69-67, y Esther Morillo empataba a 69 quedando sólo 41 segundos y mandando el partido a la prórroga, dado que ninguno de los equipos consiguió anotar en ese lapso de tiempo.
Se iniciaron los cinco minutos de prolongación con ambos equipos dispuestos a ganar. Noelia Otero continuó liderando a sus compañeras en los primeros compases, mientras que Dayza Alvarado hacía lo propio en el quinteto visitante, intercambiando ambos equipos canastas.
El Uni empezó a aprovechar los viajes a la línea de tiros libres y eso el sirvió para ponerse por delante. A 2:23 a Saray Cruz le era pitada una antideportiva que daba la oportunidad al Jovent de nivelar de nuevo la contienda. Las locales no aprovecharon la oportunidad y en la jugada siguiente, Marta Medina (5-de-6 en triples en el partido) castigaba sobre la bocina desde el exterior, 75-80 , golpeando la moral de las locales, y Mº Angeles Álamo ponía el 75-82 que ponía el partido muy cuesta arriba para las locales.
Chema Castro pidió tiempo muerto a 1:10 para dar una última arenga a sus jugadoras, pero estas no pudieron hacerse finalmente con la victoria, acabando el encuentro con un triple de Marina Amer que puso el 80-88. Marta Medina (6 pts) y Mª Ángeles Álamo (5 pts) fueron las mejores tinerfeñas en la prórroga, mientras que en el Jovent, Esther Morillo y Siiri Nuutinen aportaron 3 pts cada una.
En el Ícaro Jovent Siiri Nuutinen (18 y 8 reb), Noelia Otero (13 y 6), Esther Morillo (21 y 4) y Marta Díez (16 y 5 rec) consiguieron dobles figuras. En el bando visitante Jackie Weaver consiguió un doble-doble más (10 y 17 reb), acompañada por los 23 pts de Marta Medina, los 8 y 11 de Verónica Matoso, los 14 y 5 asistencias de Laura Fernández y los 9 y 6 rebotes de Mº Ángeles Álamo.
En el resto de la jornada destacó la sorprendente derrota del Joventut Mariana Olis Sóller a manos del Segle XXI de Ramón Jordana por 66-57. Laura Nicholls consiguió 21 pts y 12 rebotes para las de la Blume, acompañada por los 10 de Georgina Bahi y Mónica Jorge, y por los 9 de Marta Peña. En el Olis Sóller sólo Silvia Lara logró dobles figuras con 24 pts, Gisela Vega se quedó en sólo 7 pts y 5 rebotes en casi 30 minutos.
El Vinarós Augimar cayó en su casa, 58-67, ante el Uni Don Piso Girona que cada día está más cerca de la permanencia. Erika Gómez consiguió 23 pts y 6 rebotes para las castellonenses, mientras que por las gironinas Layla Schwarz conseguía 18 pts y 9 rebotes, Charlene Smith 10 y 6, Maite Pujal 13 pts y Verónica Cantero 10 y 4 rb.
El La Bella Easo Casablanca dio un paso más cara a su salvación matemática con una victoria a domicilio ante el Nexus CB Olesa por 71-78. Patricia Riveres logró un doble-doble con 19 pts y 12 rebotes. La siguieron Carla Freitas con 15, Merche Fortes con 14 y Leticia Contreras con 13. En las catalanas fueron Kristina Palaimaite con 20 pts y 11 reb y Palmira Marçal con 22 y 10 reb las de los dobles dobles. Elisabet Rovira con 10 les ayudó.
Irlandesas cayó por 48-57 a manos del Gesproarq Viladecans Estrusal que sigue con rumbo estable a la fase de ascenso de La Seu d'Urgell.
Hoy domingo el Cadí La Seu recibe al Isla de Tenerife Aguere que debe aprovechar todas sus oportunidades para eludir el descenso y la Unió Esportiva Mataró visita al Femení Sant Adrià ‘A'.
Miquel Bordoy Cano LOK@S X EL BALONCESTO FEMENINO |