El Fundal Alcobendas (5-12) y el Levitt Majadahonda (3-14) están insertados en la zona baja del grupo A de la Liga Femenina 2. Las locales podrían dejar muy tocadas a sus vecinas y poner medio pie en la permanencia. Las majariegas, claro está, pretenden retener a su rival en esa UVI en que se ha convertido la clasificación GRUPO A Un rápido vistazo a los últimos resultados del Fundal Alcobendas podrían llevarnos a engaño. Las dos últimas derrotas, además de producirse ante equipos en zona de Fase de Ascenso, han sido muy ajustadas, lo que cambia un análisis en caliente. Por lo tanto, hay que resaltar el estado al que llega a este derbi el equipo del sur de Madrid. Una de las culpables de la competitividad del Fundal es la pívot Chineze Nwagbo, cuyos 17'7 puntos y 12'4 rebotes aseguran, como ya había demostrado en el ADBA, una referencia en la pintura. Con Nwagbo en la plantilla, el equipo dirigido por Carlos Hidalgo, ha cosechado un balance de 3-6 que, tal como están las cosas en la zona baja y como ha resultado ser a la práctica, no es un mal camino para evitar el playout. No digamos ya del descenso directo.
Pero de todos es conocido el poder desestabilizador de todo derbi. Y más cuando el otro rival, el Levitt Majadahonda, está incluido en la misma guerra. Las majariegas acumulan cinco derrotas seguidas que les han dejado al borde del descenso directo. Sin embargo, aplicando la misma táctica que con el Fundal Alcobendas, hay que resaltar que cuatro de ellas se han producido por menos de 8 puntos, con especial mención de los partidos como local. En el pabellón de El Tejar, el Levitt (nuevo apellido) Majadahonda ha cosechado sus mejores resultados, es decir, sus tres victorias y ajustadas derrotas. Uno de esos triunfos fue precisamente ante el Fundal por 65-56, un resultado que, en caso de derrota, defenderá con uñas y dientes para no dejar marchar a un rival directo en la lucha por la permanencia.
Otros partidos: - La reválida de Canoe y Ferrol. Un encuentro apasionante entre dos equipos destinados a jugar la Fase de Ascenso. El Canoe debe evitar un nuevo paso en falso ante un Universitario de Ferrol que viaja a velocidad de crucero. - Venidos a menos. Tras aquel enorme inicio de campaña, el Arxil Comervía y el Femenino Cáceres 2016 vuelven a medirse, pero esta vez situados en una zona delicada: lejos de cualquier posibilidad de ascenso, muy cerca del fantasma del playout GRUPO B Hay una gran expectación en Barcelona por la visita del casi intocable líder Cadí La Seu al Atrium de Viladecans, donde le espera un equipo enchufado y altamente peligroso. El Gesproarq Viladecans Estrusal se ha convertido por méritos propios en el mejor equipo del momento. Seis victorias seguidas desde el 2 de diciembre le sitúan a un nivel que la clasificación se ha encargado de reflejar en parte, porque ganar en Sóller no está al alcance de muchos. Las locales han crecido y han creído en su juego, pese a no contar con uno de los presupuestos más boyantes de la categoría, lo que no ha hecho sino reforzar el espíritu combativo que ya hemos descrito en anteriores ocasiones en feb.es. Esa fuerza de grupo, participada por el regreso de Padrós al equipo, es una de los peligros que se encontrará el líder en este complicado desplazamiento.
Las ilerdenses, tras recuperar la distancia de tres partidos con el Olis Sóller, están volcadas en afianzar sus armas de cara a la Fase de Ascenso. Por ello, el Cadí La Seu ha estimado conveniente aumentar la capacidad y la calidad del equipo con la vuelta de Silvia Hernández a España y el fichaje de la pívot temporera Sy. Con ambas, la profundidad de banquillo del Cadí casi no tendrá igual en la Liga Femenina y dotará de nuevas armas al frenético ritmo que impone desde el salto inicial. Como en el Viladecans, es imposible centrar cualquier análisis (y, por tanto, cualquier defensa) en una sola jugadora, porque todas pueden destrozar el aro rival.
Por otro lado, no podemos dejar de banda el derbi mallorquín, un clásico que, sobre todo en Sóller, quieren dejar de disputar... al menos en Liga Femenina 2. Las sollericas han establecido un sorprendente poder intimidatorio respecto a sus vecinas del Ícaro Jovent, a las que han derrotado en las diez anteriores ocasiones. La ansiedad por deshacerse de esa leyenda negra puede jugar en contra de las chicas de Chema Castro, que dirigirá por primera vez un derbi mallorquín como primer entrenador. Además, perder les separaría ligeramente del cuarteto de cabeza, algo que también quiere evitar a toda costa el Olis Sóller.
Las locales deben disipar las dudas abiertas con la derrota en Es Puig ante el Gesproarq Viladecans Estrusal y qué mejor manera que consumarlo ante el máximo rival. Desde luego que el Olis Sóller no puede relajarse en absoluto porque su pase a la Fase de Ascenso no está garantizado. El fichaje de Miriam Massip será importante a medio plazos para darle de mayor número de posibilidades defensivas y ofensivas a un equipo corto de efectivos.
Otros partidos: - Y también a las 18.30... El Nexus Olesa visita el Palau Josep Mora, donde el colista, el UE Mataró, se hace muy fuerte. Las locales agotarán todas las opciones de salvación FEB |