Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2007/01/27 FRANCIA: EVANTHIA MALTSI ESPERA CONSEGUIR LA DICHA DOMÉSTICA
Habiendo llegado ya a extraordinarias alturas en la escena internacional con Grecia, Evanthia Maltsi está finalmente preparada para causar sensación esta temporada en la escena de los clubes con uno de los mejores clubes de Europa, el Bourges Basket.
Maltsi sólo tiene 28 años, pero hasta ahora en su carrera han sido sus actuaciones con el equipo nacional las que han destacado.

Sus imparables actuaciones en los Juegos Olímpicos del 2004 en Atenas nunca serán  olvidadas, ni por la propia Maltsi ni por cualquiera que fuera lo bastante afortunado de ser testigo de su juego en Grecia.

Ahora ella espera poder devolver ese sentimiento al nivel de club, y puede que esté en el equipo justo para cumplir sus sueños.

Bourges, podría decirse que el mejor club de Francia, va a la caza de trofeos en los frentes doméstico y europeo este año.

Y Maltsi, que ya ganó cosas grandes a nivel de club durante temporadas en el equipo griego del Panathinaikos y los conjuntos españoles; Celta Vigo y Zaragoza, puede oler la cubertería de plata.

"Todavía me quedan muchas cosas por conseguir en mi carrera," dijo la alero griega a  PA Sport.

"Jugar las Olimpiadas en casa, es un sentimiento insuperable. Nada se puede comparar a eso, especialmente estando en Grecia.

"Fui afortunada de formar parte y estoy encantada de haber jugado mi mejor baloncesto en ese torneo"

"Pero quiero ganar títulos, soy una de esas jugadoras que parece que nunca gana nada con un equipo. Luego, cuando me cambio, mi antiguo equipo acaba haciéndolo bien. Es extraño, pero con suerte eso cambiará en el Bourges. Tengo ese sentimiento este año. Todo es posible para nosotras este año."

Bourges está tercero actualmente en la Ligue Feminine francesa, por detrás del SVO Valenciennes y del Villeneuve d'Ascq, quedando aproximadamente dos meses para el final de la temporada regular.

En la EuroLeague Femenina, mientras tanto, han conseguido llegar a los Play-Offs de octavos de final, donde se enfrentarán a sus compatriotas francesas del USO Mondeville.

Bourges ya ha mostrado su pedigree en el que fue un difícil grupo de primera ronda, que incluía al CSKA Samara de Rusia y a las gigantes húngaras del MiZo Pecs.

Y Maltsi confía que pueden llegar hasta el final.

"Queríamos acabar lo más alto posible en el grupo. Lo hicimos, pero fue duro" continuó.

"Croe que Mondeville son un muy buen equipo y será difícil para nosotras. Pero creo que lo conseguiremos. Hay algunos equipos muy Fuertes. Muchos equipos tienen buenas jugadoras, si tenemos el día, tenemos capacidad."

Preguntada sobre quien serían las mayors rivals del Bourges, añadió: "No he visto a todos los equipos, pero obviamente he visto al Samara y son sin duda uno de los mejores."

"No están jugando tan bien como pueden en este momento. Pueden mejorar y serán peligrosas. El Valencia de España son también muy buenas y uno de los favoritos. Y por lo que he visto, según los resultados, el Spartak Moscow tiene un buen equipo. Diría que hay ocho equipos que son muy fuertes."

Maltsi ha tenido tiempos difíciles mientras se acostumbraba a la vida en Bourges desde que se trasladó desde Zaragoza en verano.

Una lesión de fractura por stress con sólo una semana de competición la mantuvo en las bandas durante un mes y medio.

Desde que volvió, admite que le ha llevado un poco de tiempo acostumbrarse a jugar con un equipo nuevo en un país nuevo.

"A causa de mi lesión al principio de la temporada, volví un poco tarde," dijo.

"Fue difícil para mí, especialmente estando en un nuevo equipo y sin conocer como juegan mis compañeras, eso es importante, sabes, porque no estoy acostumbrada a ellas y a su filosofía de juego."

Fuera de la pista, ha tenido que acostumbrarse a una nueva manera de vida y a una lengua que todavía tiene que dominar.

Con el Bourges todavía en dos competiciones, el baloncesto domina su vida, dejándole un poco tiempo precioso para hacer otras cosas.

"Todo es totalmente diferente aquí, pero aun es difícil compararlo con otros países en los que he jugado" dijo.

"En Grecia, el campeonato no es tan fuerte a causa de la economía, y no tienen equipos en Europa. El nivel de vida es alto, pero si quieres hacer algo más tienes que marcharte. No hay mucha diferencia entre España y Francia, en términos de calidad baloncestística. Aquí es más profesional, en lo que e refiere a como se establecen los contratos.

"Ambos países tienen dos o tres equipos muy fuertes en sus ligas, como se puede ver por los resultados" continuó.

"Hay muchos partidos en los que los equipos ganan de 20. Pero Francia es algo totalmente nuevo para mí. España y Grecia son similares en el estilo de vida. No tuve que adaptarme cuando me trasladé a España."

"Aquí es diferente. Parece que lo único que hago aquí es jugar a baloncesto. Cuando estaba en España, tenía mucho más tiempo libre. Mis equipos no jugaban en Europa. Pero en Francia estoy muy  ocupada, no he tenido tiempo de ver nada. A menudo jugamos tres partidos a la semana."

Sin embargo está encantada de estar en el Bourges, un club al que ella tiene en gran consideración.

fibaeurope.com
Traducido por Miguel Bordoy (Lok@s x el baloncesto femenino)




© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.