A pesar de que tuve la oportunidad de asistir a la Copa de la Reina y de vuelta en casa, habré visto los partidos un par de veces, al menos; tenía "mono" de baloncesto. Y es que hacía ya un mes exacto que no veía a mis jugadoras. Un mes sin disfrutar del baloncesto del Club Deportivo (al menos por el momento) Universidad de Córdoba. Porque no me cansaré de repetirlo: disfruto cada vez que veo jugar a estas mujeres. Lo hagan mejor o peor. Y es que esto del baloncesto femenino, como muchos decimos por aquí, se hace "medio" adictivo.
Hoy, 17 de Enero del año 2007, me he vuelto a sentir muy feliz gracias al baloncesto. A veces tengo la sensación de ser un poco "okupa" en este mundillo, y en este equipo, más concretamente. Sin embargo, en otras ocasiones, disfruto como una enana viendo como me acogen "como una más de la familia" y comparten conmigo sus sensaciones. Todo un privilegio y placer.
Después de haber soltado un poco de lastre, que ya pesaba, me dispongo a narrar lo que ha sido el partido en sí.
Creo que no soy muy buena haciendo cálculos generales sobre la gente que cabe en un espacio cerrado, pero diría que no me equivoco diciendo que hoy en Menéndez Pidal podría haber perfectamente más de 200 personas. Hoy ha sido uno de los días en los que he visto más ambiente dentro del Pabellón. Y es que quizás el que fuese día entre semana haya animado a los estudiantes (masa vital de la afición), a acercarse y "armar un poco de follón". Aunque no me ha quedado muy claro si ha sido en beneficio o no del equipo local. Ya que por momentos las jugadoras parecían desconcentrarse más que concentrarse con los gritos de aliento. Sin embargo, no me gustaría pasar por alto un detalle crucial y que espero pase a la historia de la afición estudiantil. Y es que hace unos días, nos encontrábamos con la triste noticia de que una de nuestras jugadoras, Azahara Rey, abandonaba la práctica de este deporte por falta de motivación. Le preguntaremos sobre ello en uno de sus descansos de solo (o dueto) de timbal durante los partidos. Porque, como tengo entendido también toca mi admirada Laia Palau; la señorita "Chingu" (para los amigos), es un hacha en esto de la percusión. Señores lectores, la UCO ha perdido a una gran jugadora, pero sin duda alguna, ha Ganado a la mejor animadora que podía tener. Ole tú Chingu. A seguir y que no decaiga.
Pues bien, entre los sones del timbal de Azahara (que a partir de hoy pasa a ser mítico), las palmas a compás de la afición y una temperatura seudo-primaveral, comenzaba el partido con mucho nerviosismo por parte de los dos conjuntos. Nerviosismo ya conocido en la UCO, y que por las circunstancias en que se jugaba el partido (Antepenúltimo contra penúltimo clasificados, duelo de necesitados), también se ha transmitido a las jugadoras del C. B. Majadahonda. Durante los cinco primeros minutos las imprecisiones en la conclusión de los ataques por parte de los dos equipos han sido la nota dominante. Aún así, las madrileñas, han estado más acertadas que las andaluzas y han conseguido un parcial inicial de 0-8. Gracias en buena medida a un primer empuje de Aitana Cuevas, que posteriormente se mermaría al cargarse ésta de faltas y tener que ser sustituida. Poco a poco, las jugadoras andaluzas han ido saliendo de su letargo y gracias a aportaciones de Marta García, Mari Carmen Ruíz y Tere Williams (un tanto desacertada en el resto de cuartos), han conseguido adelantarse por primera vez en el partido en el marcador y acabar el cuarto con un parcial de 15-11.
En el segundo cuarto continuaron las imprecisiones en la definición de los contraataques en los dos equipos. Las pérdidas de balón y los pases complicados eran constantes. No obstante el buen trabajo de "Pitu", Silví Quero (ambas con un par de triples), y Krusiec y Marta García, bajo aro, conseguía una mínima ventaja en el marcador local. Por parte de Majadahonda, tan sólo el incesante trabajo de María José Bolonio, alguna buena acción de Carmen Pardo, y un triple al final del cuarto de Irene Castrejón, mantenían al conjunto en el partido. Pues en este periodo ya se había conseguido anular a una de las bazas del equipo madrileño, Aitana Cuevas. Al descanso, el marcador se iría con una alentador 33-28 favorable a la UCO.
Tras la reanudación del encuentro se ha podido disfrutar del mejor juego del mismo. Llevado a cabo en su mayor parte por las pupilas de Luis Requena. Aunque el vaivén de la pelota y la falta de concreción continuaban haciendo acto de presencia, la mejoría en el juego de las locales comenzaba a vislumbrarse. Cabe destacar en este cuarto la buena labor de Silví Quero y la fuerza arrolladora de Gosia Krusiec, que ha servido de motor a sus compañeras. Un pequeño "susto" sufrido por Pitu ha servido para que la afición local disfrutase de unos minutos de la base canterana Marta Luque, pero la salmantina se ha repuesto rápidamente volviendo al terreno de juego y dirigiendo a su equipo magistralmente. Gran dirección de juego y visión del mismo, pues una magnífica asistencia suya fue culminada a placer por Sara García, casi al término del cuarto, corroborando la mejoría en el juego local. Por parte del visitante, tan sólo el trabajo continuado de Irene Castrejón y María José Bolonio, sumados al pequeño insuflo que ha supuesto la entrada en pista de Mafalda González, conseguían mantener al equipo en el partido. Aún así las distancias se hacían notables y el ya mencionado buen juego de las guerreras amarillas, hacía que éstas afrontasen el cuarto final con cierta ventaja en el marcador (49-40)
Y llegó el último periodo. Y con él volvió la inestabilidad en el juego y el nerviosismo del equipo local. Por enésima vez en lo que va de temporada, las jugadoras de la UCO, no han sabido, o no han podido aprovechar la renta que tenían en el marcador y han sufrido de lo lindo para ganar el partido. A ello a contribuido un pequeño cambio en el juego de Majadahonda, quien ha salido presionando en toda la pista, gracias en gran medida a la fuerza y constancia de Maria José Bolonio. A esto hay que añadirle un par de triples de Irene Castrejón que han servido para recortar distancias en el marcador. Triples "contestados" en cierto modo con otro de la capitana local, Raquel Pérez. A cinco minutos del final del encuentro el desconcierto en el juego por parte de los dos equipos volvía a parecerse al del periodo inicial. Buenas acciones de Mafalda González y una incombustible María José Bolonio mantenían al equipo de la comunidad de Madrid en la lucha por el partido. Sin embargo, otro par de triples de la hoy "salvadora" del equipo, base local (Pitu: Laura Álvarez), y dos intervenciones en la línea de tiros libres llevadas a cabo por su parte y de la mano de Raquel Pérez, mantenían la pequeña ventaja en el marcador local consiguiendo la ansiada victoria. Y es que como viene siendo habitual, los minutos finales de partido en Menéndez Pidal han sido de infarto. Las jugadoras locales, se empeñan en darle emoción al asunto y provocan un nerviosismo exagerado en la afición (movida hoy de por sí). Pero como reza el título de la crónica, finalmente se ha ganado, con un parcial de 62-59. Y finalmente eso es lo que cuenta. Esperemos que la victoria de hoy, sirva para insuflar moral a las jugadoras de la Universidad de Córdoba y su carrera hacia la permanencia en la categoría siga una línea ascendente.
Era la primera vez que veía jugar al C. B. Majadahonda, y estaba esperando esta visita, casi desde comienzo de temporada. Y no precisamente porque me hubiesen hablado maravillas de este equipo ni porque en sus filas se encontrase una de mis jugadoras preferidas. Sino porque "me visitaba" una amiga. Y es que Andrea Morán, una futura jugona y también miembro de esta familia que somos los lokos, juega en el filial de este equipo y viaja de vez en cuando con el primer equipo. He de decir que después de varios meses sin vernos, ha sido una alegría volver a verte Andrea. Un placer, ver que aunque el míster (Ricardo González), sólo se acuerde de tí para viajar, disfrutas con ello. Ole tú, también para ti. Sigue trabajando duro, y verás como finalmente tu esfuerzo se ve recompensado. ¡ANDREA TITULAR!

Del resto del equipo poco que decir. Y es que tampoco he visto mucho para calificar a este conjunto, pero con lo que he contemplado diría (aunque ojalá me equivoque), que van a sufrir mucho lo que les resta de temporada. Destacaría por encima de sus compañeras a Maria José Bolonio, que ha trabajado incesantemente durante todo el partido y ha hecho daño al conjunto local en alguna ocasión. También Irene Castrejón con sus cuatro triples ha hecho mella. Así como el trabajo bajo el aro de Carmen Pardo y acciones puntuales de Mafalda González y Aitana Cuevas (a quien las jugadoras locales han sabido anular bastante bien). El resto del equipo no ha jugado demasiado. Quizás las rotaciones irían bien en este equipo aunque eso es algo en lo que yo no me voy a meter y simplemente concluiré deseándole la mayor de las suertes y esperando que finalmente consigan la permanencia en la categoría. Aunque sea un rival en esa ardua tarea de mi equipo, la UCO. Suerte y ánimo.
Mi equipo, la UCO. Victoria sufrida pero trabajada. Victoria al fin y al cabo. Esperemos seguir el tópico de que el nuevo año, trae nuevas vibraciones y éstas sean positivas, al menos en casa, donde se ha conseguido ganar después de mucho tiempo. Hoy no puedo pasar por alto el Partidazo con mayúsculas que ha hecho Laura Álvarez (Pitu). Joya y digo bien, joya, salida de la cantera del vigente campeón de Liga Femenina, el Perfumerías Avenida de Salamanca. No sé si habrá sido el mejor partido de esta chica como profesional, pero ya digo, literalmente "se ha salido", y no sólo en las estadísticas, donde un 28 de valoración, lo reflejan bien. Sí un 28, en Liga Femenina 2, lo que normalmente pueden hacer en cada partido jugadoras de la talla de Marta Fernández. Pitu, como buena base ha dirigido magistralmente al equipo, ha subido el balón, ha asistido, nos ha deleitado con tres triples e incluso se ha atrevido a hacer alguna muy buena entrada a canasta. Como se titula en la guía Feb el artículo de la Universidad de Córdoba, "Sus destacados fichajes causarán sensación". Y tanto. Pues los aficionados andaluces, yo, particularmente he descubierto a una gran jugadora y seguramente algún día podré decir: "Ey, yo vi a Pitu jugar cuando ya era una jugona en la UCO". Mi más sincera enhorabuena crack. A seguir trabajando aunque sea la mitad de bien, porque hoy has estado "del 10".
El resto del equipo sigue convenciéndome. Ratifica mi confianza en ellas una semana tras otra. Y es que igual no nos encontremos ante el "Super Ros Casares" que este año vaya a ganarlo todo. Pero es un equipo muy majo, que gusta ver jugar. Con el que se disfruta con pequeños detalles. Detalles de jugonas que tienen Sara García, Silví Quero y Marta García. Trabajo, esfuerzo y sacrificio eterno de Raquel Pérez y Mari Carmen Ruíz. Y fuerza y garra ganadora que aporta Gosia Krusiec cada vez que entra en la pista. A Marta Ramírez y Caro Gavilán les hace falta mejorar de sus lesiones para volver a jugar y demostrar de lo que son capaces. A Marta Luque, experiencia, pero todo se conseguirá. Y a Tere Williams, acoplarse a la nueva situación. Y cuando se pulan pequeños detalles que aún fallan (Nerviosismo, concentración), seguro que el buen trabajo dará sus frutos. Yo confío, y mucho en vosotras, chicas. Podéis lograrlo y estoy segura que sois conscientes de ello. Día a día escribís vuestra pequeña página de la historia dentro del baloncesto femenino, y con ello ayudáis a que crezca. Y para aquellos a los que nos encanta este deporte eso es lo máximo que podéis hacer. GRACIAS. Pero no sólo a vosotras, hoy también y especialmente al resto del equipo: Luis Requena (entrenador), Gema Correderas (Delegada), Luis Rodríguez (Preparador físico), Antonio Luis Leiva (médico), Rafael Garrido (Coordinador), y todos aquellos que conforman este equipo y que no quisiera dejarme atrás. Porque este deporte es un deporte de equipo y gracias al esfuerzo de todos se logran resultados.
Este sábado toca jugar de nuevo en casa contra Alvargómez, a trabajar duro estos días, y suerte.
Los árbitros del encuentro han sido los colegiados J. Muñoz y A. M. Jiménez.
Y la anotación por jugadoras la siguiente:
C. D. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA: QUINTETO INICIAL: TERE WILLIAMS (4), M. C. RUÍZ (JUGONA) (7), LAURA ÁLVAREZ (SUPER PITU) (18), RAQUEL PÉREZ (SUPERCAPI) (8) Y MARTA GARCÍA (6). TAMBIÉN JUGARON: SARA GARCÍA (2), MARTA LUQUE, SILVÍ CRACK QUERO (8), MARTA RAMÍREZ Y GOSIA KRUSIEC (¡VIVA POLONIA!) (9). NO JUGO POR ESTAR AÚN CONVALECIENTE DE SU LESIÓN LA OTRA CAPITANA DEL EQUIPO, CARO GAVILÁN.
C. B. MAJADAHONDA: QUINTETO INICIAL: IRENE CASTREJÓN (12), MARÍA JOSÉ "INCOMBUSTIBLE" BOLONIO (12), AITANA CUEVAS (10), LAURA SAGREDO (5) Y CARMEN JUGONA PARDO (11). TAMBIÉN JUGARON: BEATRIZ MOSCARDÓ, SARA VITA, MAFALDA GONZÁLEZ (9) Y ANA LÓPEZ (QUE MAJA ES ESTA CHICA). Y NO JUGARON PERO VIAJARON CON EL EQUIPO MI QUERIDA ANDREA MORÁN Y SU COMPAÑERA TARA HERNÁNDEZ.
María Baena Castilla
Lokosxelbaloncestofemenino.com