Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2006/12/03 ESTUDIANTES SE AFERRA A LA LIGA

Crucial triunfo del USP-CEU MMT Estudiantes en el Madrid Arena ante el Acis Incosa que le da oxígeno para conseguir la permanencia, máxime teniendo en cuenta las derrotas del Gran Canaria y Ensino. Por arriba, sin sorpresas en una clasificación que ya se estira y clarifica

Cómo cambia la perspectiva en dos semanas. El USP-CEU MMT Estudiantes ha logrado hacerse fuerte en sus partidos como local y observa el futuro con esperanza. El traslado provisional al Madrid Arena, englobado en una serie de actividades centradas en el baloncesto, se veía como un arma de doble filo que finalmente resultó ser letal. Las colegiales ofrecieron ante el peligroso Acis Incosa León una brillante imagen ante sus aficionados, una imagen ofensiva muy dinámica y agradable, dejando visto para sentencia el enfrentamiento tras el descanso (16 arriba). Actualmente, las colegiales juegan a un nivel muy alto, que no concuerda con su posición.

Ganar así invita al optimismo, sobre todo cuando el Gran Canaria está ahora más cerca. Las canarias se complican la Liga (no ya la Copa) con su derrota en casa ante el correoso Arranz Jopisa (71-83), que supone la cuarta semana sin alegrías. De nada sirvió el dominio de Chones en la pintura (26 puntos y 13 rebotes) con un nefasto regreso de vestuarios en el que las burgalesas establecieron una ventaja de 17 puntos. De Mondt neutralizó la actuación de la pívot grancanaria con otros 26 tantos y un sensacional 6/8 triples.

La jornada le resultó redonda al Estudiantes con las derrotas gallegas: la décima del Ensino ante el EBE PDV y la del Extrugasa en Valencia. Las arosanas partían con mucho a ganar y poco a perder ante el Ciudad Ros Casares, que tardó poco en confirmar su superioridad, dejando en sólo 16 puntos al Extrugasa en el descanso. Eso facilitó mucho la tarea al Ros, cuyo perímetro acabó por ser más decisivo, especialmente por Aguilar y Palau. Por el bando gallego, nadie se salvó de un partido gris oscuro.

El Extrugasa se podía permitir perder en Valencia, ya que acumula un pequeño colchón (5-5). No así el Ensino, cuyo futuro se oscurece a cada jornada. La mejoría de las últimas semanas aún no se ha traducido en victoria. El EBE Promociones PDV no era el rival más asequible para lograrlo, pero lo volvió a pelear hasta el bocinazo final (67-73) apoyándose en el dominio de Terry en la pintura. Ambos equipos jugaron con siete piezas, por las bajas. Las ibicencas se sobrepusieron a la de Lyttle con una extraordinaria Da Silva, que saltó de su habitual suplencia a la titularidad con 14 puntos y 14 rebotes.

El Celta agudiza su racha
El Rivas Futura sigue vivito y coleando. Aunque ya ha dejado de sorprender fuera de casa, en el Cerro del Telégrafo siguen marcando la diferencia y aguantando al rebufo de los grandes. Las ripenses están muy cerca de clasificarse para la Copa de la Reina gracias a su clarividencia ofensiva (por encima del 50% en tiros de campo y del 80% en tiros libres). No hubo un momento concreto en que el Rivas rompiera el encuentro ante el Celta Vigourban (78-65), sino que fue un degoteo constante. Sarenac, con 17 puntos y 10 rebotes, brilló sólo un poco más que la batería de exteriores y que Leila De Souza. La brasileña del Celta completó su mejor partido de la temporada con 19 y 8, pero apenas recibió apoyo. Las gallegas se adentran en un terreno fangoso con su cuarta derrota seguida.

Algo por encima del Rivas permanece el Perfumerías Avenida, que solventó la complicada papeleta de superar al Hondarribia-Irún (68-65). Cómo no, el encuentro se resolvió en los instantes finales, donde las salmantinas hicieron valer la mayor aportación del banquillo, especialmente la de Jansone, brillante con sus 4 triples sin fallo para un total de 16 puntos. El Perfumerías logró dominar la zona e inutilizar la aportación de Mujanovic, sacrificando un perímetro en el que James se hizo de oro con 23 puntos y 5 rebotes.

El otro gran beneficiado de la jornada ha sido el UB FC Barcelona, que tenía una final ante el Mann Filter Zaragoza y cuyo triunfo por 82-64 les sitúa por primera vez por encima del corte copero, con fundadas expectativas de ir escalando pacientemente la tabla.. Las azulgranas impusieron su ritmo defensivo y supieron jugar con inteligencia la ventaja adquirida al descanso (+9) para facilitar su cuarto triunfo en cinco jornadas.
Marta Fernández sigue a ritmo de MVP con 22 puntos.

Ahora restan tres jornadas antes de las vacaciones navideñas para completar la primera vuelta de la Liga Femenina. En estas tres semanas se conocerán los equipos que viajarán a la Copa de la Reina

FEB

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.