Un día triste, y no sólo por la lluvia, que con su languidez pareció vaticinar el pronóstico de este partido. Fácilmente podría resumir la crónica diciendo que el equipo local dominó el encuentro durante todo el partido, pero finalmente, en el último cuarto, las visitantes "se llevaron el gato al agua". Y bien grande que fue el gato a tenor del agua que caía hoy sobre la capital cordobesa A pesar de las inclemencias meteorológicas, fieles a la cita de los sábados noche en Menéndez Pidal volvíamos a estar alrededor de la centena de aficionado. "Pocos en número, pero grandes en corazón" (y ruidosos, lo más que se puede, siempre que sea para ayudar al equipo). Durante toda la semana he intentado repetir más de tres veces el nombre del equipo que nos visitaba sin que se me trabase la lengua. Y es que eso de Garbaprom P. D. M. Bembibre, con todos los respetos, se parece bastante al "membrillo cordobés". Toda esta broma para intentar que la tristeza que me inunda como el agua las cosas, no aflore demasiado y pueda terminar una crónica medianamente decente. Así que dejando a un lado las paranoias personales, paso a contar un poco como ha sido el partido de hoy entre el C. D. Universidad de Córdoba y el susodicho Bembibre.
De nuevo el nerviosismo característico de los comienzos de partido de la UCO volvía a hacerse presente. Pese a ello, la inclusión en el quinteto inicial de Marta Ramírez, después de jornadas sin jugar, aquejada de problemas en su espalda, nos daba la primera alegría de la tarde. Aún así como viene siendo habitual costó un poquito entrar en el partido, y aunque la defensa era bastante buena, el atasco en ataque fue superior. La reacción llegó tras un tiempo muerto a partir del cual se notó cierta mejoría en el juego cordobés, destacando durante este primer cuarto el trabajo de Raquel Pérez y Mariana Santos. Por parte del equipo leonés tan sólo unas voluntariosas Esther Monzón y Sheila García parecían encontrarse en el partido. Al término del cuarto, parcial de 11-9 para las locales.
En el segundo cuarto el juego ha cambiado en gran medida. La Universidad de Córdoba ha mejorado su ataque notablemente con una gran labor de equipo, donde las jugadas nacían ya con calidad desde las manos de "Pitu" (Laura Álvarez), y pasaban por todas las jugadoras antes de culminarse satisfactoriamente. Del mismo modo, la defensa continuaba siendo muy buena y una luchadora Sara García apenas permitía moverse sobre la pintura a la "artillería" del Bembibre personificada en Oumoul Khairy. No obstante, una incansable Sheila García lograba a través de varias jugadas individuales, que las "guerreras amarillas", no se acabasen de distanciar en el marcador. De este modo, nos hemos ido al descanso con un alentador pero no determinante 35-30.
El tercer cuarto ha sido quizás el más bonito de todo el partido. Siendo objetiva, la Universidad de Córdoba ha realizado por momentos algo que se podría denominar "baloncesto en estado puro". Jugadas de calidad, elaboradas con idea desde la base y en las cuales participaba todo el Equipo. Y yo que concibo el baloncesto como un deporte colectivo, he disfrutado especialmente. Muestras de ello son las acciones de Mariana Santos, repartiendo juego al resto de sus compañeras, la gran internada en la pista de Marta García (Partidazo) y una casi omnipresente Raquel Pérez. Ante esa oleada de buen juego, las chicas de Beatriz Pacheco hicieron todo lo posible por no distanciarse demasiado en el marcador, pero el acierto de Irene Salgado y el empuje final de Alicia Arias no fueron suficientes. De manera que llegábamos al cuarto final con una suficiente (en teoría), renta de 10 puntos, con un marcador de 55-45.
Y llegó el cuarto final, y con el también finalizaron los minutos de calidad de la UCO. De nuevo atasco en ataque y quizás no saber mantener una renta favorable en el marcador. Dicen que cuando se suele "perdonar" mucho en deporte, al final se acaba pagando. Y desgraciadamente parece que así ha sido. Una increíble Oumoul Khairy, desaparecida durante todo el encuentro (créanme), ha encontrado hueco por donde entrar en la defensa cordobesa y ha anotado prácticamente todo lo que ha intentado; y ha intentado mucho. Así que aunque las universitarias se hayan esforzado por no perder el partido, han terminado sucumbiendo. Y de una manera bastante triste, porque como me comentaba una de las capitanas del equipo, da rabia perder cuando se ha hecho un buen partido. Pero así son las cosas. Dos últimos minutos de infierno en los que los nervios han podido con el trabajo de todo un partido y Garbaprom P. D. M. Bembibre que se ha llevado una buena victoria a casita, y viendo el resultado final (65-73), parece incluso que merecida.
Los árbitros de estas categorías siguen sin releerse los reglamentos de las mismas, pese a ello, hoy reconozco que su tarea no es fácil y no lo han hecho del todo mal.
Bembibre, un buen equipo. Luchador hasta el final, y con una mentalidad esperanzadora que les ha hecho ganar un partido perdido en el que han ido a remolque en el marcador durante la mayor parte de él. Me parece muy meritorio no sólo el trabajo de hoy, sino el esfuerzo de un club, recién ascendido a LF2, por mantenerse en la categoría. Ojalá esa mentalidad se difundiera por todos los pabellones de baloncesto. A destacar la labor durante todo el partido de Esther Monzón, Irene Salgado y especialmente Sheila García. Y finalmente el buen hacer de Alicia Arias, Laura Benedi, y una sorprendente Oumoul Khairy, que prácticamente se ha salido en los últimos minutos de partido. ¿Y "mis jugonas"? Cómo no decir mucho de ellas aunque hayan perdido el partido. Hoy he comprobado la buena cantera que tiene Perfumerías Avenida, sacando a gente de la calidad de Laura Álvarez (universalmente conocida como Pitu). Esta chica no es júnior de oro, pero perfectamente podría serlo, pues es admirable ver como con apenas dieciocho años dirige a sus compañeras como una base veterana. Y hablando de veteranía, ¿cuál es la edad en la que mejor se juega a baloncesto? Perfectamente podrían ser los treinta y algo de Raquel Pérez, porque vaya jugadora. Una verdadera currante de esto. Luchadora, trabajadora, como se comentaba por el foro de esta nuestra web, una jugadora que hace mejor a sus compañeras; que hace que éstas a su lado aprendan a mejorar jugando a baloncesto. Pero no queda ahí la cosa, hoy he descubierto, por si mi miopía no me dejaba verlo antes, que la UCO tiene dos "5" de garantías y muchas, vaya con las señoritas García, Sara y Marta (Dobles figuras de ésta última, que se podría decir; 15 puntos y 16 rebotes). También Mariana Santos, Mari Carmen Ruiz y Gosia Krusiec, han hecho un buen partido. A Azahara Rey, Carolina Gavilán y Marta Ramírez, el tiempo no les ha permitido "ayudar" más. Y Silvi Quero no ha tenido el día, pese a intentarlo una y otra vez. Pero hasta los cracks (entre los que la incluyo), tienen días malos, así que a no desesperar, por favor. Porque de nuevo se le vuelve a partir el alma a una, viendo caras de desolación y lágrimas brotando de los ojos de tus jugadoras que se "han partido el pecho" en el partido. Pero así es esto, un deporte, en el que el factor suerte y la probabilidad juegan a veces un papel tan importante como lo hacen en la vida. No os vengáis abajo chicas, que hacéis un gran trabajo cada día, y al final se verá recompensado con frutos, estoy segura. ¡Así que mucho ánimo y pa'lante!
Me despido ya, pido disculpas a los lectores por anticipado, por si resulto un poco pesada o caserilla, pero es lo que hay. Se hay desde la máxima inexperiencia, pero también con la mayor voluntad de que salga bien. Hoy ha sido, si la suerte (de nuevo), no lo remedia, mi último partido en casa del año. Y es que compromisos "seudo profesionales", también relacionados con este mundillo del baloncesto, me van a impedir asistir a los dos últimos partidos de diciembre en casa. Lo que hace ser una pobre humana que carece del donde de la ubicuidad y fallarles en cierto modo en dos citas importantes a mis jugadoras. Así que también me despido de aquellos lectores que pueda tener, a quienes les agradezco enormemente precisamente que me lean. Todo un placer. Y aunque no sea muy dada a estas cosas, desearles unas felicísimas fiestas, ya que se avecinan fechas señaladas. ¡Ah! Y si hay que pedirles algo a los Reyes Magos o a quien sea, lo de antes, FELICIDAD para todo el MUNDO y mentalidad fuerte para las jugadoras de baloncesto. AguR.
Árbitros del encuentro: colegiados Silva y Guerrero.
Anotación por jugadoras:
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA: Cinco inicial: Sara García (2), Mariana Santos (5), Caro Gavilán (3), Marta Ramírez y Raquel Pérez (13). También jugaron: Azahara Rey (¡Qué ganas tenía de volverla a ver disputar minutos!) (2), Mari Carmen Ruiz (10), Pitu (9), Silvi Quero, Gosia Krusiec (6) y Super Marta García (15).
GARBAPROM P. D. M. BEMBIBRE: Cinco inicial: Esther Monzón (4), Estela Blázquez, Laura Bejarano (5), Alicia Arias (9) y OUMOUL KHAIRY (25). También jugaron: Irene Salgado (otra andaluza que juega a baloncesto) (5), Silvia Andrade, Sheila García (13) y Laura Benedi (12)
María Baena Castilla LOK@S X EL BALONCESTO FEMENINO
|