Hay que cambiar estrategias El cuerpo técnico y la plantilla ya se marcan pautas para lograr el reto de ganar cuatro choques de los seis hasta Navidad La dinámica negativa de resultados que está viviendo el Arxil Comervía (últimos cinco partidos perdidos) ha servido para que su entrenadora, Mayte Méndez, analice la situación para Diario de Pontevedra.
Aseguró de partida que ³estamos haciendo un buen trabajo a nivel de entrenamientos, pero las cosas no han salido en los partidos como al principio. Todas somos conscientes de nuestra culpabilidad². La entrenadora detecta que en la plantilla ³hay preocupación y malestar, somos conscientes de lo que hemos fallado, pero creo que estamos en el camino de que cambie². La entrenadora entiende que la racha negativa de resultados ³ha sido más que nada por un problema de interpretación de situaciones concretas de partido. La dinámica del equipo es buena, en ninguna de las derrotas encajadas se puede decir que fue un desastre el equipo. Pero hubo permisividad defensiva u ofensiva que desencadenó esas derrotas². Aquí matiza que ³a nivel de ataque respondemos bien, es a nivel defensivo donde radica el problema. No es suficiente atacar². Para ello la fórmula de reacción es que ³hay que cambiar la dinámica de trabajo. Pensábamos mucho en el rival y ahora la preocupación será nosotras. Hay que vernos y establecer estrategia de análisis para curar problemas². Asegura que ³El equipo siempre ha estado cojo en todos los partidos. No podemos prescindir de nadie y necesitamos el trabajo de conjunto. Cuando alguien falla no tenemos esa capacidad para asumir el rol de la que falta². Mayte Méndez llega a señalar que ³hay situaciones en los partidos que la jugadora tiene ansiedad por resolver y que tiene más responsabilidad que otra. Ocurrió en el partido con Bembibre. En la jugada definitiva se trabajó una jugada de dos puntos, una jugadora se colocó donde no debía y Sandra precipitó el triple que falló y desencadenó después la derrota². Esto podría recordar la línea adversa de la pasada campaña que la míster trata de esquivar: ³La cabeza influye mucho. Estoy preocupada por esta dinámica y que se haga un símil por lo ocurrido en la pasada campaña. Estamos hablando claro entre nosotras, cada una no elude su responsabilidad, y ahora con los recursos que tenemos debemos cambiar estrategias y formas de entrenamiento para enderezar el rumbo. Vamos a mejorar. Lo tengo claro. Ya hablaremos en el próximo mes de diciembre². La entrenadora es fiel a su idea de hacer un ³equipo para competir en la liga, no de estrellas, y esta competición es muy cara para marcarse objetivos² Fichaje de Mikale ³No aportó lo que queríamos²
³El fichaje de Anita Mikale no fue error. Sus características hacían pensar que iba a ser determinante. Pero no aportó lo que queríamos. Le dimos un margen de tiempo pero no funcionó. A día de hoy no sé verdaderamente que le pasó. Se ficha por unas referencias e imágenes². Distintas rachas ³Debemos reforzar conceptos²
³La diferencia entre la racha positiva a la negativa es que las circunstancias no fueron las idóneas. Lo que no podemos hacer es que la jugadora genere dudas. Habrá que recordar y reforzar muchos conceptos para sentirnos cómodas y especialmente la concentración². Apostar por todas ³Hay jugadoras con su rol² ³Claro que hay que apostar por todas las jugadoras, pero entiendo que yo pongo la jugadora idónea para jugar ese partido y esa acción de juego determinante. No es cuestión de que alguna pueda disfrutar de más minutas que otras. Hay jugadoras con su rol². Autocrítica ³Mi peor crítica soy yo² ³Mi peor crítica soy yo. Soy de las que me machaco mucho a nivel visual. Soy consciente de que metí la pata al final del partido contra el Bembibre por ejemplo. Hay situaciones de partido en las que he fallado pero siempre estamos a tiempo de reaccionar². Contra el líder ³Es el partido para reaccionar² ³Es el mejor momento para reaccionar jugando el partido contra el líder. Subjetivamente tu cabeza funciona de otra manera. Creo que a Canoe podemos ganar. Si salimos concentradas lo haremos. La meta es ganar cuatro de los próximos seis partidos antes de Navidades². Comentario de opinion de César Mei dei Disfrutamos con un inicio prometedor o ilusionante, como le quieran llamar. Nos pusimos de pie para vibrar con un Arxil que sabía competir y que sufría en cada compromiso. La victoria en la segunda jornada demostró que lo visto en el estreno no fue un espejismo, y con el tercer triunfo nos frotábamos los ojos al ritmo de las cestas¹ de Marta Cobián. Un mes después nos despertamos cada noche con mal cuerpo, sudores atípicos y visiones demasiado extrañas, y no enanitos por los enchufes precisamente. Lo cierto es que el proyecto verde se tambalea después de uno de sus mejores arranques de la historia. Son ya cinco jornadas sin conocer el triunfo y llega el líder a Pontevedra. Aunque parezca contradictorio, sin duda un buen momento para iniciar la maniobra de despegue. Maite entona el mea culpa y asume la responsabilidad en las derrotas. Se sincera, piensa y opina. Es consciente de que las cosas no marchan aunque mira más allá y augura un futuro alegre para la afición y para un vestuario desde mi punto de vista confundido ante tal situación. Todavía hay margen para enmendar los errores, aunque el tiempo apremia y ¿por qué ante el intratable líder? De momento el Arxil pide ayuda. ³Mei dei, mei dei. Helicóptero de combate llamando a base. Mei dei, mei dei²... CBARXIL
|