Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2006/10/22 EN DOS PALABRAS: IM-PRESIONANTE. ÍCARO JOVENT 57 – JOVENTUT MARIANA OLIS SÓLLER 95.

El Joventut Mariana Olis Sóller se muestra intratable y desmantela a un Ícaro Jovent que no supo mostrar sus argumentos.

Se presentó el Ícaro Jovent con su "nuevo" fichaje, Sylita Thomas se reenganchaba a su ex - equipo, substituyendo a la lesionada Karin Hoogendan, pero su entrada no fue suficiente para detener a un Olis Sóller que realizó en la tarde del sábado lo que se podría calificar como un partido casi perfecto.  

Salieron las de jorge Méndez muy centradas desde el segundo 0. Gracias a una defensa impecable, (Dejaron a Siiri Nuutinen en 5 pt y 8 reb en 34 min y a Esther Morillo en 3 pt en 23 min) y a un ataque implacable redujeron a un Ícaro Jovent que nunca entró en el partido, la defensa no funcionó como en otras ocasiones y el ataque nunca se encontró a gusto, de manera que sólo pudieron ver como las visitantes dominaban el partido. 

El primer parcial de 0-7 hizo que As García hiciera la primera llamada al orden transcurridos 3:20, pese a ello las locales no anotarían hasta el 4:50 con una suspensión de Sylita Thomas.

En el primer cuarto Silvia Lara fue el estilete visitante con 9 pts, ayudada por Gisela Vega -dominadora absoluta de la pintura a ambos lados de la pista durante todo el encuentro- con 5 pts y 5 reb. Al final del primer asalta se llegó 6-29. 

Los negros nubarrones que se cernían sobre el cielo del Jovent descargaron la tormenta en el segundo, pese a mejorar el parcial del primero, no consiguieron que el Olis Sóller quitase el pie del acelerador. En el 5:20 la diferencia era de 36 para las visitantes, 14-50, llegándose al descanso 24-59. 

En este cuarto fue Gisela Vega la líder en anotación de las de la vall con 10 pts y 3 reb., secundada por los 8 de Paola Ferrari (3+2+3) y los dos triples de Laura Villaescusa. Susana Rinta aportó 5 al Jovent y Sylita Thomas sumó 4. Nuria Ramiro contribuyó al dominio visitante en la pintura capturando 13 rebotes (9+4) en la primera parte. 

A la vuelta de vestuarios las cosas se equilibraron en la anotación, acabando el tercer cuarto 14-16, pero el daño ya estaba hecho, las de As García y Eva Milán intentaban una y otra vez rehacerse pero no lograban ninguna continuidad y las sollericas cortaban cualquier atisbo de reacción. Silvia Lara y Gisela Vega lideraron a las visitantes con 4 pts cada una, más 4 rebotes de la argentina, mientras que por las locales fue Laura Fernández la que aportó 4 pts y toda su garra capturando 4 rebotes también. 

Al final último cuarto se llegó 38-75, de nuevo el Jovent igualó la anotación, 19-20, pero el partido se siguió desarrollando según el guión del tercero. Gisela Vega (10 y 4 reb) puso de nuevo los 41 de diferencia, 40-81, al principio del cuarto que llegó a la bocina final 57-95, tras la mejor jugada del partido, el triple sobre la bocina desde medio campo de Cris Odriozola, (5 pt en el cuarto) que sumaba así su punto 8 de un partido en el que tuvo algunos minutos más de o habitual para empezar a verse mejor sobre la pista. 

Al final, espectacular vencedor el Joventut Mariana que se aúpa así al primer puesto de la tabla, con un doble doble de Gisela Vega, 29 pt-16 reb, y dobles figuras de Laura Villaescusa (16), Silvia Lara (13) y Paola Ferrari y María Moreno, 12 para cada una y María Moreno aprovechando el perímetro con 4 de 7 desde el arco. Por el Jovent Susana Rinta (14) y Sylita Thomas fueron las únicas en alcanzar las dobles figuras. 

El resto de la jornada nos dejó la victoria del Cadí La Seu, que se coloca segundo, sobre el ahora séptimo, Gesproarq Viladecans Estrusal por 70-59. El Uni-Cajacanarias logró su tercera victoria sobre La Bella Easo Casablanca, 79-74, que aún no conoce la victoria, gracias en gran parte al horrible calendario de inicio que les ha tocado, bailando con Sóller, Viladecans y La Seu en sus tres primeros encuentros.  

Por las tinerfeñas Jackie Weaver casi alcanzó su primer triple doble de la temporada al anotar 21 pts, capturar 25 rebotes y taponar 9 lanzamientos. Estuvo acompañada por Dayza Alvarado y Laura Fernández con 14 pts cada una, a los que hay que sumar los 10 de Marta Medina y los 8 pts y 9 rebotes de Meri Gallego. 

Irlandesas sigue estando en el grupo de cabeza, 3-1, tras imponerse el Leioa al Don Piso Girona por 70-57, con 21 pts y 13 rebotes de Genai Walker, 17 y 12 de Mónica Arenas sumando a ellas los 15 y 5 de Eva Serra y los 11 y 4 de Maitena Vega, contestados en el bando gironí por los 18 de Kelly Berglund, los 11 y 4reb de Silvia Pitarch y los 9 de Maite Pujal. 

El Nexos Olesa de Lucas Mondelo sumó la derrota más abultada del fin de semana al vencer en casa a la Unió Esportiva Mataró por 92-52. Maite Nicolás con 19 lideró la anotación, secundada por Cristina Marçal y Kristina Palamaite con 16, sumando la lituana 11 reb (6+5) y los 11 y 4 reb Vanesa Viana. La réplica mataronina la pusieron Ana Sala con 14 y Elena Murcia con 8. 

El recién ascendido Femení Sant Adrià logró a domicilio su segunda victoria, 63-82, sobre el Vinarós Augimar. En las catalanas Laura Plans fue la máxima anotadora con 17, ayudada cara al aro por Cristina García y Verónica Alonso con 14 cada una, si bien la primera cogió además 5 rebotes, junto con Susana de Miguel y Rosa Miami que aportaron 10 cada una además de que la última atrapó 5 rechaces. Por las de Ray Santana, Erika Gómez consiguió otro doble doble con 28 pts y 10 reb, Svetlana Rodionova metió 9 y capturó 8 reb mientras que Estela Ferrer igualó a 8 en pts y rebotes. 

Mañana concluirá la jornada con el encuentro entre el Segle XXI y el Isla de Tenerife a las 11:00 de la mañana. 

MIGUEL BORDOY CANO

LOK@S X  EL BALONCESTO FEMENINO

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.