Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2006/10/16 VICTORIA TRABAJADA Y CONTUNDENTE. JOVENTUT MARIANA OLIS SÓLLER 81 - UNI CAJACANARIAS 62

Las de la vall superaron la dura defensa tinerfeña y acabaron venciendo con claridad a un luchador Uni-Cajacanarias que estuvo algo falto de acierto ofensivo.

Tardó tres minutos en sosegarse el ánimo inicial de los dos equipos. El Olis Sóller se apoyó en una fuerte defensa que le proporcionase buenas ocasiones a la contra o en la transición, aspecto en el que fallaron las locales en los minutos iniciales. En una de estas contras, Silvia Lara estrenaba el marcador local y, ya más calmadas, Meri Gallego inauguraba el marcador visitante en el 6:40, 4-2.

Gisela Vega trabajó la pintura, viéndose las caras con Jackie Weaver (2 pt y 5 reb) que luchó al máximo en esa zona del campo. Mientras la argentina ocasionaba los mayores quebraderos de cabeza posibles en la pintura, el poste alto quedaba libre para Nuria Ramiro que aprovechó anotar 6 pts, mientras que Gisela por su parte logró 4 y 4 reb (3 de ellos ofensivos)

Verónica Matoso empataba a 8 a 2 minutos del fin, pero dos buenas acciones consecutivas de Silvia Lara, una contra y una penetración para asistir a Nuria Ramiro bajo canasta colocaban a las locales 12-8 a 1:20, alternándose en adelante Dayza Alvarado (4) y Nuria Ramiro para dejar el marcador 14-10 al final del primero, con un Sóller pasando apuros, sobre todo en la fluidez en ataque, ante un batallador Uni-Cajacanarias.

Paola Ferrari con 4 y 3 rebotes y Silvia Lara con 4 acompañaron en la anotación a Nuria Ramiro y Gisela Vega, mientras que en el Uni fueron Dayza Alvarado y Meri Gallego las líderes, con 4 pts.

El segundo transcurrió por los mismos derroteros, el Mariana no acababa de funcionar en ataque, y el Uni-Cajacanarias cometía muchas pérdidas, 10 en el primer tiempo, pero Jackie Weaver (4 y 5 reb) las ayudó a dominar el rebote, aunque muy ligeramente, 23 (13-10) por 21 (14-7) locales.

María Moreno (4 y 3 reb en el cuarto) puso por primera vez a las locales 10 arriba en el minuto 4:40, 26-16, y a 3 minutos escasos pondría, tras una canasta de Alicia González, que anotó 6 pts y abrió la zona, la máxima diferencia hasta el momento, 30-18, que se mantendría hasta el final del cuarto ya que el partido entró en el intercambio de canastas, llegándose al descanso 37-25.

Empezó el tercero con unas chicharreras más despiertas que se canalizaron a través de Laura Fernández que anotó 6 puntos, de los 8 primeros de su equipo en el cuarto de manera consecutiva, la base acabaría el cuarto con 11 puntos. El ímpetu de Laura fue mantenido a raya por Silvia Lara (9 en el cuarto), que anotó 4 pts en los primeros compases.

El Uni intentaba no quedarse atrás, pero Silvia volvió a golpear antes de llegar a la mitad del cuarto con 5 pts seguidos -una  de dos  un triple- iniciando un parcial que culminaría Paola Ferrari con 5 más -3+2- para culminar un parcial de 10-0 que ponía el 54-35 en el marcador y que obligaba a Esther Herrero a pedir tiempo muerto.

Jackie Weaver estaba muy sola abajo y no pudo ayudar mucho en el cuarto en la anotación, 2 pts., aunque tuvo que trabajar duro para detener a Gisela Vega (6 y 3 reb) que seguía desgastando la pintura en ambos lados de la pista. Pese a ello las tinerfeñas lograron de nuevo imponerse al rebote, aunque de manera ínfima, por 21-20. Tras Laura Fernández, sería Mari Gallego con 4 la máxima anotadora de las visitantes en el tercero.

En el último tramo del cuarto las de Jorge Méndez cometieron una serie de fallos que sirvieron para que, de nuevo, Laura Fernández recortara la diferencia hasta el 62-46, con cinco puntos consecutivos -2+3.

Último acto; el partido entró en un intercambio de canastas que, si bien hacía el juego divertido, no beneficiaba en nada a los intereses visitantes y sí a las locales que vieron como Laura Villaescusa, que dirigió muy bien al equipo repartiendo 8 asistencias -4 en cada mitad-, ponía de nuevo los 20 arriba, 68-48 a 6:30 de la última bocina.

Resurgieron en ese momento de manera leve las tinerfeñas, con un 2-8, 70-56, a 4 minutos. Jackie Weaver sobresalió en la pintura de nuevo con 9 rebotes y 6 pts que mantuvieron a su equipo, siendo la americana la mejor anotadora de las isleñas en el último cuarto.

Paola Ferrari, con una acción espectacular en la que atrapó un balón suelto, sirviéndoselo a Silvia Lara (5) para la contra que culminó la paraguaya tras atravesar la cancha para anotar la asistencia que le dio la catalana, y que inició un 9-0 que culminaría la propia Ferrari (4) desde la línea, 79-56. En el parcial participó Silvia con un 2+1 y María Moreno con 2  desde la línea.

Tras alcanzar de nuevo la máxima diferencia, Marta Medina reaccionó por las visitantes con 4 pts seguidos en los últimos segundos, cerrando el marcador para las chicharreras mientras que por las baleares fue Alicia González, quien lo hizo desde la línea, colocando el definitivo 81-62 a 7 segundos.

El Uni-Cajacanarias demostró ser un equipo que podría dar alguna que otra sorpresa en esta liga, muy fuerte en defensa pero algo romo en ataque, pese a que Laura Fernández logró doble figura con 15 pts y Jackie Weaver una doble-doble con 14 y 20 reb, demostrando la americana que si progresa será una de las pivots más dominantes de la liga.

En el aspecto anotador volvió a sobresalir el Joventut Mariana, donde por las de Jorge Méndez tres jugadoras estuvieron en dobles figuras, Paola Ferrari (13, 7 reb y 2 ass), Silvia Lara (20 2 reb, 4 ass y 3 rec) y Nuria Ramiro, (10 y 3 reb), quedándose a las puertas María Moreno, con 9 y 4 reb. Gisela Vega consiguió un nuevo doble-doble, con 18 pts y 15 reb, dejándose la piel en la pintura.

En la jornada de esta semana, el Vinarós Augimar se lo puso difícil a otro de los gallitos de este año, el Cadí La Seu, contra el que perdió 65-77. Svitlana Rodionova logró un doble-doble (19, 11 reb y 4 ass), junto con las dobles figuras de Erika Gómez (20 y 8 reb) y Patricia Expósito (10), mientras que por las lleidatanas fueron conseguidas por Celia Macia con 27, Montse Gilabert, 19 y 4 reb y Ana Mª Moreno con 12, sumándo los 5 y 8 reb de Katia Temnik y los 6 y 6 de Sara Ruíz.

El Segle XXI de Ramón Jordana logró una ajustada victoria a domicilio en el Marina Besos de Sant Adrià por 58-62. El Isla de Tenerife cayó en su casa ante el Olesa por 67-76, con dobles figuras de Lidia Mirchandani (13 y 6 ass) y Tamara Pérez (12), 7 pt y 7 reb de Laura Herrera, 9 de Ana How, y los impresionantes 17 rebotes, 8 pts y 3 ass de Siiri Liivandi. En las catalanas muy bien Cristina Marçal con 25 pts, acompañada por Jael Freixanet, que el jueves debutó jugando 15 minutos en el UB de Liga Femenina, y que hoy anotó 13 pts y capturó 9 rebotes, Maite Nicolás acompañó con 13 y 3 ass.

La Unió Esportiva Mataró lo sigue pasando mal en este inicio de liga ya que volvió a perder, esta vez ante Irlandesas, por 77-86. Igualmente mal lo están pasando las mañicas del Bella Easo Casablanca a las que los avatares del destino les habían deparado tres complicados partidos para iniciar la liga, volviendo a caer ayer ante el Gesproarq Viladecans Estrusal, 57-79, habiéndolo hecho la semana anterior ante el Cadí La Seu y en la primera contra el Olis  Sóller. En las de Jaime Borraz, Leticia Contreras con 10 y Teresa Seco con 12 llegaron a dobles figuras y Patricia Riveres logró un doble-doble, 18 pts y 13 rebotes. Por las catalanas Judith Viñuela que está realizando un gran principio de temporada logró un doble-doble (25 y 10 reb, más 3 ass), acompañada por las dobles figuras de Patricia Valiente (17 y 6 reb), Paula Tarrasón (12 pts) y Marta Soler que atrapó 11 rebotes y aportó 8 pts.

En Girona el Ícaro Jovent logró mantener el liderato con su victoria por 49-70. Siiri Nuutinen y esther Morillo compartieron la doble figura, 19 pts cada una, sumando 5 rebotes la finlandesa. Laura Fernández sumó 6 pts y 4 reb y Noelia Otero 4 y 7 rechaces. En el bando gironí Nelly Berglund logró un doble-doble, con 20 pts y 12 rebotes, acompañada por los 5 y 8 rebotes de Verónica Cantero.

lokosxelbaloncestofemenino.com

Miguel Bordoy Cano

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.