Si nos dicen de destacar un equipo respecto a juego en esta primera jornada del campeonato en el Grupo A de la Liga Femenina 2 2006/07 ese ha sido la UCO El Universidad de Córdoba, tras su gran temporada el año pasado en liga universitaria, ha querido centrarse más en liga oficial. Y de que manera lo ha hecho. Las andaluzas, que recibían en casa al Pabellón Ourense, se han impuesto por 89-63 en lo que ha sido un recital de juego. Y es que la UCO comenzó el partido de manera arrolladora. Con total dominio del juego, las de Luis Requena se permitían el lujo de desaprovechar numerosas oportunidades de canasta. Ya en el segundo cuarto, las diferencias se fueron creando, gracias en parte, a tres triples consecutivos al inicio del periodo y al control del rebote ejercido por las cordobesas. De esta forma se llegó al descanso con el marcador de 39-29 favorable a las locales. En la reanudación, una intensa defensa en zona, junto al dominio del rebote y la fluidez ofensiva daba a la UCO una renta de hasta 19 puntos. Diferencia que se redujo a doce, tras un último estirón de las gallegas antes de finalizar el cuarto (63-51). Los últimos diez minutos fueron un dominio absoluto de las locales quienes con un parcial de 26-12 finiquitaron el encuentro. Final del partido, UCO 89, Pabellón Ourense 63. Destacar la actuación de Marta García (18 puntos, 6 rebotes y 28 de valoración), Krusiec (13 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias y 23 de valoración) y Laura Alvarez (14 puntos y 18 de valoración) por parte de la UCO. La mejor jugadora rival fue Raquel Asensio (18 puntos y 15 de valoración).
Otro de los encuentros considerados como de alta calidad fue el disputado entre Caja Rural Verona Norte y el Universitario Ferrol. Las zamoranas que venían de realizar una gran temporada en su debut en LF2 (2005/06), se veían las caras con uno de los recién descendidos de LF, el Universitario de Ferrol. Finalmente, el encuentro se decantó hacia el bando gallego por 58-73 a pesar del buen partido y gran defensa de las zamoranas. Un choque que comenzó con dos equipos muy metidos en el partido y con el Zamarat desplegando una excelente defensa. Sin embargo, la calidad de las gallegas les permitía ir abriendo brecha en el marcador. Así se llegó al final del periodo con el resultado de 11-24. En el segundo cuarto, las locales se acercaron en el marcador y con una gran Agulló, bien acompañada por Gesteira, se marchan al descanso con el tanteo de 25-33. Tras la pausa, la igualdad fue la nota dominante. Las de Juan de Mena consiguen no sólo mantener su intensidad defensiva, sino también, por medio de Ildiko, empatar a 37 la contienda. Así pues, se colocaron a tan sólo 4 puntos a falta del último cuarto. Últimos diez minutos en los que las locales se cargaron de faltas. Esta situación fue aprovechada por las gallegas quienes, con un parcial de 14-25, se llevaron el encuentro (58-73).
Interesante también fue el duelo gallego protagonizado por Alumisan Pio XII y C.B. Arxil Comervia. Finalmente fueron las visitantes quienes se llevaron el triunfo por 72-77. Un partido dominado en los dos primeros cuartos por el Pio XII, gracias a las numerosas pérdidas de balón de sus rivales y a la efectividad del perímetro de las de Santiago de Compostela. Esta situación hizo que las locales se marcharan a vestuarios con el resultado a favor de 45-27. En la reanudación, la intensidad defensiva, el buen cierre del rebote y las rápidas salidas a contra-ataque dan alas al Arxil quien se acerca en el luminoso. Fueron momentos en los que Tatiana y Natalia dominaron todo el juego interior. Esta situación hizo que la brecha se redujera, a falta de un cuarto, a trece puntos a favor del Pio. Últimos diez minutos en los que un parcial de 10-22 favorable al Arxil suponía la igualada. Con empate a 66 fue necesaria una prórroga. Un tiempo extra que fue de dominio visitante y que confirmó la remontada (72-77).
Otro duelo, esta vez no territorial sino de debutantes, fue el protagonizado por Bembibre y Alcobendas. Un partido que sirvió para ver en acción a ambos conjuntos "novatos" en la competición. Choque que dominó desde el pitido inicial las leonesas gracias en parte a la gran plantilla formada. Tan sólo en el tercer cuarto las madrileñas parecían reaccionar y con un parcial de 17-22 reducían a ocho puntos la distancia. Finalmente, un Bembibre liderado por Irene Salgado, Sheila García y Laura Benedi, se llevó la victoria por 80-69. En Alcobendas destacar la gran actuación de Kirenia Cabrera y Esther García.
Otros encuentros que completan esta primera jornada de Liga son: - EFMO.COM ADBA 76 - REAL CANOE 59: Mal comienzo liguero para las del Pez Volador quienes pagaron en el resultado el mal inicio del partido. En el tercer cuarto, un parcial de 0-10 favorable a las amarillas parecía iniciar la remontada. Sin embargo, una excelente Watson aseguró la victoria para las locales. - AGENCIA SERRANO BADAJOZ 79 - ALVARGÓMEZ 71: Buen comienzo del Badajoz quien consiguió imponerse a uno de los fijos en la zona alta de la tabla. Y es que con parciales de 20-18 y 20-10, conseguían marcharse a vestuarios con el resultado favorable de 40-28. Un Agencia Serrano con mucha calidad en sus filas como se pudo ver en acciones de Puustinen (6 asistencias) y Aragonesse (5 asistencias), y en la efectividad de Pamela Moral y Nassecela De Oliveira. En el tercer cuarto, el Alvargómez, gracias a su juego interior, parecía dar señales de reacción. Pero no fue así. El bajo porcentaje en tiro de campo y el desacierto cara al aro de Liljestrand hicieron imposible la remontada. - C.B. FEMENINO CÁCERES 72 - C.B. MAJADAHONDA 64: Partido que controló desde el pitido inicial el Cáceres, a pesar de un segundo cuarto en el que las madrileñas se colocaron a tan sólo dos puntos. Finalmente, los bajos porcentajes de tiro del Majadahonda junto a la gran actuación de Eva Lozano (28 puntos, 9 rebotes, 5 recuperaciones y 31 de valoración) y Nereida Ramírez (12 puntos, 11 rebotes y 20 de valoración) dieron el triunfo a las extremeñas.
FEB
|