La Campeona del Mundo, Australia y la sub-campeona Rusia, finalmente rompieron el aura de invencibilidad de la que los Estados Unidos habían disfrutado en el baloncesto femenino durante 10 años en el Campeonato del Mundo disputado este mes en Brasil. Ahora la atención se ha centrado en los Juegos Olímpicos del 2008 en Beijing, donde se aclarará si la caída en desgracia de Améreica fue una anomalía o una señal de lo que pasará en la escena internacional del baloncesto. Del mismo modo que el Dream Team de súperestrellas de la NBA fue derribado tajántemente de su pedestal en el 2002, una posición que todavía están intentando recuperar, sus homólogas mujeres fueron duramente sacadas del partido por la Medalla de Oro en Brasil por Rusia. Las Ópalos se convirtieron entonces en el primer equipo no americano, desde Brasil en 1994, en dominar el mundo con su victoria por 91-74 sobre las rusas en la final. Rompiendo una racha de cinco medallas de oro consecutivas para los Estados Unidos (Mundiales y Olimpiadas) que eran las favoritas al título de manera aplastante en las apuestas con 1.27$ al principio del campeonato, por delante de Australia ($7) y Rusia ($8). Australia lidera un grupo de equipos que han mejorado consideráblemente su juego en los últimos años y la entrenadora de las Ópalos, Jan Stirling cree que los torneos internacionales estarán abiertos desde ahora, empezando por Beijing. "Creo que probablemente haya cuatro o cinco naciones que sinceramente son capaces de ganar una medalla de oro si tienen el día," dijo. "Obviamente Rusia, nosotras. En Beijing creo que la República Checa será un muy buen equipo y ciertamente Brasil. "Y quien sabe donde estará China entre ahora y Beijing." Las Ópalos insinuaron la vulnerabilidad de América cuando rompieron una racha de derrotas de ocho años consecutivos contra los Estados Unidos en un partido de preparación en Australia en abril. Rusia abrumó después a un joven y altamente inexperto equipo americano en las semifinales en Brasil. Lauren Jackson dijo antes del que empezara el Campeonato del Mundo que sentía que los Estados Unidos eran vulnerables y su compañera y MVP del campeonato, Penny Taylor no tuvo dudas de que los dos mejores equipos eran los que habían disputado el partido decisivo. "No creo de ninguna manera que Rusia fuera mucho más fácil que los Estados Unidos," dijo. "Los dos equipos más fuertes estaban en la final. La forma en la que jugamos, no importa contra quien fuese, sabíamos lo que teníamos que hacer." La entrenadora de los US, Anne Donovan, reconoció que hay una pequeña grieta en su armadura y sintió que las rookies internacionales Candace Parker, Seimone Augustus y Cappie Pondexter necesitaban un poco más de tiempo para ajustarse a la competición internacional. "El compromiso de las jugadoras de venire a las concentraciones para entrenar será importante," dijo. "La continuidad de estas jugadoras más jóvenes, para llegar a Beijing es lo que nos ayudará. No sé si necesitamos renovar completamente algo, estas jugadoras son bastante buenas, sólo necesitan un poco más de experiencia.
Por James Dampney para Basketball Australia. basketball.net.au Traducido por Miguel Bordoy (LOK@S X EL BALONCESTO FEMENINO) |