2006/09/27 DÍAZ:"UN FUTURO CON OPTIMISMO" |
Tras más de trece horas de viaje, Domingo Díaz y Eva Montesdeoca regresaron a Gran Canaria donde sopesar su reciente participación en el Mundial de baloncesto femenino de Brasil y empezar a hacer las cuentas de su futuro. El seleccionador, "rascado" por el resultado final de su equipo reconoció, sin embargo, su satisfacción "porque han dado la cara".
¿Cómo valora la participación de España en el Mundial? Bastante contento porque el equipo ha competido de tú a tú con las más fuertes del Mundo. Fuimos los únicos que pusieron en aprietos a Australia, a la postre campeón arrasando en el resto de sus partidos, y también de ganar a los anfitriones, que aspiraban al oro, ante más de siete mil espectadores. Contra Rusia, en cuartos, llevamos todo el peso del partido, pero en un minuto y medio se nos fue el sueño. Después, en los restantes partidos nos afectó esto duramente porque nuestro objetivo era llegar a semifinales y hacer historia. Al no conseguirlo y quedar diezmados por las lesiones de Valdemoro y Camps fue un duro golpe. El equipo se había ganado a pulso haber llegado a semifinales, pero hay que reconocer que no estamos aún al nivel de las grandes potencias.
¿Es un equipo con futuro? El de España es un equipo muy joven. Todas han aprendido que para poder seguir estando en la élite hay que dar un paso más adelante. Tenemos un grave handicap que es el físico. Aquí no salen jugadoras grandes como las que puedan salir en Brasil, Rusia o Estados Unidos. En un deporte como el baloncesto es complicado, pero demostramos que somos un equipo con alma y corazón y que mira al futuro con optimismo.
¿Sorprendido con la victoria de Australia en la final? Para nada. Desde que empezamos se demostró que ellas venían bien preparadas y con tres o cuatro jugadoras que marcan diferencias; Rusia también tiene un equipo extraordinario; Brasil contó con las mejores estrellas de toda su historia; y Estados Unidos tenía un conjunto fuera de lo normal pero sin la preparación mental suficiente porque había terminado la WNBA demasiado tarde.
¿Y el futuro de España? Ahora hay un Europeo en el que se debe buscar la clasificación para el preolímpico. Así que tenemos que estar entre los cinco primeros de Europa para poder jugar en Pekín.
¿Se ven capacitados para este logro tras este Mundial? Para España es más fácil competir en Europa que en el Mundo. Rusia, Chequia y Francia pueden estar por encima de las demás, pero nosotros nos encontramos en un grupo de diez que perfectamente podemos luchar por esas plazas olímpicas. Provincia
|