A España le costó casi
tres cuartos hacer sucumbir a una selección de Canadá que consiguió
ponerle las cosas complicadas a las de Mingo Díaz.
Éste Canadá
no era el que estuvo en Aljaraque, salieron muy centradas y tras
estar a punto de sorprender ayer a Argentina estaban dispuestas a lograrlo
con España, no dejando España se marchase en los primeros momentos
del partido. Laia puso la máxima ventaja para las de Domingo
Díaz, Alberto Ortego y Fernando Merchante, quedando cuatro minutos,
13-7.
Amanda Brown (4) no dejó que
la ventaja aumentase, anotando 4 pts seguidos. Amaya
(11 pts en el cuarto) las mantenía a cuatro pero a 2:30 Claudia
Brassard (4 pts) las ponía a 2, 15-13. El juego durante el cuarto
era muy vivo, con buenas defensas y unos ataques en alguna ocasión
algo precipitados.
Nuria clavaba un triple para ponernos
18-15 y Marta con un aro pasado espectacular ponía el 20-15,
pero Isabelle Grenier contestaba de inmediato con un triple para
el 20-18. Amaya cerraría el marcador con un triple para el 23-18
del final de cuarto.
Marta (6 en el cuarto) inició
el cuarto con una penetración que ponía el 25-18 y parecía encender
el motor español. En lugar de eso las de Allison McNeill
forzaron con su defensa en zona que las españolas no anotasen y lograr
un 8-0 con participación de todo el equipo que las puso por delante
25-26.
El partido pasó a ser de intercambió
de ocasiones, la zona de Canadá ponía en aprietos a España y la defensa
española, que cambió a zona en este cuarto, era algo más permisiva
sobre todo en la parte inferior de la zona, donde nos ganaron 13-15
en rebotes y desde donde llegaban la mayoría de los puntos canadienses,
como el 2+1 de Tamara Sutton-Brown que las mantenía por delante27-29.
Finalmente una contra culminada por
Marta nos devolvía la iniciativa, 31-29 y un triple desde la esquina
de Laia a 4:10 nos daba un poco de aire, 34-31. Aun así
las de McNeill no se despegaban. Amaya nos ponía 38-33 a poco
más de dos minutos. Estos últimos minutos fueron de desacierto en
ataque por parte de ambos equipos. España mejoró en defensa y en los
últimos 50" del cuarto, mejoró la fluidez en ataque y España
consiguió cerrar un parcial de 9-0, con 4 de Amaya
(6 pt para un total de 19) y culminado por un triple desde la esquina
de Anna, que nos permitió irnos al vestuario 43-33.
Amaya (7 pt) nos ponía 47-33
tras dos contras impecables pero Chelsea Aubry
nos cortaba con dos triples consecutivos para recortar al 47-39. Seguían
bien en defensa las canadienses cerrándose bien en las penetraciones
y buscando penetraciones mayormente en ataque o tiros desde más allá
del arco. España mejoró en los siguientes minutos y primero un triple
de Elisa (5), luego forzando los fallos canadienses en ataque,
y posteriormente otro triple de Amaya nos ponían 53-39 que forzaba
a Allison McNeill a pedir tiempo muerto.
Tras las instrucciones de McNeill, las
canadienses cambiaron a individual pero Anna se encargó
de sugerirles que no era buena idea clavando el triple para el 56-39,
cambiando de nuevo a zona. La defensa española consiguió enlazar varias
jugadas defensivas acertadas que desafortunadamente no lograban traducirse
en un aumento de la ventaja que matase el partido definitivamente, pese
a mantenerse en 17 de ventaja.
La defensa de Canadá se despistó
un poco al verse 17 abajo. Amanda Brown, con 5 pts -3 desde la
línea- evitaba que España llegase a los 20 de diferencia colocando
el 61-46 y Carrie Watson cerraba el marcador a falta de 5 seg
desde la línea, anotando uno de dos para el 61-47. Laia aportaría
6 para España en estos 10 minutos.
El último cuarto se inició intercambiando
canastas. Canadá se apoyaba en Amanda
Brown, su mejor jugadora en el segundo tiempo y Nuria mantenía
la distancia con 5 pts. Allison McNeill volvió a cambiar a individual
y el partido se empezó a descontrolar en ataque para España durante
unos minutos hasta que a 5:41 Amaya
volvía a poner los 17 arriba, 68-51 y Luci (6 pts en el cuarto),
anotando 4 pts seguidos, nos colocaba finalmente 74-51 a 3:25. La defensa
española unida al desacierto canadiense logró que el combinado del
norte de América no anotase en casi cuatro minutos.
Vista la superioridad, Mingo Díaz
dio entrada a las menos habituales, María y Silva, que se unieron
a Isa (2), que ya había entrado quedando un minuto para la conclusión
del tercero. Canadá ya había bajado los brazos tanto en ataque
como en defensa y Marta, con cuatro consecutivos colocaba el
78-51. Amanda Brown (6 pt) -cómo no- cortó el 12-0 para el
78-53. Marta (6 pts) cerró el marcador español colocando el
85, mientras que Sarah Crooks hacía lo propio para Canadá haciendo
subir el 57 del marcador final tras convertir un tiro libre, 85-57.
España planteó un partido muy serio
pero no consiguió dejar atrás a Canadá hasta el segundo tiempo, gracias
a la mejora defensiva que consiguió que menguasen sus puntos, parcial
a parcial y que propició que pudiésemos usar nuestra mejor arma, la
velocidad, así como el tiro exterior que nos brindó ese aporte extra
desmoralizador. Canadá estuvo muy serio y luchó con todo lo que pudo
para conseguir, sino ganar, al menos sí que España no sacara una amplia
tajada en cuestión anotadora, del enfrentamiento, finalmente la defensa
de las de Domingo Díaz las hizo caer en el desacierto y de allí se
pasó al desanimo que al final propició la diferencia en el marcador.
España: 85 (23-20-18-24) María
Pina, Marta Fernández (15), Laia Palau (8), Isa Sánchez (2), Silvia
Domínguez, Paula Seguí, Elisa Aguilar (7), Nuria Martínez (8), Anna
Montañana (6 y 6 reb), Amaya Valdemoro (28, 4 rob y 2 ass), Eva Montesdeoca
(4) y Luci Pascua (7)
Canadá: 57 (18-15-14-10) Sheila
Townsend (4), Teresa Kleindiest (5 ass), Adrian Kelsey (4), Isabelle
Grenier (9), Kimberley Smith (4), Sarah Crooks (2), Carrie Watson (1),
Amanda Brown (15 y 6 reb), Claudia Brassard-Riebesehl (4), Nicole Johnson,
Chelsea Aubry (8) y Tamara Sutton-Brown (6).
MIQUEL BORDOY (LOK@S X EL BALONCESTO FEMENINO) Fotos: fiba2006brazil.com
|