Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2006/07/10 VICTORIA Y CLASIFICACIÓN PARA CUARTOS EN EL EUROPEO SUB-20

Si el anterior partido contra Turquía fue de claro dominio español en el primer tiempo y desastroso en el segundo, éste ha sido todo lo contrario. A pesar de ir casi todo el encuentro por debajo, las españolas supieron reaccionar en los últimos cuartos y, gracias a una acertada Silvia Domínguez, consiguió triunfar ante Rusia.

El primer cuarto del cuadro español fue más que desastroso donde estuvieron sin meter una canasta algo más de cuatro minutos (del 6.57 al 2.48). Con tan solo tres minutos de juego, el entrenador tiene que cambiar a una de sus titulares, I. German ya que ya tenía dos faltas cometidas en sus estadísticas. España no conseguía meter muchos de sus tiros y estaba perdida en la cancha. Aunque el conjunto ruso era superior, consiguieron llegar al final del primer cuarto con tan solo un punto por debajo (16-17). Gogiya ya empezaba a destacar en las rusas con 8 puntos de los 17 que había conseguido su equipo.

Un minuto y veinte segundos tardaron las rusas, ya que fueron las primeras, en hacer entrar el balón por el aro. España no meterá su primera canasta hasta el minuto 4.36, gracias a un tiro libre de A. Cruz. Rusia era la que dominaba el partido, pero tampoco conseguía marcar claras diferencias. España tampoco era capaz de ponerse por delante en el marcador y no hacía más que sumarse puntos arriba y abajo en ambos conjuntos. Aquí se empieza a notar la grandeza de las rusas en los rebotes, con claras diferencias respecto al conjunto español y la falta de acierto de las de Jordi Fernández. Gogiya sigue destacando con 10 puntos y 6 rebotes y todo un tiempo por jugarse todavía.

Parece ser que el descanso le vino más que bien a las españolas e hizo que se espabilasen. Consiguen meter seis puntos seguidos en un solo minuto lo que hizo que se acercasen hasta ponerse dos puntos por debajo (30-32). Ello indujo a que el técnico ruso pidiese un tiempo muerto para volver a revitalizar a las suyas y lo consiguió, ya que fue salir al campo y encestar. A falta de 5.23 A. Cruz puede poner a España un solo punto por debajo pero falló los dos tiros libres que tiró. A falta de cinco minutos para la conclusión del tercer cuarto apareció hasta la entonces desaparecida S. Domínguez, la cual sería la que marcaría la diferencia hasta el final. En el minuto 3.56 el conjunto español se pone por delante por primera vez gracias a una canasta de S. Domínguez (39-38). Gogiya, que hasta entonces era la mejor del encuentro, empieza a fracasar pero la sustituye E. Danilochkina, que se convierte en la revelación de las rusas. A partir de aquí el encuentro será muy igualado con dos o tres puntos arriba para España que pronto volvían a recuperar las rusas. Empataron a 40 puntos, 42, 44... Finalmente, a falta de un segundo, la rusa Merzlyakova mete una canasta de dos y hace que su conjunto llegue dos arriba al último cuarto (44-46).

El comienzo del cuarto periodo fue semejante al del anterior, anotando las españolas los primeros cinco puntos. Pero poco duró esta racha ya que Gogiya consiguió un triple gracias a una asistencia de Danilochkina que volvía a poner uno por delante a éstas. A falta de 3.55 para la conclusión del partido España obtendrá la máxima diferencia, diez puntos, gracias, sobre todo, a una acertada S. Domínguez (62-52). Las rusas, que no querían perder este partido que habían dominado todo el tiempo, recortaron la diferencia hasta ponerse sólo cuatro puntos abajo (62-58). A falta de 48 segundos, se ponen a dos gracias a una canasta de Danilochkina. El entrenador español pidió un tiempo muerto que sirvió para que España metiese su última canasta. El partido concluyó con dos tiros libres a favor del con junto ruso de los que sólo aprovechó uno, terminando finalmente el encuentro ganando España por tres puntos.

ESPAÑA, 66 (16, 8, 20, 22): S. Domínguez (15), B. Marcos (19), M. Pina (13), I. German (2), L Gimeno (2) -cinco inicial- A. Suárez (0), S. Gómez (5), A. Cruz (2), V. Compan (0) y I. Mallaviabarrena (8).

RUSIA, 63 (17, 15, 14, 17): E. Belyacova (4), A:. Anderson (1), M. Cherepanova (4), E. Danilochkina (21), E. Gogiya (20) -cinco inicial- M. Merzlyakova (4), E. Reshetko(3), N. Bogdanova (0), T. Bokareva (4), y E. Rusakova
(2).

feb.es

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.