Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2006/06/21 CAJACANARIAS, MATARÓ, UNI TENERIFE Y CANOE VENCEN EN SUS ENCUENTROS

Ayer, 20 de Junio, comenzó el Campeonato de España Infantil femenino en Alagón. Tras la primera jornada, Canoe, Cajacanarias, Mataró y Uni terminaron como vencedores de sus respectivos encuentros. Una primera jornada en la que destacó el choque entre Ros Casares y U.E Mataró.

HALCON VIAJES A 54 - THEBAS REAL CANOE N.C. 67
El Canoe ha comenzado con buen pie este Campeonato de España infantil femenino tras ganar al Halcon Viajes por 54 - 67. Partido igualado que se resolvió en el tercer periodo gracias a un parcial de 6-23 favorable a las madrileñas. Sin embargo, fueron las salmantinas quienes primero cogieron las riendas del partido tras finalizar el primer cuarto 13-10. Un resultado muy apretado que poco a poco las madrileñas iban reduciendo. De esta forma se llegó al descanso con el resultado de Halcon Viajes 31 - Thebas Real Canoe 28.
Tras la salida de vestuarios otro Canoe se dejó ver. Un equipo liderado por Elena Díaz Blanco que finalizó el encuentro con 31 puntos de valoración (23 puntos y 12 rebotes). También destacó su compañera de equipo Irene San Román (12 puntos, 14 rebotes y 19 de valoración) y Eva Oliva (12 puntos, 6 rebotes, 5 recuperaciones y 11 de valoración) por parte del Halcon Viajes. Un parcial de 6-23 en el tercer periodo sentenció el encuentro a favor de las madrileñas. Y es que al término del tercer cuarto el luminoso reflejaba la cifra de 37-51 a favor de las amarillas.
En los últimos diez minutos las salmantinas no tiraron la toalla y finalizaron el cuarto por delante (17-16). Números que no sirvieron para mucho ya que el 6-23 del tercer cuarto pesaba como una losa. Así pues, se llegó al final del encuentro con el resultado de Halcon Viajes 54 - Canoe 67.

CAJACANARIAS 72 - AKRA LEUKA 21
Partido de claro dominio insular que finalizó con el resultado de 72-21 favorable a las amarillas. Desde el primer minuto, el Cajacanarias tomó el liderazgo del marcador para no soltarlo en todo el partido. De esta forma se llegó al término del primer cuarto con el resultado de 28-9. En el segundo cuarto, el ritmo de las canarias disminuyó, sin embargo seguían viendo fácilmente aro. Un parcial de 7-0 colocaba el luminoso en 37-10 para las isleñas en el minuto 14. A pesar de la gran ventaja obtenida, el Cajacanarias siguió presionando la salida del balón consiguiendo constantes robos que finalizaban en canasta. De esta forma se llegó al término de la primera mitad con el resultado de 63-18 favorable a las canarias.
Tras el descanso, el partido siguió la tónica de los veinte minutos restantes. Defensa cerrada del Cajacanarias que se completaba con rápidas salidas a contra-ataque. Canasta tras canasta la diferencia aumentaba hasta los 51 puntos. La pívot canaria Farah Suárez, internacional con la selección sub16, junto a la base Yurena Díaz fueron las máximas artífices del torbellino amarillo. Así se llegó al último cuarto con el marcador de Cajacanarias 72 - Akra Leuda 21.
Con el acta cerrada transcurrieron los últimos diez minutos de dominio insular. Por su parte las alicantinas tendrán la posibilidad de resarcirse de esta derrota el miércoles frente al J.E. Terrassa

ROS CASARES VALENCIA 64 - U.E. MATARO A 65
Dos de los conjuntos más fuertes de este Campeonato Infantil femenino se han enfrentado esta tarde en Alagón (Zaragoza). Un duelo que prometía y que no ha decepcionado por la igualdad mostrada desde el pitido inicial. Sin embargo, poco a poco, el Mataró iba abriendo brecha. Así en el minuto 5 el luminoso refleja la cifra de 4-14. Mientras tanto el Ros por medio de una defensa individual a toda cancha molestaba la salida de balón de su rival y con acciones individuales reducía algo las distancias. Pero el juego del Mataró, moviendo el balón con velocidad, saliendo constantemente al contra-ataque daba al partido un ritmo vertiginoso. Un ritmo difícil de seguir pero que el Ros se afanaba para lograrlo. Final del primer cuarto Ros 13 - Mataró 25.
Con la diferencia de doce tantos el Mataró bajó la intensidad de su juego lo que fue aprovechado por las chés para reducir distancias (16-27) llegando a ser de tan sólo cinco puntos en el minuto 18 (25-29). Y es que transcurridos cinco minutos del segundo periodo, las catalanas sólo habían anotado dos puntos frente a los cinco del Ros. Minutos de poco acierto donde la intensidad de las defensas tomaron el protagonismo. De esta forma se llegó al descanso con 29-33 en el marcador.
A la salida de vestuarios ambos conjuntos salieron a por todas y la igualdad fue la nota predominante. Sin llegar a ser el Mataró del primer cuarto, las de Laura Lago se mantenían por delante (35-43). Sin embargo, el Ros Casares no bajaba los brazos y tras varios robos en la presión consiguen acercarse en el tanteo (44-50). Al término del tercer periodo el resultado era de 50-54.
Últimos diez minutos que comenzaron con un parcial de 0-4 para Mataró. Parcial que no frenó a las valencianas que con una intensa defensa se mantenían en el partido (58-58). Finalmente, el Mataró se llevó el partido por un ajustado 64-65.

ADECCO ESTUDIANTES A - UNI CAJACANARIAS
Último partido de la primera jornada que finalizó con el resultado de Estudiantes - Uni Cajacanarias . Parcial inicial de 7-0 a favor de las colegialas que obligaba al entrenador de las isleñas a pedir tiempo muerto. Parcial que aumento a dieciséis tras tres triples consecutivos de las madrileñas. Las tinerfeñas lo intentaban pero su desacierto cara al aro no les dejaba estrenar su casillero. Fue en el minuto 9 cuando el Uni anotó su primera canasta (16-2). De esta forma, el primer cuarto finalizó con el resultado de 19-8.
En el segundo cuarto, las isleñas parecían reaccionar y con una mejor defensa y, sobre todo, un mejor ataque, acortaban distancias gracias a un parcial de 3-7 (22-14). Los minutos pasaban y las canastas se sucedían en ambos aros. Así pues, el Estudiantes se mantenía por delante en el marcador 26-18. Sin embargo, el Uni Cajacanarias gracias en parte al rebote ofensivo disponía de segundas ocasiones bien finalizadas por sus chicas(26-22). Minutos de nerviosismo y tiros errados que mantenía la igualdad en el tanteo. Finalmente, la primera mitad finalizó con el resultado igualado de 28-27.
Un tiro libre y una canasta del Uni al comienzo del tercer cuarto pone por delante al conjunto isleño (28-30). Poco a poco las tinerfeñas se iban haciendo con el partido y con varias canastas consecutivas establecen una diferencia de 5 puntos a favor (33-38). Diferencia que se vio ampliada hasta los nueve tantos tras un tiro libre y un triple. De esta forma, en el minuto 27 el marcador reflejaba la máxima diferencia a favor de las isleñas (10 puntos). A pesar del resultado en contra las del "magata" no bajaron los brazos y fueron acercándose a sus rivales. 47-56 al término del tercer cuarto.
En el último cuarto el Uni no piso el freno y fue haciéndose con una renta de hasta doce puntos (49-61). Últimos diez minutos que finalizaron con el marcador de 59-73.

 

 



feb.es

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.