Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2006/05/25 MARÍA PINA. MEJOR DEBUTANTE

Una lesión puso en dudas la fuerte apuesta del USP-CEU Adecco Estudiantes por una alero que tiene los números para ser pieza clave a medio plazo en la Liga Femenina. María Pina salió de la Residencia Blume para cumplir su primera aventura como senior y ha confirmado las buenas expectativas que emanaba antes de romperse la rodilla.

No ha sido 2005-06 una campaña brillante para los nuevos valores, ciertamente. La juventud apenas ha tenido cabida en los equipos de la Liga Femenina. Abalde, Pina, Suárez, Gimeno, Knezevic y Bokesa han sido las únicas jugadoras que han cumplido los requisitos para poder acceder al nombramiento de Mejor Debutante (jugadoras de 20 años o menos que hayan disputado por primera vez en la Liga diez partidos). Pero todo esto no desmerece en absoluto la fenomenal campaña de María Pina en su primera temporada en la elite y que le ha valido este premio.

La alero valenciana era una apuesta arriesgada del USP-CEU Adecco Estudiantes, no por el talento físico y técnico que atesoraba, sino por esa maldita rotura de ligamentos producida en una concentración con la selección junior que sesgó su final de ciclo en la Residencia Blume. La pasada campaña apenas pudo jugar los últimos ocho partidos de la Liga Femenina 2, pero eso no fue problema para el club madrileño, que confió ciegamente en la alero que había sumado 10'6 puntos y 3'8 rebotes en su anterior temporada. Esa apuesta tuvo una ilusionante previa durante el Europeo Junior de Hungría, donde se alzó con la medalla de plata, con una contribución vital (6'9 puntos y 5'1 rebotes). Allí se midió con Adrijana Knezevic, que fue mucho mejor en la cita veraniega, pero cuyo frustrante paso por Valencia demuestra que las jóvenes necesitan minutos para seguir su desarrollo y aclimatarse a un mundo muy diferente del que se vive en categorías inferiores.

Aquí en masBasket le seguimos la pista desde hace mucho tiempo. De ella dijo en su momento nuestro columnista Safri Duo: "Demoledora a tres metros y excelente lectura de juego". Era la época en la que Pina destacaba como ala-pívot con la selección de la Comunidad Valenciana en el Campeonato de España Cadete que se disputó en Torrelavega (2003). Aquel dominio del juego ya le llevó a ser nombrada en el Quinteto Ideal de aquel campeonato junto a Silvia Domínguez, Patricia Argüello, Anna Carbó y Ale de la Fuente. Pero su futuro estaba y sigue estando como alero.

Este verano, Pina eligió caballo ganador, como el que es actualmente el Estudiantes para las jóvenes jugadoras. En Magariños la juventud tiene ese marco de desarrollo que no hay en otros equipos; María siguió el ejemplo de Silvia Domínguez para meter la nariz entre las mejores jugadoras de nuestro país y ha salido cara en su primera temporada. Su mejora en los triples es evidente: 34% frente al 29% de hace dos años.

Uno de los detalles que mejor hablan de su afianzamiento en la Liga Femenina queda reflejado en la décima jornada, cuando desplazó a Rosa Pérez de la titularidad del equipo durante tres partidos seguidos (en la cuarta ya se había estrenado en esto de salir desde el minuto cero). Si bien comenzó la segunda vuelta desde el banquillo de nuevo, Pina acabó los ocho últimos partidos en el quinteto de partida para un total de 13 (12 de suplente).  La valenciana completó sus mejores partidos como titular, destacando por encima de todos los 17 puntos (3/4 triples) y 5 rebotes en el vital encuentro ante el CajaCanarias de la segunda vuelta. No obstante, los números no engañan y señalan que su aportación como suplente presentaba menos altibajos, pero con los 12 minutos de media que ganaba siendo titular ha podido tener la confianza necesaria para mirar más el aro y ayudar en el rebote.

Pero, como ya hemos comentado, lo mejor de esta temporada para Pina es que se ha demostrado (para ella misma y para el resto) que la lesión está olvidada y que no ha roto en absoluto su progresión. Ahora toca el siguiente paso, que es tan complicado como destacar en su primer año de senior. Mejorar su fiabilidad en los lanzamientos de larga y media distancia, así como ser más regular en su rendimiento son dos pequeños objetivos que le permitirán seguir creciendo en una liga cada vez más descarnada con los jóvenes valores.

MÉRITOS
5'8 puntos
2'8 rebotes
23'3 minutos
26/76 triples (34%)
17 puntos y 5 rebotes en la 19ª jornada de la Liga Femenina.

QUINTETO IDEAL DEBUTANTE
Ana Suárez
Adrijana Knezevic
María Pina
Aauri Bokesa
Laura Gimeno


masBasket.com

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.