Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2006/04/10 CARA Y CRUZ DE LA ÚLTIMA JORNADA

Última jornada la vivida este fin de semana en LF. De esta forma se da por finalizada la fase regular del campeonato. Ahora queda lo mejor, los playoffs por el título. Una primera fase que ha concluido con el UB Barça en lo más alto de la clasificación y con el Universitario Ferrol y Cadi la Seu d'Urgell de vuelta a LF2. Por su parte el Adecco Estudiantes en un último choque de máxima tensión consiguió clasificarse por segundo año consecutivo en los playoffs. Esta vez en la cancha del PDV Ibiza, también con posibilidades de meterse

Una temporada en la que equipos como el Barcelona , Avenida y Hondarribia se han visto muy superiores cosechando tan sólo cuatro y seis derrotas respectivamente. En esta última jornada de liga, el equipo catalán (flamante campeón de la fase regular) se enfrentaba al colista Ferrol. Un partido en el que todo estaba dicho ya que a falta de una jornada las de Silvia Font ya eran campeonas de Liga, mientras que Ferrol certificaba matemáticamente su descenso a LF2. Un choque que sirvió para que todo el mundo jugara y en el que el resultado fue lo de menos (52-76).

Por su parte, Perfumerías Avenida cayó derrotado en El Plantío, a manos del Arranz Jopisa por 83-71. Un resultado que confirma la mejor temporada del conjunto burgalés desde que la LF la disputan catorce equipos. Y es que el gran trabajo realizado por Choche Alonso y sus chicas se refleja en el sexto puesto de la tabla. Una clasificación para playoffs que le enfrentará en cuartos al Hondarribia-Irún. Una hazaña nada fácil, pero que tras la victoria ante el Avenida parece posible. Mientras tanto, las charras terminan esta temporada segundas en la tabla empatadas a puntos con las terceras (Hondarribia). Un segundo puesto que le lleva a viajar hasta Canarias para disputar los cuartos de final de la eliminatoria por el título.

Pero para emoción y tensión la que se vivió en Ibiza y Zaragoza. Toda esta adrenalina venía provocada por el octavo puesto de la clasificación, y último para jugar los playoffs. PDV, Mann Filter y Estudiantes eran los tres equipos que tenían posibilidades, sin embargo las madrileñas partían con ventaja al sumar una victoria más que sus rivales. Pero no lo tenía nada fácil ya que se lo jugaba todo frente a las isleñas que jugaban en casa. Mientras tanto, el Mann Filter (que tras una segunda vuelta espectacular salió del último puesto y ahora se diputaba entrar en playoffs) se enfrentaba en casa a un equipo ya clasificado y que no se jugaba nada, el CajaCanarias. Esto hacía que si "Estu" perdía y las aragonesas ganaban, éstas se colaban en las eliminatorias, siempre y cuando el PDV no ganara de más de 25 puntos. Nada de esto ocurrió ya que las estudiantiles hicieron sus deberes ganando por 74-78 a un PDV que con una imparable Silvia Morales (28 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias, 9 faltas recibidas y 34 de valoración) se lo puso difícil. Las de Pedro Martínez también consiguieron una victoria frente al conjunto canario por 66-62. Un triunfo con sabor agridulce ya que al ganar las madrileñas se quedaron a una victoria de entrar en playoffs. De esta forma las del Magariños tendrán que trabajar duro ya que se enfrentarán en cuartos al líder, el UB Barça.

Mucho que decir tenían también los encuentros Ros Casares - VigoUrban y Cadi la Seu Hondarribia Irún. Catalanas y gallegas se jugaban la permanencia, algo difícil al ver los equipos con los que se medían. A pesar de que Ros y Hondarribia tenían el pase a la fase final asegurado, su ambición por quedar más cerca de la cabeza de tabla hizo que ambos no se relajaran y salieran a por la victoria. Y así fue. Las chés arrollaron (86-66) a las de Vigo con una gran Arcain. Un resultado nada favorable al Celta que a pesar de tener el "basket average" a favor dependía del resultado de la Seu. Finalmente, las de Tito Sobrín cayeron derrotadas 67-73. De esta forma, Cadi la Seu junto a Ferrol (ambos nuevos en la competición) descienden a la División de Plata. Por su parte el Celta Vigourban consigue "in extremis" la permanencia. Pero en La Seu d'Urgell aún queda un rayo de esperanza ya que si finalmente se acepta aumentar el número de equipos la próxima temporada a 16, mantendrían la categoría. Unos resultados que colocan al Hondarribia tercero en la tabla, jugándose los cuartos de final con el Arranz Jopisa Burgos. Por su parte el Ros finaliza la temporada cuarto y se verá las caras con el peligroso Acis Incosa León. Las leonesas que ganaron en esta última jornada al Yaya María por 51-63 irán a por todas en los playoffs ya que no es la primera vez que se enfrentan y ganan al equipo ché

I.S.V.

feb.es

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.