Labor de desgaste. El trabajo menos vistoso, pero muy efectivo. Eso es lo que hizo ayer el Gernika Bizkaia ante el recién ascendido Al-Qázeres. Correr y correr. Sin dar respiro en ningún momento a su rival, que solamente pudo aguantar hasta la mitad del segundo cuarto. Las gernikarras realizaron un trabajo coral y demostraron que tienen más armas que Bernice Mosby y Brittany Miller, una de las asignaturas pendientes de las vizcainas en sus últimas derrotas.

En total, seis jugadoras locales superaron la decena de puntos y eso sirvió para conseguir una victoria por 78-60 y volver a la senda de la victoria. Pero la principal baza de las pupilas de Mario López no está en la zona ofensiva, ellas viven y mueren de su intensidad. Su seña de identidad. Ayer, las gernikarras impusieron un ritmo alto de juego y ahogaron a sus oponentes gracias a su entramado defensivo. Todo un martillo pilón que sirvió para volver a la senda de la victoria y recuperar sensaciones para continuar ilusionando a Maloste y hacer soñar a los suyos con cotas más altas que la mera permanencia.
Los dos equipos salieron voluntariosos, sobre todo el Al-Qázeres, que llegaba a Maloste después de recibir dos contundentes derrotas de forma consecutiva y quería quitarse las malas sensaciones para poder alejarse de los puestos de descenso. Las cacereñas salieron con las ideas muy claras, cerrarse en defensa para provocar a las jugadoras gernikarras a tirar desde fuera y, en ataque, cargar el juego sobre la exjugadora del Bizkaia GDKO, Lady Comfort. Eso hizo que el ritmo del partido bajara considerablemente y obligó a los dos equipos a atacar en estático. Una fórmula que no resultó la acertada. Querer y no poder. Anotar se convirtió en una misión imposible y en los cuatro primeros minutos, el marcador solamente había cambiado después de una entrada de Claudia Pop (2-0). Y si las cosas atrás no funcionan toca aplicarse en defensa. La consigna de Mario López para el segundo cuarto y que sirvió al Gernika para conseguir la primera renta importante (16-6). Sin embargo, cuando parecía que el partido iba a quedar sentenciado, Marta Tudanca y Verónica Sánchez volvieron a apretar el marcador con un par de triples. Aun así, las vizcainas ya habían puesto la velocidad de crucero y gracias a una buena defensa pudieron conseguir varios ataques sencillos, lo que les permitió irse a los vestuarios con una buena ventaja de 33-23.
Una tónica que siguió en la segunda parte y terminó por ahogar a las extremeñas. El Gernika continuó apretando en defensa y, además, las jugadoras exteriores aportaron puntos cuando era necesario. En especial Rachel Vanderwall y Naiara Díez, que anotó 11 tantos en el choque de ayer después de haber estado bastante desacertadas durante el inició liguero. La puntilla final para un Al-Qázeres que ayer pagó caro su corta rotación. Las cacereñas llegaron a la localidad vizcaina con ocho jugadoras, una de ellas junior, y las cosas se torcieron cuando sufrieron las lesiones de Callan Taylor y Yaiza García. Demasiados imprevistos para enfrentarse a un Gernika que no estaba dispuesto a bajar el pistón hasta certificar la victoria. Solamente Sánchez y la omnipresente Comfort pusieron algo de emoción al encuentro debido a su constante lucha bajo los tableros. Pero ayer las gernikarras tuvieron todo bajo control. Una fiesta a la que se apuntó también Mirna Mazic. Aprovechando que las jugadoras de Jacinto Carbajal estuvieron demasiado pendientes de Miller y Mosby, la croata supo leer bien los espacios y fue clave a la hora de acabar con las pocas esperanzas que les quedaban a las visitantes de poder sacar algo positivo del duelo.
Después de este triunfo, el Gernika Bizkaia se coloca con seis victorias y asciende a la cuarta posición antes de visitar la semana que viene al Universitario de Ferrol, otro rival recién ascendido que suele ser un duro hueso de roer cuando actúa en su cancha, donde equipos como Perfumerías Avenida y Zamarat han sufrido mucho para salir bien paradas.
GERNIKA BIZKAIA: Monasterio (0), Pop (17), Vanderwal (14), Mosby (10), Miller (10) -quinteto inicial- Díez (11), Mazic (14), García (2), Lázaro (0).
AL QÁZERES EXTREMADURA: Ramos (2), Tudanca (5), Vilaro (7), Taylor (2), Comfort (22) -quinteto inicial- García (4), Sánchez (15), Corrales (3).
Parciales: 13-6, 33-23 (descanso), 52-38, 78-60.
Jokin V. de Lecea
deia.com
AL-QAZERES SE QUEDA CORTO
Tercera derrota consecutiva del Al-Qazeres, que al igual que en las dos anteriores semanas, recibió un serio correctivo, aunque a esta vez sí supusieron competir durante buena parte del choque ante el Gernika Bizkaia (78-60). Algunos contratiempo, como la lesión de Callan Taylor mediado el segundo cuarto --un esguince que le obligó a parar por precaución--, y la mayor rotación del conjunto local, acabaron por dejar sin premio a un cuadro cacereño que fió todo su ataque a una dupla Comfort-Sánchez (37 puntos entre las dos) que, sin embargo, resultó insuficiente para lograr el triunfo en el duelo de recién ascendidos de forma deportiva.
Tras unos primeros cinco minutos donde solo se vieron una canasta local y dos tiros libres de Marta Tudanca, el partido empezó a coger ritmo, en buena medida por las pérdidas de balón de un conjunto extremeño intenso que, desde el primer instante, intentó cerrarse en su pintura, una vez que el conjunto local enviaba balones a sus pivots. Una serie de pérdidas casi consecutivas al final del primer cuarto abrió una brecha que a más de uno le hizo recordar las malas sensaciones de las dos últimas semanas.
Sin embargo, el equipo de Jacinto Carbajal supo reaccionar y con un 0-10 de parcial igualó la situación e incluso un triple de Vero Sánchez, ya dentro del segundo cuarto, puso la primera ventaja de las extremeñas (22-23) en el electrónico.
LA MALA SUERTE Poco antes, había acontecido la mala noticia de la tarde cuando en un lance del juego la ala pivot Callan Taylor sufrió un percance serio, torciéndose su tobillo izquierdo (esguince), lo que le impidió volver de nuevo a la cancha, una medida más por precaución que otra cosa. Un problema más para una rotación ya mermada antes del inicio, lo que unido a una serie de errores poco antes del descanso permitió a las vizcainas alejarse hasta los 10 puntos (33-23).
El tercer cuarto fue un intercambio de canastas y la nota positiva fue que Lady Comfort, desde dentro, y Vero Sánchez con sus tiros exteriores y penetraciones, mantenían el duelo con cierta emoción. Solo la mayor movilidad de banquillo del conjunto vasco permitió a este conseguir una renta quizás más abultada de lo que se vio en un lleno Malospe. También, claro está, por el acierto de Vanderwal y Pop.
Finalmente, derrota de un Al-Qazeres que al menos esta vez dio una imagen de lucha denonada aunque de nuevo sin éxito. El próximo sábado recibe al Conquero, segundo clasificado con solo una derrota. Otro duro escollo para iniciar la escalada.
GERNIKA BIZKAIA: Monasterio (0), Vanderwal (14), Pop (17), Miller (10), Mosby (10) --cinco inicial--, Díez (11), Matic (14), García (2), Lázaro (0).
AL-QAZERES EXTREMADURA: Carla Nascimento (2), Andrea Vilaró (7), Marta Tudanca (5), Callan Taylor (2), Lady Comfort (22) --cinco inicial--, Yaiza García (4), Vero Sánchez (15), Elena Corrales (3).
MARCADOR POR CUARTOS: 13-6, 33-23 --descanso--, 52-38 y 78-60 --final--.