Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2014/11/21 EL BALONCESTO CATALÁN SE REVOLUCIONA. #NOPAYNOCOACH
La decisión de la Generalitat de invalidar las titulaciones de entrenador obtenidas entre 1999 y 2014, obligando a sus poseedores a regularizar su situación con nuevas pruebas, ha revolucionado el baloncesto catalán estos últimos días. Lunes medio millar de técnicos asistieron en Barcelona a la primera de las reuniones que la Federación Catalana y el Departamento de Enseñanza hacen estos días por Cataluña (lunes 2/4 de 7 la cita es en Girona, en la sede de la Territorial del paseo de Olot) y la sensación es que el desacuerdo es total. A partir del 1 de enero todos los entrenadores que no hayan regularizado su situación se exponen a sanciones. Y nadie piensa que haya tiempo material para poder adaptarse teniendo en cuenta la dificultad del proceso y la falta de flexibilidad del Gobierno catalán hacia los afectados.




Este nuevo marco legal no depende de la Federación, que ha firmado un convenio con Enseñanza para intentar encontrar unas soluciones que, por ahora, no han llegado. Con el nuevo escenario cualquier persona que quiera ejercer de entrenador debe inscribirse en el correspondiente módulo de FP (en las comarcas de Girona sólo se enseña en Banyoles) y cursar el proceso como un estudio incluido entre las profesiones del deporte . Por eso la Generalitat obliga quien no obtuvo la licencia de esta forma a regularizarse y, aquí viene el problema, exige superar una entrevista de seis preguntas y otras pruebas para determinar la experiencia que tenga el interesado. Tampoco gusta nada tener que pagar por las pruebas.


Xavier Santaló, delegado Territorial en Girona de la Federación Catalana, considera que la Generalitat debería ser "más flexible" y que habría que diferenciar quienes? Ejercen de entrenadores como profesión y aquellos que lo hacen sin ánimo de lucro. De hecho el mismo Santaló, que dispone de título de entrenador anterior a 2014, es uno de los técnicos afectados por este nuevo escenario: "Yo no ejerzo, pero si lo quisiera hacer tendría que regularizar", admitía ayer.


"La Generalitat publicó la ley de profesiones del deporte y requiere a todos que hace de entrenador una titulación vinculada con Enseñanza. Esto significa inscribirse en un módulo de FP y cursar una parte común para todos los técnicos y una de específica en baloncesto ", explicó el representante de la Federación Catalana. Por todo ello Santaló entiende que "el malestar que hay entre los técnicos afectados es muy comprensible: la Generalitat debería entender que hay un abanico de gente que queda fuera de la ley porque no todo el mundo que hace de entrenador es profesional de el deporte ". En las comarcas gerundenses puede haber entre 150 y 200 personas afectadas, cifra que en el ámbito catalán se puede multiplicar por 10. En Girona el lunes se hará el encuentro "porque todos los que tengan dudas venga y los exponga y porque también el Departamento de Enseñanza exponga su planteamiento ". Las reuniones con los entrenadores que iniciaron el lunes en Barcelona siguieron miércoles en Lleida y ayer en Manresa.


casos surrealistas
Una de las situaciones más surrealistas que puede provocar esta situación es que un entrenador con título nacional, capacidad para trabajar en la ACB, a las LEB Oro y Plata, o en la Liga Femenina, no lo pudiera hacer en competiciones territoriales si no se pusiera al día como el resto de técnicos. "La convalidación no es nada sencilla porque no todo el mundo puede ir dos veces por semana en clase en Banyoles y, además, el curso de formación tiene un alto componente presencial", añadió Xavier Santaló.


Una prueba de que los técnicos de baloncesto catalanes están en pie de guerra es que ya han iniciado una campaña en contra de esta situación a través de las redes sociales con el hashtag de Twitter #nopaynocoach.


Jordi Roura
diaridegirona.cat

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.