 Cuando hace poco más de un mes desde el inicio de la competición (la LF comenzó el 15 de octubre) ya se han disputado 8 jornadas en este inicio tanto apretado del calendario y por lo tanto esto representa casi un tercio de toda la competición y, evidentemente, más de la mitad de la primera vuelta. CADI LA SEU ha logrado el mejor inicio de las 12 ediciones en las que el equipo participa en la máxima categoría del baloncesto femenino nacional, con 6 victorias y dos derrotas, casualmente en las dos primeras jornadas de la competición, que han llevado a la equipo a situarse entre los mejores de la competición.
A la vez la racha de 6 victorias consecutivas también es la mejor racha positiva conseguida hasta ahora. Estas metas no son fruto o resultado de una casualidad. Es la consecuencia de la implicación y el trabajo, el enorme trabajo, de la plantilla más joven que nunca ha tenido CADI LA SEU en esta trayectoria en la élite del baloncesto femenino, y que hacía marcar en el área deportiva del club , en el inicio del camino de esta temporada, unos objetivos que se tenían que ir contemplando con el transcurso de las jornadas e incluso de los meses, debido justamente a esta condición de haber rodeado de tanta juventud a Miguel Angel Ortega y a su equipo técnico, que hacían prever que el crecimiento del equipo sería el camino a seguir y el objetivo a perseguir.
El crecimiento del equipo ha sido constante desde el primer entrenamiento y ya durante toda la pretemporada se empezó a ver la línea a seguir para que la juventud madurara y tuviera éxito en una de las LF más igualadas de las últimas ediciones y en la que los resultados de este primer mes, sin dejar nada cerrado, podían empezar a dar líneas de objetivos y definir situaciones de los equipos. CADI LA SEU ha sido capaz de conseguir 3 de las victorias lejos del Palau d'Esports y ganando los finales ajustados que ha tenido (55-56 en Bembibre, 62-66 en San Sebastian con prorroga incluida y 61-57 en el Palau en la visita del Zamarat en un último minuto espectacular). Casualidad seguro que no. La suerte se debe buscar para merecerla nunca llega sola. Trabajo y más trabajo para hacer aflorar desde la espontaneidad, y sin la sensación para las jugadoras de la presión del rol, el talento y posibilidades de cada una de las chicas del equipo, que se están mostrando y comportándose como un auténtico equipo, de poder sumar y aportar al rendimiento que necesita el grupo.
Siendo uno de los mejores equipos de la clasificación (4º en estos momentos) las jugadoras de CADI LA SEU sólo aparecen dentro del "top" de los rankings individuales en el apartado de balones recuperados. Laura Gil, Tania Perez y Ana Suarez. No es casualidad, es mérito del ritmo, intensidad y trabajo que el equipo impone en cada partido. Segunda mejor defensa de la LF y equipo que provoca más pérdidas y que recupera más balones de la LF. Esta es la clave del rendimiento de este equipo y el fundamento desde dónde esta plantilla de CADI LA SEU continuará mejorando y creciendo.
Y llegado en estos momentos en este punto de la competición y en esta posición y escenario porque no soñar con ilusiones posibles, que no deben convertirse de ninguna manera en presión, si no en el deseo de obtener la mejor recompensa al buen trabajo realizado.
El sueño del club siempre ha sido poder estar en una Copa de La Reina, y esta temporada se está dibujando el camino que puede hacerlo posible. Cinco jornadas para acabar la primera vuelta. Dos partidos en el Palau d'Esports (Campus Promete y Al Qazeres) y tres desplazamientos (Conquero, Girona y Canarias).
Este año jugarán la Copa de La Reina los primeros 3 clasificados al final de la primera vuelta, porque la FEB ha designado Torrejon de Ardoz como sede de La Copa de la Reina por segundo año consecutivo aunque hubo propuestas de equipos clasificados entre los 4 primeros clasificados, como es el caso de Conquero, y por lo tanto dar derecho a participar al equipo Rivas Ecopolis que esta entre los últimos clasificados de la LF actualmente y esto exige más para poder estar entre estos 3 primeros clasificados.
Pues ahora toca soñar, ayudar y empujar a CADI LA SEU a intentar luchar por alcanzar esta meta que puede agrandar la historia de Sedis Bàsquet, porque nunca había estado en condiciones reales de poder lograrlo. Siempre desde la ilusión y recompensa del buen trabajo que se esta realizando. No sera fácil pero viendo la capacidad de trabajo de este equipo todo es posible.
Primer escalón y muy importante este viernes día 21 de noviembre a las 21,00 hr en Huelva frente Conquero otro de los equipos más en forma de la LF y que sólo a perdido un partido, justamente el primero, y que acaba de romper el imbatibilidad del Girona en Fontajau este pasado domingo. Pero CADI LA SEU viajará a Huelva con todo a ganar y nada que perder ante un equipo que se ha reforzado y mucho para obtener buenos resultados y rendimiento en esta edición de la LF, y que presenta en su roster a dos ex jugadoras de CADI LA SEU como son María Asurmendi y Aja Parham además de un juego interior muy potente con Elounu, Davids y Pascua.
CADI LA SEU opondrá juventud, intensidad y ritmo para sacar del juego habitual en el equipo andaluz. Trabajo incansable que ya ha cautivado al público del Palau y que ha convertido al equipo con el que más pérdidas provoca al rival. Este es el mejor indicador de la palabra TRABAJO
Este partido se podrá seguir en directo por el canal FEBTV
Pues manos a la obra que podemos soñar.
SEDIS BASQUET
|