 El Gipuzkoa UPV quiere poner fin a su racha de tres derrotas consecutivas ganando mañana sábado al Universitario Ferrol en el Gasca a partir de las 18.00 horas en el choque corrrespondiente a la séptima jornada de la Liga Femenina 2014-15. Tras un intenso y difícil comienzo de temporada, con seis partidos en tres semanas saldados con un balance de 1-5, el equipo guipuzcoano confía en hacerse fuerte en casa para sumar el segundo triunfo del curso.
El Gipuzkoa UPV ha tenido toda la semana para preparar el partido, para el que Azu Muguruza contará con doce jugadoras: Arantxa Novo, Leyre Díaz, Lara González, Iulene Olabarria, Onintza Aduriz, Laura Arroyo, Edurne Segues, Amaia Segues, Miriam Forasté, Jeanise Randolph, Toch Sarr y María Eraunzetamurgil. Será el tercer partido de la temporada para Sarr, que ya el domingo pasado en Cáceres demostró, metiendo 11 puntos, que va poco a poco cogiendo la forma. Ganar podría permitir al conjunto guipuzcoano abandonar la zona de descenso que ocupa ahora mismo.
A pesar de ser un recién ascendido, el Universitario Ferrol ha empezado bien la temporada, con tres victorias y otras tantas derrotas, un balance que le hace ocupar la séptima plaza de la clasificación. Sus dos jugadoras más productivas son las estadounidenses Denesha Stallworth y Haley Peters. La primera promedia 17,3 puntos y 8,2 rebotes por partido y la segunda 16,5 puntos (destacando su capacidad para tirar de fuera) y 7,2 rebotes. También están muchos minutos en cancha la base Cristina Pedrals, con medias de 9,7 puntos y 5,3 asistencias por encuentro, y la alero Mireia Vila, con 10,2 puntos anotados por partido.
Un encuentro exigente, por tanto, para el Gipuzkoa UPV, que pese a las derrotas ha jugado buenos minutos en los últimos partidos y quiere volver a ganar para coger aire en la tabla y confianza de cara a los próximos compromisos. Será el primer partido de casa que se juega el fin de semana (los tres anteriores se disputaron en miércoles) y el equipo espera que eso se note en la grada. Las entradas cuestan 6 euros.
Néstor Rodríguez
GIPUZKOA UPV |