Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2014/10/23 GRANCANARIA.COM 88 - 58 UNIVERSITARIO DE FERROL
ImageImage.

EL TRABAJO LLEVA AL ÉXITO


Importantísima victoria de GranCanaria.com ante el líder Universitario de Ferrol por 88-58. El conjunto de Lino López no pudo aguantar la fuerte salida de las locales que rompieron todas las opciones de las gallegas en los primeros minutos. La soltura anotadora de Parks, o la anulación de Stallworth por parte de McDonald fueron las claves del choque.

La intensidad de salida fue mucho mayor que en el anterior partido en casa ante CB AlQazeres. Parks abría el marcador a lo que seguía una buena canasta tras rebote ofensivo de Akila McDonald. Un triple de Vega Gimeno ponía el 7-0 en el electrónico en apenas minuto y medio, por lo que Lino López solicitó tiempo muerto para parar la sangría defensiva de las gallegas. Pero lejos de parar el vendaval amarillo, las de Ferrol se encontraban perdidas en el buen criterio insular. No obstante, y gracias a un triple de Mireia Vila las diferencias se redujeron por lo que Domingo Díaz tuvo que parar el partido. Al final de los primeros diez minutos las locales ganaban por 29-15 con una excelente defensa de McDonald a Stallworth.

No fue muy diferente el inicio del segundo periodo. Con Parks muy inspirada en ataque y McDonald activa en el rebote, GranCanaria.com puso una diferencia de +19 (36-17 6:37) mediado el segundo cuarto. Cabrera sacó su fusil y desde la 6'75 con tres triples se encargó de poner la diferencia cercana a los treinta puntos, disolviendo las ideas ofensivas de un Universitario de Ferrol que solo encontraba respuesta en Vila. Un espectacular 2+1 de Robyn Parks acrecentó la sensación de superioridad grancanaria con lo que al final de los primeros veinte minutos las locales ganaban por 25 (53-27).

Un importante parcial a favor de Universitario de Ferrol abría el periodo. El enfado de Díaz llevó consigo un cambio total, quitando a las cinco jugadoras en el campo e incorporando un quinteto inédito (Mbulito, Cabrera, Mongomo, Ndoye, Cissé). Lejos de pecar de inexperiencia, Iris Junio Mbulito empezó a hacer lo que mejor sabe y corriendo con intensidad volvió a poner la diferencia cercana a los treinta puntos (5:05 63-37). Mariemme Cissé se convirtió en protagonista al anotar 8 puntos consecutivos, hecho que convertía a la cantearan en la mejor interior de las locales. El último cuarto se iniciaría con una importante ventaja a favor de GranCanaria.com merced a un triple final de Mongomo (78-44).

Los últimos diez minutos fueron un paseo para las amarillas que solo tuvieron que administrar la ventaja que se había trabajado en el resto de partido. El resultado de 88-58 deja a Robyn Parks como máxima encestadora (23 p.) después de un partido en el que la aportación de todo el equipo (anotaron todas excepto las junior Cáceres y Santana) fue la verdadera clave.

Después de esta victoria, las de Domingo Díaz viajarán hasta el País Vasco para enfrentarse al Gernika que llega después de un genial inicio de liga y con una plantilla de garantías. El choque será el próximo sábado a las 17:30 (hora canaria) y podrá ser seguido por los canales habituales del club.

 

GRANCANARIA.COM-UNIVERSITARIO DE FERROL
(29-15) (24-12) (25-17) (10-14)

GC.COM 88: Díaz 5, Parks 23, Gimeno 14, Gastaminza 4, McDonald 9; Junio Mbulito 7, Ndoye 4, Cissé 8, Cabrera 9, Cáceres 0, Santana 0.

UNIVERSITARIO DE FERROL 58: Pedrals 10, Benet 0, Vila 11, Peters 16, Stallworth 16; Sánchez 5, Llobet 0, Méndez 0, Fernández 0.

 

Aridane Ávila
foto: Oliver martin
C.B. ISLAS CANARIAS


















DEMASIADO RIVAL PARA EL UNIVERSITARIO



No todo iban a ser victorias para el Universitario en su regreso a la Liga Femenina. El equipo ferrolano encajó ayer su primera derrota de la competición frente al Gran Canaria, uno de los llamados a estar entre los mejores de la máxima categoría femenina del baloncesto nacional. La derrota, de hecho, le debe servir para saber qué se va a encontrar en muchos encuentros de una temporada en la que, sin embargo, ya dispone de dos triunfos con vistas a lograr la permanencia.

Un parcial inicial de 9-0 empezó a confirmarle al Universitario que esta vez el rival era muy diferente a los anteriores. La variedad de opciones ofensivas del equipo insular -potente por fuera y también por dentro- le complicó la vida a la defensa visitante que, a pesar de que trató de "reengancharse" al partido a través del acierto en el lanzamiento exterior de Mireia Vila, enseguida vio cómo su oponente cobraba una renta superior a los diez puntos de ventaja antes de que terminase el primer cuarto.
La dinámica no cambió demasiado en el segundo parcial, en el que el Gran Canaria siguió anotando con relativa facilidad ante un rival que, sin embargo, no encontraba el acierto de las que habitualmente son sus principales argumentos ofensivos. Por eso, la distancia pasó a convertirse en prácticamente insalvable al llegar el descanso, sobre todo porque el cuadro visitante no estaba ofreciendo el nivel que sí había mostrado en las anteriores citas. 


acierto
El conato de reacción protagoniza por el Universitario nada más empezar la segunda parte, generado sobre todo gracias a la "aparición" de las hasta entonces casi inéditas Stallworth y Peters, fue sofocado rápidamente por un rival que siguió demostrando un gran acierto ante la canasta rival. Por eso, las diferencias no se redujeron de los veinte puntos en los que se habían colocado al comienzo del tercer parcial, sino que crecieron por encima de los treinta gracias a la gran variedad ofensiva del cuadro insular.

El último cuarto, de esta manera, no sirvió casi para nada. En él, sin embargo, el Universitario rayó a un nivel -sobre todo defensivamente- parecido al que había exhibido en los dos primeros partidos de la competición. Pero eso no sirvió más que para dejar la diferencia final en los treinta puntos que, sin embargo, demostraron que el equipo ferrolano está en "otra" liga.

diariodeferrol.com


© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.