Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2014/19/16 PERFUMERÍAS AVENIDA 56 - 64 SPAR CITYLIFT GIRONA
ImageImage.




"SALAMANCAZO" DE GIRONA QUE DEJA KO A AVENIDA


El conjunto dirigido por Ramón Jordana dio la primera sorpresa de la Liga al doblegar a las charras en Würzburg para iniciar la competición.

Ya se señalaba antes de comenzar que éste sería el choque de la jornada y seguramente de la Liga entre el gran favorito a todos los títulos y el aspirante a ‘dar guerra'. Y así se demostró en el primer cuarto con un choque intenso, rápido e igualado. Lo que no se esperaba era el puñetazo sobre la mesa de las gerundenses en Salamanca, con Ibekwe y Gidden haciéndose dueñas y señoras del partido.

 

Avenida comenzó con seguridad desde su exterior gracias a la intensidad de Xargay en los dos campos y la aportación ofensiva de una gran Marta Fernández y Paola Ferrari. El interior lo protagonizaba Rezan de nuevo, como sucedió en la Supercopa, muy superior en envergadura a sus pares.


Sin embargo, las salmantinas no lograron abrir hueco en ningún momento, con marcadores ajustados y una Gidden erigiéndose en una auténtica pesadilla para las locales, que no encontraban la manera de pararla.

Tras el primer cuarto llegaron los mejores minutos de Avenida, por fin intenso atrás y corriendo el contraataque con sentido. Así hizo daño el equipo local a Girona ganando el cuarto y marchándose al descanso uno arriba (29-28).

La reanudación no fue ni mucho menos plácida para el equipo salmantino, que no consiguió parar a la pareja Gidden - Ibekwe de un Girona muy bien plantado en el campo a pesar de ser un conjunto corto, básicamente de seis jugadoras, pero intensas de principio a fin.

Por parte de Avenida, solo Marta Fernández tiró de casta para correr y correr los 40 minutos, aunque la más valorada haya sido Rezan, que sufrió demasiado para lo que se espera de ella en la competición doméstica.

Con Xargay y Ferrari con cuatro faltas personales  -las dos más intensas en defensa en esos minutos- a Avenida le tocaba sufrir tras un tercer cuarto horrible, ya que en el último parcial lograban anotar, pero no conseguían frenar la sangría de un Girona envalentonado.

Ni el aliento del público, que trataba de dar una velocidad más a las suyas, ni los cambios realizados desde el banquillo jugando con dos bases primero, dando entrada a Abalde también o echando mano del carácter de Montañana fueron suficientes para remontar un encuentro que pareció perdido siempre en el último cuarto.

La valoración de Ibekwe y Gidden (32+25) ya fue superior a la de todo Avenida (40) firmando ambas dobles figuras  y haciendo daño a Avenida en todas las facetas del juego.

Un serio correctivo para las charras que, cierto es, han llegado con algunas de sus armas aún muy verdes, como es el caso de Shay Murphy y que ya deben pensar en el choque del sábado -La Seu- porque la Liga sigue.


MARTA FERNÁNDEZ: "ESTO ES UN TOQUE DE ATENCIÓN PARA NO RELAJARNOS"
Marta Fernández reconocía tras perder en el primer encuentro de Liga ante el Spar Girona: "Hemos jugado al ritmo de ellas porque nosotros no somos un equipo de 56 puntos y nos ha costado correr. Además no hemos estado bien en defensa", apuntaba la catalana."Ellas han hecho un gran partido y nos han complicado las cosas jugando con cuatro abiertas siempre". En cuanto a su acierto en el choque de hoy desde 6.75 metros, Marta ha apuntado: "Somos once jugadoras que cualquiera puede hacer un buen partido, anotar o estar preparada para aportar en cualquier momento".Finalmente, la exterior salmantina añadió: "El deporte es así, se pasa de la euforia al día de hoy enseguida. No vamos a tenerlo facil y esto es un toque de artención para no relajarnos".


ALBERTO MIRANDA: "SOMOS UN EQUIPO EN CONSTRUCIIÓN TOTAL"
"Nosotros veníamos a ganar. Está claro que ha sido una sorpresa, pero se han dado las circunstancias, el equipo ha estado duro y hemos planteado el partido intentando fastidiar", resumía Ramón Jornada el choque tras su victoria en Würzburg.
por su parte, el entrenador de Avenida Alberto Miranda reconoce que "no dejamos de ser un conjunto de individualidades que lleva 5 jornadas juntas. Hasta cierto punto es lógico que un equipo se imponga a individualidades". "El tema del rebote es preocupante, hemos estado demasiado relajadas en ese aspecto y eso nos ha costado el partido", ha puntualizado. "Somos un equipo en formacion y construccion total", finalizó Miranda.


56 PERFUMERÍAS AVENIDA (12+17+13+14): Marta Fernández (17), Marta Xargay (3), Vanessa Blé (0), Shay Murphy (5), Angelica Robinson (6) -cinco inicial- Leonor Rodríguez (0), Tamara Abalde (0), Paola Ferrari (7), Mariona Ortiz (5), Marija Rezan (13), Anna Montañana (0).

64 SPAR CITYLIFT GIRONA (14+14+23+13): Chambers (2), Carbó (6), Jordana (9), Ibekwe (20), Gidden (20) -cinco inicial- Cutrinas (0), Freixanet (2), Kuktiene (5).


Isabel de la Calle
tribunasalamanca.com




----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------







HISTÓRICA VICTORIA EN SALAMANCA

Brittany Chambers fue la máxima anotadora de la liga la temporada pasada con el Canarias. Ayer, en cambio, la estadounidense sólo anotó dos puntos después de hacer el esfuerzo de jugar con fiebre firmando un flujo 1 de 7 en tiros de campo que, aunque se quede en una anécdota ante la importancia de la victoria gerundense a Salamanca (56-64), sirve para explicar el enorme partido de un Spar CITYLIFT que ayer consiguió lo que no había hecho nunca desde que jugar en la élite: ganar en la pista del Perfumerías Avenida.

Antes de comenzar la temporada, el nuevo técnico de las gerundenses Ramon Jordana no ocultaba que su ambicioso objetivo era "ser el mejor equipo" y, ayer, tras cinco semanas entrenando como nunca se había visto en Fontajau en baloncesto femenino, va empezar a caminar hacia este complicado punto de llegada asaltando el pabellón de un equipo de Euroliga con un juego práctico, inteligente para encontrar en muchos momentos la opción buena en ataque, y sobre todo, muy agresivo tanto en defensa como en ataque con la nigeriana Ife Ibekwe y la jamaicana Vanessa Jedda de brazos ejecutores. Ambas acabaron con dobles figuras de 20 puntos y 10 rebotes, Ibekwe como MVP de la jornada con 32 de valoración y Jedda dominando claramente a las pívots más grandes que se puede encontrar en toda la temporada como Angel Robinson y Marija Rezan.

Segundos después del final del partido, cuando Jordana se permitía sonreír por primera vez e iba felicitando a las jugadoras, su hija Noemí le volvía la situación sacando la lengua para hacerle saber que, efectivamente, estaba muy cansada. Noemí Jordana acaba de jugar los cuarenta minutos y, aunque sus números no brillan tanto en la estadística como los de las dos pivotes, el juego de la veterana base de Torelló sirve de traducir en la pista las ideas del nuevo entrenador 'Spar CITYLIFT Girona. Agresivas tanto en defensa como en ataque - impactante ver como hace el primer paso hacia canasta Ibekwe - las gerundenses tienen, además, la inteligencia de buscar buenas opciones para encontrar cesta. Sin necesidad de tener un buen día tirando, más allá de la oscuridad de Chambers el equipo sólo anotó dos triples, el Uni movía el balón para liberar tiros a cuatro metros de una de las jugadoras que menos pensaba Albert Miranda que le amargaría el partido: Vanessa Jedda. La pívot jamaicana terminó muchos ataques posicionales del equipo gerundense que, sin soluciones exteriores de Chambers, Carbón ni de la misma Jordana hasta los minutos finales, alargaba sus posesiones para anotar con los tiros cortos de Jedda o con la hiperactividad de Ibekwe tanto en el rebote ofensivo como apuñalando la zona de fuera hacia dentro con sus larguísimas pasos.

Muy sólidas las jugadoras gerundenses supieron superar los dos momentos más críticos del partido. Primero en el segundo cuarto, cuando con las dos pivotes en el banquillo, el equipo tuvo problemas para contrarrestar los centímetros de la croata Rezan. Y, más importante, ya en el tramo final del partido cuando el Salamanca apretó el acelerador para levantar un partido que llegó a perder por 13 puntos a falta de ocho minutos (42-55).

La agresividad castellana la hora de recuperar el balón les permitió acercarse a sólo tres puntos. Entonces una nueva buena lectura del juego con un 2x2 entre Jordana y Jedda habilitó un baloncesto de la jamaicana que enfriaba los ánimos del Würzburg que, cuatro días después de ganar la Supercopa con contundencia, encajaba una derrota que le avisaba que, este año quizás no se paseará en la liga

Marc Verdaguer
diaridegirona.cat
© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.