Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2014/11/15 ANNA CARBÓ: JUGAR EN GIRONA ES COMO JUGAR EN CASA, SI NO ME HABRÍA MARCHADO A OTRA LIGA
Capitana del Spar CITYLIFT Girona. El Uni empieza la liga jugando esta noche en la pista del Salamanca (21.00. TDP) con la cabecera del Maresme viviendo su séptima temporada en el equipo de Fontajau con el reto de asumir rápidamente el cambio de filosofía que propone el nuevo y veterano técnico Ramón Jordana, que entrenará el equipo tras la marcha de Anna Caula

Comienza su séptima temporada consecutiva en Girona. El mundo va cambiando, pero Anna Carbón continúa jugando en Fontajau ...
Sí, todo ha cambiado mucho. Llegué a Girona en Liga Femenina 2, porque tenían un buen proyecto con ambición para buscar el ascenso, pero también sobre todo porque estaba cerca de la familia, Premià de Mar, y también porque aquí me permitían compaginar el baloncesto y estudiar una carrera universitaria. Girona es una gran ciudad para vivir y el club me han cuidado mucho, pero en parte si no he ido nunca ha sido por los estudios.

Y ahora ya es toda una abogada sin haber dejado nunca de ser una jugadora profesional.
Terminé derecho hace un par de años y, aunque ya no tengo la excusa de los estudios, me he seguido quedando en Girona porque me sigue gustando el club y la ciudad. No es sólo el baloncesto, es el conjunto de todo ello para que Girona es acogedora y es fácil que te encuentres bien.

Este verano Anna Caula ha dejado de ser la entrenadora del primer equipo y Anna Carbó ha jugado unos meses en la liga australiana. Todo hacía pensar que había llegado el momento de la despedida.
Si el momento tiene que llegar, ya llegará. Es verdad que valoras otras opciones, pero en Girona se está demasiado bien. La realidad es que si nunca tuviera que marchar optaría por ir a fuera a conocer otras ligas y otros países. Si estoy jugando en la liga española es porque Girona es especial, jugar aquí es hacerlo en casa y ahora mismo dudo que pudiera jugar en otro equipo de LF-1 que no fuera éste.

Como fue por Australia?
Muy bien, demasiado bien. El problema es que es muy complicado quedarte a jugar allí profesionalmente en la Liga Nacional todo el año, para que los equipos sólo pueden tener dos extranjeras y las estadounidenses de la WNBA acaparan todas las plazas. He estado muy bien y no me importaría volver a jugar ya vivir, Australia es un gran país, con un nivel de vida muy alto, pero con el único inconveniente de que es muy lejos de casa.

Y ha vuelto a quedarse en Girona donde con Jordana, Bou y Freixanet forman un grupo inalterable.
Es que el núcleo catalán además de ser cuatro profesionales somos cuatro amigas; lo que intentamos siempre es coger las extranjeras y llevarlas hacia nuestro ambiente y nuestra manera de trabajar. Les decimos: "Eh aquí se trabaja así". Y ellas se adaptan ...

Seguro que sí, pero también debe ser más fácil adaptarse Vita Kuktiene o Brittany Chambers que de lo que resultó la adaptación de Chardé Houston, ¿verdad?
Evidentemente ... La Chardé era un mundo aparte, una estrella WNBA y ella funcionaba a su manera. El problema es que no la pudimos o saber adaptarse al grupo.

Hablando de adaptaciones, como la transición de Anna Caula a Ramon Jordana?
El cambio es brusco porque son dos formas de trabajar muy diferentes, pero seguro que nos entenderemos. A veces los conceptos no salen solos y hay un poco más de trabajo. No es sólo un sistema de juego donde te dicen que tienes que ir hacia aquí, sino que él quiere que leas la defensa para luego decidir tu ataque. Es más complicado, pero nos estamos entrenando mucho y seguro que nos acabamos saliendo.

Seguro. Ahora bien esto es baloncesto profesional y, además de salir bien los conceptos que quiere Jordana, deben llegar los resultados.
Sí. Y ese es el problema. Ojalá tuviéramos tiempo para entender los conceptos y no hubiera la obligación de ganar. Tendremos que hacer una mezcla entre hacer bien los conceptos y sumar victorias, pero estoy seguro de que saldremos adelante.

Si no lo consiguen no será porque no estén poniendo horas.
Eso sí. Acabaremos cogiendo los conceptos y mejorando también en el ámbito individual porque hemos sido desde el día 10 de septiembre entrenando mucho y muy con el objetivo también de llegar bien a un inicio de liga con muchos partidos. Es la vida de las jugadoras profesionales, el entrenador dice que hay que entrenar más y nadie protesta (Carbón no entra en detalles, pero Jordana ha instaurado en el Uni la doble sesión cinco días a la semana, e todo, el equipo entrenará mañana por la mañana en Valladolid antes de volver a Girona).

La selección española triunfa y todo el mundo lo elogia, pero el nivel de la liga continúa bajando.
El nivel de la liga está bajando. No se puede negar, sólo hay que ver cuántas jugadoras de la selección juegan aquí y cuántas lo hacen fuera. Las estrellas se van porque aquí no hay dinero ojalá hubiéramos más posibilidades económicas para que la relación es muy clara: con más dinero hay mejores jugadoras, y con mejores jugadoras más nivel en la liga. Esperamos que la crisis se acabe, pero parece que no se acabará nunca ...

El Salamanca sigue comiendo aparte. Sin Rivas, el Spar CITYLIFT es el único que puede impedir que el Perfumerías no se pasee?
Se paseará bastante, pero esperemos que contra nosotros no lo haga. Podemos ser competitivas contra ellas, ya las ganamos aquí en el partido de Palau y allí los pusimos al cuerpo un par de veces en una Supercopa con un triple de Noe (Jordana) y en un partido de liga que se decidió por otro triple que Nichole Powell metió tirando a un pie. No diré que somos mejores que ellas, porque no lo somos y tienen una gran plantilla, pero sí las podemos sorprender

Marc Verdaguer
diaridegirona.cat
© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.