Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2014/09/24 LAIA PALAU NUNCA DECEPCIONA
Muchos podrían pensar que a sus 35 años y con tres mundiales a sus espaldas, el de Turquía será un torneo más para Laia Palau. Sin embargo, quien lo piense está muy equivocado y lo está porque significa que desconoce el carácter competitivo de la base barcelonesa y porque para Laia, este torneo significa el estreno como capitana de la Selección Española Femenina.
Después de 12 años jugando con el equipo y tras la retirada de Elisa Aguilar y Amaya Valdemoro, el honor y la responsabilidad recae a una Laia que reconoce el momento como «bastante extraño. Las compañeras me dicen «eh, capi» y aún resulta raro. Antes han sido capitanas Amaya Valdemoro, Marina Ferragut, Betty Cebrian y ahora soy yo por veterana la que recibe este honor y responsabilidad».


Una responsabilidad que no le llega de nuevas, pues durante muchas temporadas tuvo el privilegio de ser la capitana del histórico Ciudad Ros Casares y tuvo tiempo de acostumbrarse a levantar trofeos y dar discursos como capitana. De estos años, Laia asegura haber adquirido experiencia en estas lides y confiesa que «tengo mi estilo, mi forma de ser y hago equipo a mi manera, tanto dentro como fuera de la pista. Llevo jugando con jóvenes mucho tiempo y tratando de hacer equipo desde que llegué. Está claro que ahora voy a hacer más y se notará más lo que haga. Será más visible, hablaré más con Lucas, estaré pendiente de temas de logística y cualquier aspecto que se pueda mejorar». «Ya fui capitana en Ros Casares con lo que no me llega de nuevas, pero la selección es más y aquí todo es más», añade una jugadora que asegura sentirse « muy arropada» en esta nueva experiencia.

Además de por capitana, la experiencia dentro de la selección aporta a Laia Palau un grado de conocimiento que le permite calibrar el momento en el que se encuentra el grupo. La jugadora define al equipo como «un grupo joven que lleva tiempo trabajando y que ahora es muy compacto. Además muchas han trabajado con Lucas en Salamanca y saben lo que quiere Lucas. No se trata tanto de hacer camino como de continuar por la línea marcada».




Laia Palau descubre el plan secreto de Las Guerreras de La Roja


Y en ese camino a seguir, el siguiente punto de encuentro es el Mundial de Turquía. Un torneo al que se llega después de completar una excelente preparación, con un antecedente brillante como es ser campeonas de Europa pero con la prudencia que marca un historial adverso en mundiales y las ausencias de dos referentes dentro del grupo. «El equipo llega bien después del éxito del año pasado pero por el camino hemos perdido a Elisa y Amaya, gente de toda la vida que ha vivido en este equipo muchos momentos buenos y alguno que otro malo. El objetivo ahora es seguir con el trabajo empezado, está claro que no siempre se van a conseguir medallas. Ahora sube la exigencia pero esto es un Mundial y sólo hemos logrado un podio, la historia dice que llegamos a cuartos y acabamos desahuciadas por lo que debemos ser muy prudentes», señala la base.

«USA, Australia y Francia son favoritas y a Turquía también mejor no verlas. En la primera fase hemos tenido suerte de no tenerlos, pero de todos modos la historia nos dice que no siempre hemos competido bien con equipos de un segundo nivel, así que debemos salir muy concentradas ante Japón, Brasil y Chequia», reconoce.

El sistema de competición no deja lugar a despistes y puede ser que en 48 horas, si las cosas salen mal, se esté eliminada. Eso lo sabe el equipo y por ello Laia asegura que en este Mundial «entras en competición y enseguida te puedes ir». No obstante la capitana también cree que este formato puede ajustarse bien al equipo porque «el sistema es corto y con menos partidos lo cual obliga a afinar más la puesta a punto pero a lo mejor también nos favorece. Este año creo que puede haber más gente en rotación y dar más descanso a las jugadoras algo que en un torneo corto es importante».

Un campeonato que comienza fuerte y para el que España se ha preparado a conciencia. Ya conocen a la República Checa, pudieron comprobar recientemente las peculiaridades de Japón y pocos misterios esconde una histórica como Brasil. Ahora el objetivo es imponerse a ellas y lograr la primera la plaza. Nadie quiere jugar el cruce de octavos. «Hemos trazado un plan que pasa por ser primeras de grupos. Si lo eres te ahorras un partido que te puede tocar Turquía o Francia donde puede no ganar perfectamente y ser una hecatombe», confiesa Laia.

Para la base, el éxito de conseguir este primer objetivo y progresar en el campeonato pasa por «ser fieles a lo nuestro y competir, como mínimo, igual que el año pasado. Tenemos que fijar un nivel donde seamos fuertes y ver si podemos competir. Hasta entonces debemos saber que no somos invencibles».

Con la historia reciente a su favor, pero el recuerdo de errores del pasado, la prudencia es lo que se aconseja a la hora de marcar objetivos. Laia, como experta en mil batallas que es, tiene claro cuando el equipo debe estar preparada y al 100%. «Todas trabajamos para llegar a cuartos, hacer los deberes para tener un cruce asumible y avanzar. Sería la idea, llegar a semifinales y luchar por las medallas. En este tipo de competiciones el día de cuartos es el partido clave. Siempre a nosotras se nos ha dado mal y es el partido que te catapulta o te deja abajo. Si pasas ya es como si empezara un nuevo torneo. No sé dónde nos llevará el campeonato pero ese sería el objetivo».

Hasta entonces no hay que pensar ni semifinales ni medallas. El lema del partido a partido está presente en un equipo que aprendió del pasado y salió fortalecido de él. Si luego la suerte y el juego acompaña, no duden que España tiene a una capitana que estará a la altura de los festejos y discursos que puedan venir... Laia Palau nunca decepciona.

acb.com
© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.