Tras Serbia y Japón, Angola también dobló la rodilla ante una gran España, que se ha proclamado campeona del Torneo Internacional de Murcia tras vencer a las africanas por un contundente 90-40. El rival apenas aguantó medio cuarto ante una selección española muy superior, intensa e inspirada en el tiro, y que finalizó con nota alta el primer torneo de preparación en la gira de cara al Mundial de Turquía.
La selección de Lucas Mondelo regaló al Palacio de Deportes de Murcia una nueva victoria en el tercer compromiso del torneo amistoso. En esta ocasión Angola, que estará en el Mundial de Turquía, no tuvo opción ante una sólida España. El técnico en este caso dispuso sólo de 10 jugadoras para la cita, las cuáles al descanso ya habían anotado todas. Mondelo innovó apostando por dos cincos cerrados en cada cuarto. La velocidad e intensidad defensiva, el gran acierto en el triple y la mayor calidad de las españolas desequilibraron desde el principio el encuentro, en el que Angola no fue rival. Su defensa en zona 2-3 tampoco frenó el vendaval ofensivo español, que acabó ganando por medio centenar de puntos de margen. Notable el 42% en triples final y el 60% en tiros de dos.
La Clave: El talento de las jugadoras españolasdista mucho en la actualidad de su rival africano de hoy, que sufrióya de incio en los ‘traps' defensivos en los bloqueos directos ocon la defensa de anticipación de las interiores. España corrió aplacer y además, con el 4/4 en triples inicial borró cualquieropción de Angola. Los porcentajes de tiro españoles al descansoeran de escándalo: 12/18 en tiros de dos y 9/15 en triples.Defendiendo bien y metiendo casi todo. Una mezcla explosiva. Españaacabó con 17 robos y 28 asistencias. Toda una exhibición.
El Detalle Técnico: La interior Luci Pascua recibe en elposte bajo y asiste a la perfección a una inspirada LeonorRodríguez, que tras realizar una gran puerta atrás corta por elcentro de la zona y logra con una bandeja el dos más uno.
El Momento: Apenas cuatro minutos aguantó Angolaal conjunto español. Tras el 4-6 inicial un parcial arrollador de24-7, con 4/4 en triples en tres minutos, transformó el marcador enun desigualado 28-13 al final del primer cuarto. El más 15 marcó elcamino y ya fue inalcanzable para las africanas, que al descanso yaperdían por 34 puntos de diferencia (55-21).
Conclusión: España finaliza el primer torneo depreparación con nota sobresaliente y sin lesiones. Las 16 jugadorastomaron parte en la cita en diferentes convocatorias y con idénticoresultado: victoria en los tres partidos. Muchas pruebas, como lasdefensas combinadas, y rotaciones para ir definiendo estilo y roles apartir de ahora, tal como explicó Lucas Mondelo antes del choque.
DECLARACIONES
Lucas Mondelo: "Hoy hemos jugado más ordenado. Vale que era Angola, pero es el campeón de África. En la segunda parte íbamos un poco más justitas. Pero las cosas que habíamos hablado en defensa y ataque se han llevado con rigor. Estoy muy contento con la actitud de todas. El ambiente es muy bueno. Nos quedan tres semanas para acabar de redondear. La miseria es que tengo que tomar decisiones ahora en los descartes y cualquier decisión puede ser injusta. La grandeza es que cualquiera puede estar. La hornada de jóvenes que tenemos es una garantía, en especial en el perímetro"
Núria Martínez: "Para nosotras era muy importante este partido para coger ritmo ante un grupo muy duro y físico. Nos ha ido bien. Hay días mejores y peores en el tiro, pero intentaremos seguir con regularidad en el campeonato"
Leonor Rodríguez: "La verdad es que todo el equipo ha estado muy cómodo. Hemos tirado y pasado cuando teníamos que hacerlo. Saber qué puedes demostrar tu juego está bien. Cuando tiro sólo pienso que ojalá entre, con la confianza de que otra jugadora pueda coger el rebote si no entra"
Luci Pascua: "Es muy importante que juguemos bien. Creo que hemos estado todas muy cómodas. Este es mi decimotercer año seguido en la selección y bueno... a ponerlas a todas a raya (risas), que es lo que toca"
Alba Torrens: "Es un gran partido, tanto en defensa como en ataque. Estamos muy acertadas y jugando muy bien. Estamos muy animadas para el Mundial. Poco a poco mejoramos cosas. Hay cosas que corregir pero tenemos tiempo para llegar al cien por cien en el primer partido ante Japón"
Marta Zurro: "Con la generación de Angola trabajo de fisioterapeuta, pero también con la FEB con la U15. Es una experiencia única y genial el poder estar en un Mundial. Agradezco a las dos federaciones que me dejen trabajar con ellos. Es un lujo. No estamos al mismo nivel que España, pero vamos a intentar dar el máximo y competir en algún partido. Da gusto ver jugar a España y peleará por medalla. Para Angola jugar el Mundial ya es un premio. Le deseo la mejor de las suertes a España"
FEB