Hoy tengo el privilegio de poder hablar con una leyenda viva del baloncesto que a sus 38 años sigue practicando el deporte que, según sus propias palabras, es su vida.
Lo malo, o bueno, que tiene entrevistar a una jugadora con una carrera tan longeva es que no le vas a poder hacer demasiadas preguntas nuevas pero lo que seguro que tiene bueno es que la experiencia que tienen juega a tu favor porque hay veces que no hace falta ni preguntar, sólo hay que limitarse a escuchar y disfrutar. Puede que alguno de ustedes no la conozca, como no la conocía yo hasta hace bien poco, así que espero que esta charla que mantuve con ella les ayude a tal menester. Empezaré por decirles que Lali es una persona tranquila, que emana paz interior y que, pese a llevar jugando a este deporte más de 20 años, es humilde y esa, es una cualidad muy importante: LOK@S: 38 años ya... Lali: Sí, son muchos años ya. LOK@S: Bueno pero por lo visto bastante bien llevados... Lali: Hombre... sí, me cuido bastante. LOK@S: ¿Las articulaciones le dicen lo mismo? Lali: Ahora empiezo a sufrir un poco más de las rodillas, pero bueno, siempre he tenido problemas con las rodillas, tendinitis y cosas así. LOK@S: Es lo que tiene ser tan alta... Lali: Supongo que sí, además la posición en la que juego también ayuda bastante a que te duelan las rodillas. LOK@S: Llama la atención que haya llegado a esta edad, no suele ser usual... Lali: Es que para mí es una necesidad, es una parte muy importante de mi vida y me cuesta mucho dejarlo, ya me retiré una vez, el año antes de quedar embarazada y cuando la tuve dije: "¿Quiero volver a jugar?", Jugué, tuve la otra niña y me he vuelto a reenganchar otra vez. Me cuesta mucho. LOK@S: Toda una vida en el baloncesto... Lali: Mucho tiempo, de hecho no es toda una vida, ES mi vida. LOK@S: Toda una vida, en efecto... ¿En su vida hay algo que no tenga que ver con el baloncesto? Lali: Mi trabajo, trabajo en el Ayuntamiento, no tienen nada que ver pero me viene bien porque puedo combinar muy bien los horarios. LOK@S: Desde luego, sólo tiene uno que echarle un vistazo a su historial, empezó en el Club Bàsquet Olesa, luego el Cibes, Hospitalet, Tarragona, Manresa, el UNI y vuelta a Olesa, donde empezó... Lali: Sí, aquí me he quedado, empecé en Olesa y he acabado en Olesa, de hecho, era mi ilusión, acabar donde empecé. LOK@S: Un sueño cumplido entonces, con lo que cuesta que se cumplan... Lali: De momento sí, el año que viene no sé que haré, pero de momento sí. LOK@S: ¿Se ve con fuerzas todavía? Lali: Depende de lo que aguanten las rodillas. LOK@S: Hablando de eso, el año pasado coincidió con Cathy Boswell... Lali: Con Cathy perfecto. LOK@S: ¿Se ha planteado algún límite de edad o no? Lali: Nooo, voy año a año. Cuando tenía 27 años mis padres me decían que ya era hora de dejarlo, tuve mi primera hija y me dijeron lo mismo, tuve la segunda y también me lo repitieron y ahora ya no me dicen nada. La verdad es que no hago planes, pienso, cuando acabe la temporada si me apetece y acompañan las circunstancias sigo y si no, lo dejo y me dedico a entrenar. LOK@S: Ya que salen sus hijas en la conversación... porcierto, ¿Qué edad tienen? Lali: Una cumple tres años ahora en Navidad y la otra tiene cuatro. LOK@S: ¿Le gustaría verlas jugando? Lali: Me encantaría, claro, como a todas las personas que han estado tanto tiempo metidas en el baloncesto y más teniendo la intención de seguir ligada al baloncesto cuando acabe de jugar pero tampoco intento inculcarles esa mentalidad de baloncesto-deporte. No intento obligarlas a hacer algo que no les guste, si juegan bien y si no también, de hecho, yo misma, empecé por casualidad. LOK@S: ¿Síííí? ¿Cómo fue eso? Lali: Yo jugaba el baloncesto escolar, en el campeonato escolar y, la gente que participaba, la mayoría acababa en el club. Yo empecé en el deporte escolar y veía que a todas mis compañeras les iban diciendo: "Tú puedes jugar a baloncesto, tu también, tu también" y a mi nunca me lo decían, un día me fui a ver a uno de los entrenadores y le pregunté: "¿Yo podría jugar a baloncesto también?" y me dijo que sí, me ficharon y así empezó todo. En casa no había jugado nadie antes a baloncesto. LOK@S: ¿Ni su pareja? Lali: Él sí había jugado. LOK@S: En relación a las niñas ¿Cómo se lleva ahora el tema de los desplazamientos, entrenos, viajes fuera de Barcelona... ? Lali: Hombre, la ventaja con la que cuento es que tengo una persona a mi lado que me entiende, sabe que es lo que me gusta e intenta que lo que yo pueda hacer lo pueda seguir haciendo sin ningún tipo de problema, se queda con las niñas el fin de semana y bueno, al principio sí me echaban un poco a faltar pero ya se han acostumbrado y si puedo llevármelas a algún lado me las llevo pero como son pequeñas todavía los horarios de los partidos no coinciden con sus horarios. LOK@S: Ha tenido suerte. Aparte de los años que lleva, también está su currículum, selección catalana, selección española, mejor deportista catalana, europeos, mundiales, campeona de España, de Catalunya... y todo lo que me dejo, da verdadero vértigo... Lali: Es un buen rodaje, han sido muchos años para poder llenarlo... LOK@S: Bien aprovechados. Lali: Mucho tiempo de dedicación. LOK@S: ¿Mucho? Lali: Ahora no tanto pero cuando era júnior hacía cuatro entrenos con las sénior más un entreno con las júnior, partidos los fines de semana, Navidades, Semana Santa y verano concentrada con las selecciones... quiero decir que era entrenar continuamente y eso se tiene que notar. LOK@S: ¿No ha echado nada de menos? Lali: No, no he echado a faltar nada, sí pienso que podría haber hecho otras cosas pero no me arrepiento de nada de lo que haya hecho. LOK@S: Bueno y ahora en Olesa otra vez y con una plantilla... Lali: Una buena plantilla, son muy buenas compañeras, tenemos un buen equipo, nos entendemos muy bien. No tenemos figuras pero sabemos jugar con las que somos. LOK@S: Sí, la pregunta iba por otros derroteros, veo que me ha visto venir pero la pregunta en realidad es que está compartiendo jugadoras que bien podrían ser... Lali: ¿Mis hijas? Ja, ja, ja... Sí, la verdad es que sí. LOK@S: ¿Se lleva bien o alguna vez se lo plantea alguna vez? Lali: No, no me lo planteo. Alguna vez lo piensas pero para bromear, no por el hecho de pensar... Ostras!!! Yo soy muy mayor y ellas muy jóvenes... LOK@S: Desde mi punto de vista que a su edad siga usted al pie del cañón me parece un ejemplo para la gente más joven, hay otras personas de la edad de sus compañeras que se dedican a hacer otras cosas que no requieren tanta dedicación y que sus compañeras la vean en el frente todavía las debe motivar de alguna manera... Lali: Bueno, yo no pretendo ser un ejemplo para nadie, pero si tienen que aprender algo de mí que sea que se puede entrenar y hacer otras cosas. La mentalidad de los jugador@s ahora no es la misma que teníamos, entrenábamos tres días, cuatro, cinco... y no se quejaba nadie, doblabas entrenos y no pasaba nada.... Hoy en día todo el mundo quiere hacer muchas cosas y muchos entrenos significa perderse otras cosas y eso es lo que me gustaría que aprendieran, que se pueden hacer muchas cosas sin perderse entrenos y sin perder la ilusión por el baloncesto. LOK@S: Lucas Mondelo, su entrenador me dijo en la otra visita que hicieron a Palma: "Tiene dos hijas y es la más profesional de todas"... Lali: Bueno, supongo que es porque no falto a los entrenos o... LOK@S: ¿Le parece poco? Lali: No, no. Ya se lo dije a principio de temporada que si faltaba alguna vez sería porque algo le habría pasado a las niñas o a alguien de la familia pero, en principio, si me comprometo con alguna cosa me responsabilizo de lo que me comprometo. LOK@S: También me comentó que habían coincidido en selecciones y en algún campus... Lali: Sí, también coincidimos en el Campus de Aito y Pablo Laso, además en el mismo grupo. Yo no me acordaba, me lo dijo el: "¿Tú no te acuerdas...? Y mirando una foto que salió en el periódico, en blanco y negro, porque era el primer campus que se hacía y se le hizo mucha propaganda. Yo no la tengo esta foto, pero he ido guardando todos los recuerdos, estas cosas a mi me gustan mucho, me gustan conservarlas y alguna vez me he arrepentido de no haber hecho fotos en algún sitio porque hay muchos recuerdos que se borran y a mi me gusta verlos y me gustaría que mis hijas algún día lo vieran. Me trae muy buenos recuerdos guardar las fotos. LOK@S: ¿Se acuerda de alguna cosa que le enseñaran? Lali: Si me acuerdo de alguna cosa... A ver, era un campus muy comercial, nosotros teníamos de entrenador a "Chichi" Creus, hacíamos mucha técnica individual, muchos partiditos entre nosotros... más que nada era un sitio para ir a pasarlo bien. Aprender, aprender en un campus de diez días no puedes aprender muchas cosas, es más para aprender a convivir con otras personas y conocer otro tipo de personas que para aprender a jugar a baloncesto. Te pueden enseñar alguna pequeña cosa porque siempre se puede aprender alguna cosa pero muchas cosas creo que no. LOK@S:¿Continuó yendo a campus? Lali: No, fue el primero y el último. es que después de éste campus el resto de veranos fui con selecciones, acabábamos en junio porque antes las ligas eran mucho más largas, todo julio y agosto hacíamos la preselección y los campeonatos y, cuando acababas, te daban, como mucho, cinco días de fiesta y a volvías a entrenar con tu equipo otra vez. Así estuve desde los dieciséis a los veintidós. No tenías vacaciones ni en verano ni en Navidad ni en Semana Santa, era una cosa... Que en aquel momento me lo pasaba muy bien pero ahora veo a la gente que sale de fiesta y pienso que eso no lo pude hacer... LOK@S: Habíamos hablado de que pensaba seguir en el mundo del baloncesto, una vez acabada su etapa como jugadora, ¿Qué tiene pensado? Lali: A mi me gustaría hacer de entrenadora, lo que pasa es que sé que es complicado, pasar de la pista al banquillo, después de tanto tiempo cuesta, has de hacer cursos, aprender muchas cosas porque lo que yo aprendí hace tiempo ha cambiado, aunque estés metida en este mundo siempre te has de ir reciclando, como entrenador sí, si quieres llegar a algo. LOK@S: Bueno, ahora la federación está trabajando en la formación de los técnicos, recientemente han tenido la iniciativa de realizar unos máster, a los cuales ha asistido su entrenador y ha quedado muy contento por cierto, y se agradece que se preocupen de que los entrenadores tengan alguna herramienta más para mejorar. ¿Por si quiere empezar a planteárselo? Lali: Sí pero ya me lo plantearé en su momento pero creo que ese momento no ha llegado todavía. A mi me gustaría acabar mi carrera viendo desfilar a mis hijas con el Esbol, el día que ellas empiecen acabar yo, me gustaría coincidir en ese desfile. LOK@S: ¿Le ha quedado algún sueño por cumplir? Lali: Haber ido a las Olimpiadas de Barcelona, tuve la oportunidad, en su momento pude haber entrado en el plan ADO 92 pero tenía que ir a Madrid a entrenar cuatro años y dije que no creía conveniente ir a Madrid cuatro años a entrenar y claro perdí una opción. Si hubiera ido con el equipo que entonces era el de la federación tal vez sí, tal vez no podría haber ido pero, de esta manera, la única opción que me quedaba era ir a las preselecciones que se hacían pero claro, si no estabas en el grupo era muy complicado. Eso ha sido lo único que me ha quedado pendiente y que me hubiera hecho mucha ilusión, hubiera jugado o no. LOK@S: Bueno, si finalmente sus hijas se dedican al baloncesto... Lali: Quién sabe... LOK@S: Volviendo a las Olimpiadas, fueron un punto de inflexión en el baloncesto femenino en España... Lali: Fueron el "Boom" en su momento porque hasta entonces no se había hecho nada, creo que lo máximo fue el preolímpico de Seul y, a partir de ahí empezó el ADO 92, luego las siguientes Olimpiadas, en los siguientes campeonatos de Europa y del Mundo hemos ido consiguiendo medallas... LOK@S: Y el Siglo XXI... Lali: Ya existía antes del 92 y sacaba niñas que lo hacían muy bien y que cuando se han hecho mayores... Mira Betty Cebrián. LOK@S: Sí ahora sigue de Fisio... Lali: Sí, pero es muy diferente, tal vez sí que lleva algún año menos que yo pero han sido años con mucha más intensidad porque ella sí que no ha parado, ha sido competición-selección, competición-selección... ha sido continuo. Yo ahora tengo las paradas de tres meses que hasta ahora no las tenía. LOK@S: También aparecieron la Liga Femenina y la Liga Femenina 2, antes había División de Honor y Primera B...
Lali: Sí, había un salto muy grande de calidad porque si las jugadoras eran buenas pasaban directamente a División de Honor y las que quedaban en Primera B era porque por su calidad no podían acceder a División de Honor. Había muchas extranjeras y comunitarias y el nacimiento de estas competiciones, aunque al principio yo no estaba muy convencida, ha hecho que el salto fuera menor, y que las jugadoras mejoren, temporada tras temporada hay jugadoras de Liga 2 que dan el salto, antes de Primera B no saltaban. No era lo mismo jugar sólo en Catalunyua que ahora que vas al País Valencià, Euskadi, Zaragoza... Aunque por lo que veo ahora también se está fichando mucha jugadora comunitaria y extranjera en Liga 2 y eso no ayuda mucho a las jóvenes a subir. LOK@S: Quizás porque hay un poco de mentalidad "Futbolera" de querer estar arriba, parece que eso en Catalunya no se da tanto o se da en menor grado, tal vez... Lali: Un poco sí hay esa mentalidad. En Catalunya lo que pasa es que hay muchas más jugadoras y, por ejemplo, en Mallorca que es una isla pequeña no hay tantas jugadoras y las tienes que ir a buscar fuera así que, precio por precio, a lo mejor sale más a cuenta fichar una comunitaria... Aunque en Catalunya también hay equipos que tienen extranjeras y que podrían hacer buenos equipos con jugadoras catalanas... LOK@S: El UB el año pasado... Lali: Sí que es verdad. LOK@S: Volviendo al hecho de que hayas jugado todavía la vida en Catalunya, hablando con Tito Sobrín me comentaba que en Catalunya se iba un paso por delante del resto del Estado en materia deportiva, ¿Como lo ve? Lali: Hombre, en Olesa sí pero ya directamente desde los padres. A Esbol pueden entrar a partir de los seis años pero antes ya hacen psicomotricidad, natación, muchos tipos de deporte que antes no se hacían. No sé si en el resto de Catalunya también es así pero imagino que sí porque están saliendo gente con grandes niveles en todos los deportes, además si lo dice Tito debe ser verdad, él entiende mucho de deporte. LOK@S: Para ir acabando ¿Cual es su virtud? Lali: La humildad diría. No ser pretenciosa jugando, no ser egoísta, aunque ahora pueda parecerlo pero creo que no lo he sido nunca ni lo he pretendido ser, he procurado pasar desapercibida. LOK@S: ¿Y defecto? Lali: Que muchas veces no me valoro suficiente. Soy muy perfeccionista y de lo que hago muchas veces me parece que tendría que haber hecho más o que no he hecho suficiente. LOK@S: ¿Quién es la más LOKA del Club Bàsquet Olesa? Lali: Pues... Yo diría que Vero, Vero Sánchez, pero también es muy buena chica. Pues hasta aquí hemos llegado, la verdad ha sido un placer poder compartir con usted estos minutos de charla y también aprender, he disfrutado mucho conociendo, aunque sólo hay sido un poco, a una grandísima jugadora pero, sobre todo, y más importante, si cabe, a una excelente persona. Que tenga mucha suerte en todo el baloncesto que le quede, en el cual me atrevo a incluir su carrera como entrenadora y, con un poco de suerte, el inicio de la carrera de sus hijas así como en la vida fuera de la pista. Molta sort y que li vagi tot molt bé!!! Miguel Bordoy (Lok@s x el baloncesto femenino)
|