La penúltima jornada de la primera vuelta nos depara un enfrentamiento directo entre dos conjuntos implicados en la lucha por lograr los tres billetes para la Copa de la Reina que aún restan por repartir. Las locales tendrán que hacer valer el factor pista ante un rival que está lanzado en este segundo cuarto de liga regular. Sólo una complicada carambola dejaría fuera de la Copa al ganador de este encuentro El Arranz Jopisa está atravesando un titubeante momento de forma, sólo detenido por el triunfo en Vigo por 51-53. Las burgalesas lograron un resultado que, vista la situación del corte copero, les puede dar el pasaporte a León. No cabe duda, sin embargo, que convendría no depender de derrotas de terceros (PDV y Estudiantes) y que la plantilla debería mentalizarse de conseguir el objetivo a las primeras de cambio, más aún sabiendo que la siguiente jornada viajan a Salamanca. Los cinco anteriores encuentros en El Plantío arrojan un preocupante balance de 2-3 que ponen de manifiesto los problemas del Arranz Jopisa para hacer valer su condición de local. Puede que fichar a otra jugadora diferente a Ugo Oha (apenas 11 puntos en 9 partidos) hubiera asegurado la clasificación antes, pero no es menos cierto que la aportación de Nele Deyaert dista mucho de lo que ya ha enseñado en la Liga Femenina. La eclosión de Choche Alonso y Anke de Mondt ha sido uno de los mayores activos, mientras que a Benningfield le está costando imponer su juego como ya hiciera en el Estudiantes. Esa escasa contribución del juego interior es una de las facetas que debe corregir el equipo para poder imponerse a un CajaCanarias que si hace gala de algo es de consistencia. Las canarias están sumando victorias en el momento más oportuno, llegando a la lucha por el pase copero con ventaja sobre el resto. La dinámica del conjunto no puede ser mejor y sólo se ha dejado un triunfo en Ibiza de las anteriores seis jornadas. El calendario, comparado con el que debió afrontar en ese terrible arranque liguero (1 triunfo y 4 derrotas) ha sido mucho más generoso y asequible. Las grancanarias han logrado mejorar espectacularmente no sólo en defensa (en las seis pasadas jornadas ha dejado a sus rivales en apenas 59'7 puntos por encuentro cuando en el anterior tramo recibía más de 70) sino también en ataque, donde ahora anotan un promedio de 7'3 puntos mayor al de los cinco primeros encuentros. En este cambio mucho han tenido que ver las aportaciones de Laura Grande y Elena Álamo, que han echado un cable a una desasistida Mar Xantal. Las dos bases se han erigido en las referencias ofensivas de los dos últimos encuentros al sumar 43'5 puntos entre ambas. Buena respuesta ha tenido también Eva Montesdeoca en esta fenomenal racha, volviendo a sumar dobles-dobles ante el Universitario de Ferrol. Ni la baja de Pilar Valero ni la escasa aportación del trío foráneo (Milovanovic, Johns y Mayes están decepcionando) ha podido con un equipo que usa su veteranía para sacar adelante los partidos, aun a pesar de que Maikel López sólo usa ocho jugadoras. Burgos es una ciudad que no se le suele dar nada mal al club insular, puesto que ha logrado cinco triunfos de ocho visitas. PRECEDENTES: 3-5 ÚLTIMO ENFRENTAMIENTO: Arranz Acinas 37 - CajaCanarias 53 (jornada 3, 2004-05)
Ros Casares Valencia - USP-CEU Adecco Estudiantes (19.00) Las estudiantiles agotan su penúltimo cartucho para acceder a la Copa de la Reina, pero ante sí tienen a un rival que está creciendo en España y Europa. No obstante, el Ros Casares lleva dos jornadas en las que ha sumado su segunda derrota y en la que el Mann Filter le ha forzado una prórroga. ¿De qué será capaz el Estudiantes? Para sorprender deberán contar con la mejor Hill y una Dydek que se motive contra el equipo que le paga. El Ros nunca ha sufrido para ganar a las madrileñas en la Fonteta. PRECEDENTES: 3-0
EBE Promociones PDV - Hondarribia-Irún (19.30) Las locales acumulan un record de 4-1 en el Municipal de Santa Eulària. Los problemas físicos de Starbird le privaron de ayudar a su equipo en el estrepitoso encuentro en León. La motivación por la Copa podría igualar las fuerzas contra un Hondarribia-Irún que ha resurgido con fuerza a partir del regreso de Peláez y la mejora en el apartado defensivo. El triunfo ante el Ros Casares es una inmejorable demostración de fuerza. PRECEDENTES: 1-1
Cadí La Seu - Acis Incosa León (19.45) Las ilerdenses no acaban de despegar tras los refuerzos. El equipo local debe dar más continuidad a los primeros 20 minutos ante el UB Barça y evitar el apagón generalizado de la segunda parte. Las leonesas no andan tampoco en su mejor momento, habida cuenta de la racha en Liga y de la reciente eliminación en la Eurocup. El relevo de Wyckoff por Gardner debe dotar de mayor polivalencia al equipo, aunque la presencia bajo aros del nuevo fichaje no es muy alta. PRECEDENTES: No hay
Universitario de Ferrol - Perfumerías Avenida (20.30) Lentamente está sacando la cabeza el Perfumerías Avenida y ya suma cinco semanas sin perder. Las ferrolanas también han conseguido salir ligeramente del agujero con un triunfo y un chute al poste en Canarias. El cambio de cromos Ramalho-Freitas aún debe ser evaluado, pero con Maseda en el banquillo la aportación de Vrancheva ha subido muchos enteros. En Salamanca preocupa la irregularidad de Edwards, pero la seguridad de Tornikidu, Camps y Martínez está devolviendo al Avenida al puesto que le corresponde. PRECEDENTES: No hay
Yaya María Porta XI - UB FC Barcelona (Domingo, 12.30) Las lucenses están tragando mal estas últimas jornadas. El descenso hacia la octava plaza les sitúa en el corte copero y recibir al UB Barça es un arma de doble filo. La doble llegada de Ose-Hlebickova y Freitas ha renovado una línea exterior en la que está brillando Bacon y Hernández. Jansone tendrá que duplicarse para hacer frente al poderoso juego interior azulgrana. Quien gane la batalla bajo aros tendrá mucho avanzado. PRECEDENTES: 5-4
Mann Filter Zaragoza - Celta Vigourban (Domingo, 12.30) En una comprometida situación, Mann Filter y Vigourban disputan un partido de mucha más trascendencia de lo que una duodécima podría dictaminar. Las aragonesas han virado el rumbo 180 grados y han sumado dos triunfos más una prórroga en Valencia. La llegada de Pedro Martínez ha sido el revulsivo necesario para espabilar, pero el domingo tendrán que medirse ante un equipo herido que tiene una gran ocasión para poder respirar hondo en Navidades y no complicarse más la vida. A ello no ayuda la baja de Seguí. La polivalencia de Abalde y Lelas podrían suplir esa sensible ausencia. PRECEDENTES: 4-1
feb.es |