En el día de la verdad Rivas Ecópolis completó su mejor partido para hacerse con el billete a la gran Final de la Liga Femenina con una estelar actuación. Un completísimo Cerro del Telégrafo fue escenario de un encuentro en el que las de José Ignacio Hernández aunaron una excepcional defensa con un buen acierto en ataque para desarmar por completo a un Gran Canaria 2014 que acabó claudicando ante la superioridad de las ‘Flechas Rojas'.
El premio ya está aquí. Rivas Ecópolis juagrá la gran FINAL de la Liga Femenina tras superar en las semifinales a Gran Canaria 2014. Ha sido una serie larga en la que las ‘Flechas Rojas' han logrado darle la vuelta para sobreponerse al traspiés sufrido en el primer partido. Las insulares vencieron el primer encuentro en el Cerro del Telégrafo, pero las de José Ignacio Hernández sacaron su carácter para igualar la eliminatoria en Las Palmas y sentenciar de regreso a Rivas. Lo hicieron, además, completando no ya su mejor encuentro de la serie sino, posiblemente, de la temporada. Excelsas en defensa y acertadas en ataque, las jugadoras de Rivas Ecópolis demostraron estar preparadas para dar ese paso adelante en el momento de la verdad.
Como si fuese un motor diésel, el acelerón fue más mantenido que explosivo. Comenzó el encuentro marcado por las desensas, sin que los puntos llegasen con facilidad, hasta el punto de que José Ignacio Hernández tuvo que pedir un tiempo muerto con 6-8 para las canarias mediado el primer cuarto. Resultado: esa fue la última ventaja visitante en todo el partido. Las ripenses reaccionaron con un 5-8 de parcial marcando un ritmo de crucero que desarmó a las visitantes.
La escapada buena, esa que hasta el momento no había encontrado Rivas Ecópolis a lo largo de la serie, llegó esta vez en el segundo cuarto. Manteniendo la agresividad defensiva, el equipo encontró su mejor efectividad en el lanzamiento exterior (10/27 en triples al final del partido). Frida Eldebrink, Allison y Ocete tomaron la responsabilidad lanzadora para ir abriendo hueco en el marcador, aunque la coral actuaba en realidad en todas las partes del campo desplegando un fantástico juego que permitió a las ‘Flechas Rojas' doblar en el marcador al rival poco antes del descanso, marcador maquillado por Yurena Díaz, 42-23.
El nivel defensivo fue aún redoblado al comienzo de la segunda parte: Las insulares apenas anotaron seis puntos en el tercer cuarto, inhabilitando cualquier opción de volver al partido. La seriedad de las de José Ignacio Hernández aseguró mantener a raya a un rival que veía cómo se le escapaba el partido y la eliminatoria, al tiempo que la grada del Cerro del Telégrafo comenzaba a disfrutar con la posibilidad de clasificarse para la Final. El partido estaba ya sentenciado al final de este tercer acto, y la relajación, ambiente festivo, y minutos en pista para varias Junior formando parte de la fiesta llegaron en el último cuarto, en el que el marcador acabó en 72-52 para Rivas Ecópolis.
Se ha superado una larga, dura y emocionante Semifinal, y se ha cumplido con el objetivo, el sueño, de alcanzar la Final de la Liga Femenina. Comienza una nueva aventura, aún más complicada si cabe. Tras día y medio de descanso, a partir del lunes el equipo comenzará a preparar el asalto al título.
Rafa Gallego Jefe de Prensa BASKET RIVAS ECÓPOLIS
JOSÉ IGNACIO HERNÁNDEZ Y GABY OCETE: "SOMOS AMBICIOSOS, AHORA QUEREMOS SOÑAR CON LA LIGA"
José Ignacio Hernández destacó tras el partido que el equipo ya ha cumplido con el objetivo marcado llegando a la segunda final de la historia del club, pero no se pone barreras y, como las jugadoras, quiere mantener la llama para competir por el sueño del título. Gaby Ocete reafirmó el valor del equipo y el buen tono físico. Para el entrenador se debe al trabajo enfocado para llegar bien ahora por parte del que, incidió, es el mejor cuerpo técnico con el que jamás haya trabajado.
"Hemos jugado como lo que somos, un equipo verdadero, eso es lo grande de Rivas". Gaby Ocete remarcó tras el encuentro el hecho de que todo el equipo volvió a sumar para lograr este importante triunfo. "Hemos jugado un partido muy completo, estábamos muy motivadas, al igual que lo estuvimos en el segundo partido" explicó la base, que fue una de las jugadoras más destacadas del partido con 13 puntos. "Hemos estado muy bien desde el principio en conjunto, yo no podría señalar a nadie en particular porque es el equipo el que ha ganado".
Para José Ignacio Hernández, "podemos haber hecho el mejor partido defensivo del año, durante 25 o 30 minutos hemos estado a un nivel excepcional. Además, esta vez hemos tenido fortuna con el tiro exterior. En los anteriores partidos pecamos de no poder romper el marcador cuando teníamos opciones, pero hoy hemos estado con mucha dureza atrás, muy intensas en el rebote, y hemos logrado hacernos con una ventaja importante pronto".
El técnico destacó también que "la presencia de Queralt Casas es fundamental para nosotros. Después de la lesión fue entrando poco a poco a lo largo de la serie, y hoy ya nos ha dado cosas buenas en ataque. Ya ha podido hacer entrenamientos normales, caerse al suelo y ver que no pasa nada".
Objetivo cumplido, gran ánimo de cara a la Final
Rivas Ecópolis ha regresado a la eliminatoria por el título de Liga Femenina, título que el club no ha ganado en su historia. En el momento de finalizar la semifinal con Gran Canaria 2014 aún se desconocía el rival en la serie final, pero Gaby Ocete tiene claro que "si jugamos como hoy podemos ganarle a cualquiera. De verdad que no pienso en cuál podría ser el rival porque creo que tenemos que quedarnos con nuestras sensaciones, sea quien sea iremos a por él".
Sea quien sea, José Ignacio Hernández se toma un tiempo para valorar lo ya conseguido. "Estamos en la Final, por lo que ya hemos cumplido con el objetivo máximo que se nos planteó cuando llegamos al club. Es cierto que, de alguna manera, estábamos obligados a llegar hasta aquí, y ya lo hemos conseguido. Pero ahora somos ambiciosos y queremos soñar, vamos a intentar ganar la Liga, por supuesto".
Gran momento físico
Tres partidos a altísimo nivel, y la plantilla de Rivas Ecópolis ha sido capaz no solo de aguantar el ritmo, sino de ir a más conforme avanzaba la serie. ¿El secreto? Para José Ignacio Hernández está a su lado en el banquillo. "Estoy trabajando con el mejor cuerpo técnico que he tenido en mi vida y gracias a ellos hemos podido llegar a este nivel ahora. Físicamente el equipo está francamente bien, en anteriores semanas se hizo un trabajo físico muy bueno y muy duro, y quizá por eso perdimos en San Sebastián o sufrimos en Girona. Ahora se ve que, tal y como dijimos, estábamos trabajando para llegar bien ahora, los responsables del trabajo físico son los ‘culpables' de que el equipo esté así de bien".
En concreto, Gaby Ocete afirmó sentirse "muy bien, pasé algunas semanas con cierto bajón, pero ahora estoy perfecta, estamos preparadas, aguantamos bien y eso se nota en la cancha".
Rafa Gallego Jefe de Prensa BASKET RIVAS ECÓPOLIS
SE ACABÓ EL SUEÑO (72-52)
Acabó el sueño para Gran Canaria 2014, que cayó (72-52)en el tercer partido ante un Rivas Ecópolis que en un contundente segundo cuarto fue capaz de resolver con grandes ventajas hasta la finalización del encuentro. A pesar de que Chambers realizó una gran demostración de profesionalidad, las excesivas faltas de Ndour (3 en el segundo cuarto) y Davis mermaron el potencial isleño.
Salió mucho más intenso Rivas Ecópolis, forzando acciones muy rápidas de un Gran Canaria 2014 muy perdido en ataque. Chambers partió de inicio, pero las dubitativas acciones del primer tramo obligaron a Domingo Díaz a solicitar tiempo muerto con el 4-2 en el marcador. Fue útil el paro y las insulares reaccionaron con un parcial 2-6, con especial protagonismo de una inspirada Chelsea Davis fuerte en la parte ofensiva pero también en la defensiva. Pero la respuesta de Rivas Ecópolis con otro tiempo muerto fue otro parcial 7-0 que hizo que el primer periodo acabara con 15-10 para las locales.
La segunda falta personal de Davis abrió el segundo periodo, lo que castigó Eldebrink en la siguiente acción con su primer triple de la mañana. Pronto llegaría la tercera de la pivot formada en Florida State, lo que obligó a la entrada de Ndoye para no seguir cargando a la mejor jugadora amarilla hasta el momento. Los tiros de más de 6'75 tomaban el total protagonismo por parte de Rivas Ecópolis que fue cogiendo ventaja hasta el +11 (27-16 5:49). Cuando apenas quedaban 2 minutos para llegar al descanso, Ndour cometió su tercera falta personal, todas ellas cometidas en este periodo. La entrada de Cissé varió el esquema interior amarillo, muy necesitado de referentes que hasta el momento no aparecían. Al descanso Rivas Ecópolis ganaba por la máxima (42-23)con una técnica a Domingo Díaz en el último minuto.
No cambiaron las cosas demasiado en la reanudación. Eldebrink volvía a anotar con un tiro liberado y Allison se hacía fuerte al tres. La quinta falta personal de Chelsea Davis pasados solo tres minutos del tercer cuarto acabó de sentenciar un partido que ya de por sí era altamente complicado. La elevada diferencia hacia imposible cualquier atisbo de competitividad y al final del tercer cuarto se llegó con 59-39.
Ya en el último periodo era una absoluta quimera el lograr la victoria, por lo que Domingo Díaz repartió minutos entre las menos habituales por necesidad, pero también por obligación. La tranquilidad de Rivas al saberse finalista, y la menor presión de Gran Canaria hizo que se igualara un poco la recta final, pero el trabajo realizado durante todo el partido acabó otorgando una merecidísima victoria a Rivas Ecópolis por 72-52.
De esta manera acaba una exitosa temporada para Gran Canaria 2014 que ha superado las expectativas y que ha supuesto la vuelta a la élite con la participación en las semifinales de Copa de la Reina y de Liga. Ahora se abre una nueva etapa ilusionante en la entidad con el comienzo de todos los campeonatos de la base, espíritu y alma del club.
RIVAS ECÓPOLIS 72-52 GRAN CANARIA 2014 (15-10)(27-13)(17-6)(13-23)
RIVAS ECÓPOLIS: Bermejo 0, Casas 9, Eldebrink 9, Nicholls 9, Halvarsson 6; Ocete 13, Hassell 0, Allison 15, Gimeno 9, Muhate 0, Quevedo 2, Hermida 0.
GRAN CANARIA 2014: Díaz 12, Cabrera 2, Chambers 12, Ndour 12, Davis 2; Mongomo 5, Ndoye 6, Cissé 1, Pérez 0, Tineo 0.
Árbitros: José María Terreros San Miguel y Jorge Muñoz García. Eliminada Chelsea Davis (min.22)
Incidencias: Unos 1.000 espectadores en el Cerro del Telégrafo. Más de 30 aficionados grancanarios se dieron cita en el recinto ripense.
Aridane Ávila Carballo Jefe de Prensa del CB Islas Canarias "Gran Canaria 2014" |