Mediante el sorteo, los cuatro grupos de la primera fase han quedado configurados de la siguiente manera:
Grupo A: España, República Checa, Brasil y Japón
Grupo B: Francia, Turquía, Canadá y Mozambique
Grupo C: Australia, Bielorrusia, Cuba y Corea
Grupo D: Estados Unidos, Serbia, China y Angola
SISTEMA DE COMPETICIÓN
Los 16 equipos se han dividido en cuatro grupos. Cada equipo, jugará contra los tres rivales de su grupo. El primer clasificado de cada grupo accederá directamente a cuartos de final, mientras que los segundos y terceros jugarán partidos eliminatorios por una plaza en cuartos. Los cruces serán: 2ºA vs 3ºB / 2ºB vs 3ºA / 2ºC vs 3ºD / 3ºC vs. 2ºD, para completar el cuadro de cuartofinalistas.
LOS PARTIDOS DE ESPAÑA
Ya se han confeccionado también los tres partidos de la primera fase y ha España le ha tocado empezar contra Japón, después ante Brasil y terminar con la República Checa.
Sábado, 27 de septiembre: Japón-España
Domingo, 28 de septiembre: España-Brasil
Martes, 30 de septiembre: República Checa-España
LUCAS MONDELO: "ES EL GRUPO MÁS DIFÍCIL"
Mondelo considera que el grupo de España es "durísimo. No hay ni un equipo contra el que te puedas relajar. Por el contrario si somos capaces de competir y sacar estos tres partidos adelante el camino se puede abrir siempre que todos los demás hagan los deberes".
El grupo "no es imposible pero a nivel global creo que es el más duro de los cuatro. Nos obligará a estar muy activas desde el primer día y a afinar muchísimo la preparación".
Respecto al análisis de los rivales Brasil es, para el seleccionador, "una potencia Mundial que tiene a algunas de las mejores pívots del mundo y un roster con habituales de la Liga Femenina"; Japón es "la campeona de Asia. Un equipo de talento que ha dado un enorme paso adelante a nivel físico por lo que está capacitada para sorprender a cualquier rival porque además tiene increíbles rachas de acierto" mientras que la República Checa es "la actual subcampeona del mundo y la selección que, junto a Francia, más problemas nos generó en el EuroBasket donde tuvimos que poner a Amaya como cuatro para pasar el cruce".
Así que para Mondelo "el objetivo sólo puede ser uno: ganarnos cada día el derecho a seguir compitiendo. Bajo esta premisa no renunciamos a nada. Así empezamos en el Eurobasket de Francia y nos volvimos sin conocer la derrota. Debemos ser realistas pero ambiciosas".
Para el técnico del equipo nacional, el formato de este torneo te obliga a estar al máximo de concentración. "Te puedes encontrar que en dos días estés haciendo las maletas porque los tres primero partidos se disputan en cuatro días y los dos primeros seguidos. Es un torneo que se juega al estilo ‘ruleta rusa'. Te la juegas prácticamente cada día", destaca Mondelo
LAIA PALAU: "QUE NADIE OLVIDE QUE ESTO ES UN MUNDIAL"
Para Laia "el sorteo tiene una cosa buena: evitamos a los tres equipos que están un peldaño por encima del resto, que son USA, Australia y Francia. Una vez logrado esto creo que estamos en un grupo en el que podemos empezar a jugar. Pero nadie debe olvidar que estamos en un Mundial y nos enfrentamos a los mejores equipos del planeta".
La base catalana estrenará además capitanía. Algo que "me llena de orgullo, aunque supongo que la confirmación oficial llegará cuando empiece la concentración porque en estas cosas no hay acto de investidura (bromea). En serio para mí es algo increíble esa posibilidad y espero estar a la altura de mis predecesoras".
Será muy importante para Laia "como estemos nosotras. Eso es lo más importante. Estados de forma, dinámicas, preparación... son muchos los factores que influyen en el rendimiento de una selección y muy pocos días para trabajar sobre ellos porque el campeonato será muy corta".
Lo que sí podrá hacer Laia es colaborar en el ‘scouting' de Chequia ya que juega en el Praga con el que espera "poder cerrar la eliminatoria de la Euroliga en casa el próximo ante un rival muy complicado como el Rivas Ecópolis, que ya ha demostrado su potencia en el Cerro del Telégrafo. Pero el factor cancha suele ser importante en Europa y tenemos muchas ganas de volver a competir entre las ocho mejores del continente. Espero reencontrarme en Ekaterimburgo con amigas y compañeras de selección como Alba Torrens, Sancho Lyttle, Silvia Domínguez o Anna Cruz, así que el Baloncesto Español estará bien representado en Ekaterimburgo".