Salida en tromba de GIPUZKOA UPV con canasta de dos de Novo y triple de Olabarría. Los dos ataques funcionaban a la perfección, lo que permitía que el ritmo de anotación se disparase en los primeros minutos. La primera dificultad para las donostiarras llegaba en forma de lesión. Novo recibía un golpe en una entrada a canasta y era sustituida. En todo momento las locales llevaban el mando en el marcador pero el juego interior de Bembibre resolvía gran parte de los ataques manteniendo las distancias alrededor de los cinco puntos. Con el paso de los minutos, el equipo visitante se iba cargando de faltas, bien es cierto que muy repartidas entre las jugadoras del cinco inicial. Sarr cometía la segunda personal y también se veía obligada a abandonar la pista. 17-13 al final del primer cuarto.
Ninguno de los dos equipos bajaba la guardia desde el primer minuto del segundo cuarto. Ambos seguían anotando pero a diferencia del primero, Bembibre conseguía mejores situaciones de tiro y cumplido el tercer minuto conseguía ponerse por delante en el marcador. Rápidamente las donostiarras colocaban las tablas en el mismo aunque las de Barros conseguían una renta de cuatro puntos demostrando que el descenso en el ritmo de anotación jugaba en su favor. La circulación de balón de GIPUZKOA UPV no era del todo fluida pero las acciones individuales le mantenían en el partido, yéndose al descanso con un marcador de 32-33.
Montenegro y Forasté anotaban tras la reanudación y una canasta y adicional de Gómez devolvía a Bembibre la ventaja de cuatro puntos. Sarr, Forasté por partida doble y Edurne Segues daban la vuelta al marcador a pesar de la dura defensa de Bembibre, apoyada en la permisividad arbitral. La igualdad entre los dos equipos era máxima y cada ataque se convertía en una lucha sin cuartel. Transcurridos seis minutos el marcador reflejaba un empate que mostraba perfectamente los méritos de uno y otro conjunto. A partir de ese momento el partido se convertía en una sucesión de contraataques por parte local, resueltos con diferente acierto. GIPUZKOA UPV se aplicaba en defensa en los últimos compases del cuarto para terminar 57-51.
Novo relevaba a Forasté a la hora de hacerse con los mandos en el aspecto anotador desde el primer ataque del último cuarto. La renta local llegaba a ser de ocho puntos por lo que el average quedaba a tan solo un punto. GIPUZKOA UPV no veía su renta rebajada a menos de cuatro puntos en ningún momento y a Bembibre le costaba parar las acometidas de Novo en cada contraataque que su equipo podía lanzar. Y no eran pocos gracias a la cada vez más efectiva defensa de las de Azu Muguruza.
A medida que se acercaba el final del partido parecía más factible que las donostiarras se hiciesen con el average que las castellano leonesas consiguiesen sacar adelante el partido pero dos fallos en defensa cambiaban el panorama ya que Bembibre reducía su desventaja a tan solo tres puntos faltando un minuto y medio. Las locales no perdían la tranquilidad y con tres buenos ataques conseguían sacar otras tantas faltas y convertir los tiros libres que le daban la victoria por 78-74.
Parciales: 17-13; 15-20; 25-18; 21-23.
GIPUZKOA UPV: Arantxa Novo (28), Iulene Olabarría (4), Leyre Díaz (5), Miriam Forasté (18), Toch Sarr (16), Laura Arroyo (3), Onintza Aduriz (0), Lara González (2), Edurne Segues (2), Amaia Segues (0), Eunate Otegui (-).
EMBUTIDOS PAJARIEL BEMBIBRE PD: Anna Gómez (29), Rosó Buch (6), Elisabeth Vivas (8), Dita Liepkalne (5), Melissa Dennett (14), Esther Montenegro (10), Daniela Peteva (2), Orla O'Reilly (0) , A. González (-).
GUIPUZKOA UPV