GIPUZKOA UPV comenzaba el partido encestando en su primer ataque por medio de Novo. El acierto de cara a canasta era el denominador común en los primeros minutos hasta que a partir del 4-6, los ataque bajaban en efectividad a causa de varias pérdidas de balón. Casi minuto y medio sin canasta hasta que de nuevo llegaba otra racha de anotación por parte de ambos equipos, siempre con ligeras ventajas visitantes. Al igual que ocurría minutos antes, volvía la racha de fallos en ataque aunque en esta ocasión casi todos por parte de las donostiarras, que dominaban el rebote ofensivo y disfrutaban de segundas y terceras opciones de tiro. La defensa de las de Azu Muguruza funcionaba cada vez mejor y dejaba anclado a Alimentos de Zamora en 8 puntos desde antes de cumplirse el quinto minuto de juego, no consiguiendo anotar hasta que solo restaban seis segundos para el final del cuarto, que terminaba con un marcador de 10-17.
El inicio del segundo cuarto no era diferente que el final del primer periodo. GIPUZKOA UPV marcaba un parcial de 0-8, poniendo una distancia con respecto a Alimentos de Zamora de 15 puntos, anotando desde posiciones interiores y exteriores. Las dificultades para anotar por parte de las de Juan Ángel Mena eran patentes. La primera canasta llegaba transcurridos casi tres minutos. Syll sumaba para su equipo y seguido a esto Suarez hacía lo propio pero Sarr con una canasta de dos y Edurne Segues con un triple, aumentaban la brecha en el marcador. Sarr cometía dos faltas seguidas aunque las zamoranas sacaban una escaso premio de un punto de esta situación. Las visitantes seguían anotando hasta llegar a tener una renta de 18 puntos, momento en el que Zamora anotaba por partida doble, cortando de forma momentánea la racha donostiarra. La canasta de Forasté precedía a una falta antideportiva de Olabarría que provocaba el tiempo muerto solicitado por Azu Muguruza. Pirsic anotaba uno de los dos tiros libres y en la siguiente jugada Sarr sumaba su tercera personal, siendo sustituida. GIPUZKOA UPV sacaba partido de un buen final de cuarto y se iba al descanso con un favorable 22-39.
Alimentos de Zamora volvía del descanso decidido a acortar distancias lo antes posible y comenzaba anotando pero Sarr y Forasté no daban opción a la reacción anotando dos canastas. Nuevamente se daba la misma circunstancia que en el primer cuarto. GIPUZKOA UPV se mostraba desacertado en ataque pero capturaba los rebotes bajo el aro contrario y tenía opciones de seguir atacando.
Como si se tratase de un partido distinto, los dos equipos anotaban por partida doble en el minuto cuatro, incluido un triple para cada uno. Tras esto, volvía a descender el ritmo de anotación. Los minutos avanzaban en contra de Alimentos de Zamora, que se veía incapaz de recortar su desventaja, que seguía siendo de 19 puntos a tres minutos del final del cuarto. Tal renta se vería aumentada en sus últimos compases, al final del cual, el marcador reflejaba un 35-56 que a priori, dejaba pocas opciones al cuadro local.
Christon aparecía en la primera jugada del último cuarto sumando dos puntos para su equipo pero Novo sumaba otro triple. Alimentos de Zamora veía como se le escapaba el partido y no podía hacer nada para remediarlo. Suarez y Forasté eran las protagonistas en cuanto a anotación se refiere, llegando la pívot del conjunto donostiarra a los 18 puntos en su casillero personal. Los mismos puntos que señalaban la distancia entre ambos equipos cuando se afrontaban los últimos cuatro minutos del partido. Era el momento en que aparecía Christon para anotar cinco puntos y dar esperanzas a su equipo cuando todo parecía decidido. Azu Muguruza solicitaba un tiempo muerto para poner orden cara a los últimos compases del encuentro. A pesar de ello, Alimentos de Zamora luchaba contra el cronómetro, acortando diferencias hasta tal tal extremo que conseguía colocarse a nueve puntos justo antes de entrar en el último minuto. No sin dificultades, GIPUZKOA UPV acababa imponiéndose por 62-69 de forma justa tras un partido dominado de principio a fin.
Parciales: 10-17; 12-22; 13-17; 27-13.
GIPUZKOA UPV: Arantxa Novo (20), Iulene Olabarría (3), Onintza Aduriz (0), Miriam Forasté (20), Toch Sarr (18), Laura Arroyo (2), Leyre Díaz (0), Lara González (0), Edurne Segues (4), Amaia Segues (2), Eunate Otegui (-).
C.D ZAMARAT: Ana Suarez (18), Shameka Christon (18), Ylenia Manzanares (10), Sandra Pirsic (5), Amy Syll (5), Nuria Mateos (0), Virginia Alverson (2), Aleksandra Vujovic (4), Linda Rubene (0), Beatriz Redondo (0), Marina Delgado (0).