Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2014/02/16 ISLA DE TENERIFE PLANTÓ CARA A ALCOBENDAS
ImageImageEl Tenerife Isla Única plantó cara a un Alcobendas al que superó en el rebote, 33-26, pero que contó con la aportación de la estadounidense ex WNBA y Ros Casares, entre otros equipos, Allison Feaster, 21 puntos (incluyendo 4 triples), que fue determinante. Las locales muestran una evidente mejoría con respecto a la primera vuelta y se aprestan a afrontar choques claves ante equipos de la zona baja en una progresión constante cada jornada.


Pese a la derrota, las de Ramón Cubeles se mantienen en la octava posición en la clasificación tras la decimocuarta jornada. En lo que a las aportaciones individuales se refiere, cabe destacar el encuentro protagonizado por Laura Fernández, autora de 15 puntos (100 % en el tiro libre), 2 rebotes, 3 asistencias y 4 faltas recibidas, lo que le valió para sumar 16 créditos de valoración. Además, Laura Bejarano anotó 13 puntos y recogió 5 rebotes y Eva Montesdeoca sumó 16 rebotes (8 ofensivos) a su cuenta particular. 

En lo que al partido se refiere, los cinco primeros minutos fueron de gran igualdad, aunque ahí comenzó a romperse el partido. Las tinerfeñas contrarrestaban el acierto exterior visitante, con un triple de Otero y otros dos de Feaster, con Laura Fernández y Vitalija Vasciunaite encestando también desde el perímetro. Ahí, los errores en el tiro libre y las pérdidas de balón locales comenzaron a dar oportunidades al conjunto madrileño de ir poniendo tierra de por medio en el electrónico. La estadounidense, secundada por Cuevas, cerraban el primer parcial favorable a sus intereses, 12-21. 

En el segundo cuarto, Feaster siguió jugando con viento a favor y exhibiendo su tiro lejano. Un parcial de 0-7 de salida para las de Cerrato intentó ser contrarrestado con la dirección de juego de Laura Fernández y la velocidad en la que intentó que el partido se disputase, pero ahí Mangada y Otero frenaban las aspiraciones locales con gran acierto en el lanzamiento desde la zona de poste alto y con una defensa zonal que frenó al Tenerife Isla Única. Vitalija Vasciunaite y la júnior Isa Vara de Rey asumieron el protagonismo del representativo y redujeron la distancia a 14 puntos, 20-34.

Tras el paso por vestuarios, el Tenerife Isla Única quiso ir a por el partido y lo intentó a base de transiciones ofensivas rápidas y un balance defensivo más ajustado que el de los veinte primeros minutos. Feaster anotaba 9 puntos (incluyendo 1 triple) en los 3 primeros minutos de la segunda mitad y Cuevas y Mangada se sumaban a la fiesta anotadora, pero Laura Fernández y Alba Peña, además de Laura Bejerano con un triple, no bajaban los brazos y junto a los rebotes de Eva Montesdeoca mantuvieron al representativo en la lucha por el compromiso liguero, aún así, la diferencia seguía siendo considerable, 41-53, aunque las tinerfeñas ganaban el cuarto, 21-19. 

En el cuarto definitivo, el Alcobendas supo jugar su baza de equipo aspirante al ascenso y jugó con el oficio necesario para mantener la diferencia del electrónico y que el intercambio de puntos no le causase problema alguno. El Tenerife Isla Única lo intentó, aunque errático en el tiro, pero plantó cara hasta el final. Feaster y Mangada seguían siendo las principales referencias de las madrileñas. Los últimos diez minutos tuvieron poca historia, 8-11. 
 

TENERIFE ISLA ÚNICA 49: Laura Fernández (15), Vitalija Vasciunaite (5), Isa Vara de Rey (5), Laura Bejarano (13) y Eva Montesdeoca (7) - Quinteto Inicial - También jugaron: Raby Oliveira (-), Graciela Díaz (-), Duna G. García (-), Alba Peña (4), Cynthia Jorge (-), Suzanne Fariña (-) y Laura Martín (-). 

Alcobendas 64: Cuevas (10), Otero (9), Pleite (2), Mangada (15) y Feaster (21) - Quinteto Inicial - También jugaron: Salgado (4), Velasco (-), Aritzmendi (2), Gutiérrez (1) y Orejón (-). 

Parciales: 12-21, 8-13, 21-19 y 8-11.


ISLA DE TENERIFE
© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.