El futuro de Rivas Ecópolis en la Euroliga pasa por Brno. Las ‘Flechas Rojas' viajan esta semana a la República Checa con la ilusión de dar un paso de gigante en su lucha por lograr la clasificación para los play-offs europeos. Partido clásico -es el rival al que más veces se ha medido Rivas Ecópolis en Europa-, las de José Ignacio Hernández llegan con el ánimo de competir en el debut europeo de Jasmine Hassell.
Quedan tres jornadas para finalizar la fase de grupos en la Euroliga y todo está por decidirse. Son tres fechas en las que cualquier situación puede dar un vuelco en cualquier momento, en las que aún todos los equipos del grupo tienen opciones de lograr el pase para los play-offs. Pero, al mismo tiempo, todos pueden complicarse la existencia en un mal paso, lo que convierte cada partido en algo parecido a una final. O, mejor dicho, a una suerte de eliminatoria a tres partidos.
El camino de Rivas Ecópolis comienza en Brno, en la República Checa. Un primer vistazo a la situación en la tabla resume la importancia del encuentro. Avanzan de ronda los cinco primeros clasificados y en esta ocasión se encuentran cuartas contra quintas. El primer asterisco llega en la realidad de Imos Brno, que lleva un partido más, por lo que tienen menos balas en su recámara. Este miércoles juegan su último encuentro en casa ante las ripenses antes de salir la próxima semana para visitar a Fenerbahçe. Conclusión: este es el partido con mayúsculas para las centro-europeas, la tarde en la que con o sin eventual clasificación irán al máximo para ofrecer un buen espectáculo a su afición.
Rivas Ecópolis afronta este partido con el ánimo de dar un paso de gigante. El equipo es consciente de sus posibilidades, de la necesidad de apretar los dientes para lograr una importante victoria que, entre otras cosas, dejaría al equipo con un balance igualado entre victorias y derrotas. Entre los tres grupos hay hasta siete equipos en un solo partido de diferencia, varios de ellos con ese balance del 50%, lo que indica la importancia de cada choque y, no sólo eso, sino también lo importante de cada punto para posibles desempates al final de la fase. Por lo tanto, no sólo ganar se antoja vital, también luchar por cada canasta y repetir las buenas sensaciones del partido de ida, cuando Rivas Ecópolis ganó en el Cerro del Telégrafo por 18 puntos.
En este partido debutará en la Euroliga Jasmine Hassell, el refuerzo norteamericano interior que ya ha jugado en dos partidos en Liga Femenina apuntando detalles interesantes. Se estrena también viajando con el equipo Olga Mangas, canterana de Rivas Ecópolis que se une al movimiento joven de Rivas Ecópolis. José Ignacio Hernández tiene a su disposición a todas las jugadoras sénior disponibles -baja conocida por lesión de largo recorrido de Laura Gil-, incluyendo a Laura Nicholls, cuyo tesón quedó demostrado respondiendo con un MVP en Liga Femenina al tirón que se produjo en la anterior jornada en Salamanca.
Este partido es ya todo un clásico en la Euroliga. Imos Brno es un equipo con una espectacular tradición en la Euroliga -campeonas en 2006- y en numerosas ocasiones se ha medido a Rivas Ecópolis. De hecho, es el equipo europeo al que más se han enfrentado las ripenses, con un balance de 6-2 a favor de las madrileñas. Por contra, Brno logró la victoria en 2010 en la primera visita de Rivas Ecópolis a los play-offs europeos.
Actualmente las checas cuentan con un interesante grupo de jóvenes jugadoras internacionales checas y eslovacas, además de la sueca Danielle Hamilton, quienes llevan varios años jugando y creciendo juntas. Gracias a ello están empezando a obtener réditos a su apuesta por la juventud y tras dos años sin grandes resultados en Europa esta temporada han recuperado su competitividad, llegando a esta recta final con opciones de pasar de ronda.
Territorio Euroliga: Brno, pasión por el baloncesto femenino
Hablar de la ciudad de Brno es hacerlo de una de las plazas clave en el baloncesto femenino europeo. Sede de uno de los grandes clubes dominadores la pasada década, esta ciudad, importante durante la revolución industrial, alberga también uno de los circuitos de velocidad más importantes en Europa. Así es el próximo destino para Rivas Ecópolis en su aventura en la Euroliga.
Brno es la segunda ciudad en importancia y población de la República Checa, con una cifra de 400.000 habitantes -doblada en su área metropolitana- Capital de la región de Moravia, rivaliza con la capital del país, en la región Bohemia. Habitada prácticamente desde siempre, tiene una fecha oficial de fundación en el año 1243 contando desde entonces con importantes fortificaciones que fue perdiendo a medida que se industrializaba, siendo un foco importante en su época de pertenencia al imperio Austro-Húngaro. Tras la Primera Guerra Mundial pasó a formar parte de Checoslovaquia, siendo ciudad checa desde el 93. Gracias a su industrialización -textil e ingeniera- llegó a ser conocida como la ‘Manchester checa'. Gregor Mendel, pionero de la investigación genética, desarrolló la mayor parte de su trabajo en esta ciudad.
Dos actividades deportivas han situado a Brno en el mapa. Por supuesto, su circuito de velocidad, existente desde los años 30, han hecho de esta ciudad un punto de peregrinaje anual obligatorio para los amantes del motociclismo y la automoción y a día de hoy sigue siendo uno de los lugares más señeros en este sentido.
Y, por supuesto, el baloncesto y, concretamente, el femenino. Durante todo el siglo XX el deporte de la canasta ha tenido gran ascendencia en el centro de Europa pero mientras que en las últimas décadas el masculino tuvo claramente más desarrollo más al sur, en los Balcanes, las zonas centrales -Chequia, Eslovaquia, Hungría...- han tenido en el femenino su punta de lanza. Y Brno ha sido uno de los lugares más importantes, especialmente durante la pasada década. Se dice pronto, el club de esta ciudad alcanzó la Final Four en la máxima competición europea en siete ocasiones entre 2000 y 2008. Desde que la Euroliga mantiene su estructura actual, 1997, Brno ha participado en ella en todas las ediciones: junto a Bourges son los únicos clubes en alcanzar el pleno.
Actualmente atraviesan una época de reinvención apostando por jóvenes jugadoras locales, participando en todas las competiciones año tras año pero un peldaño por detrás a nivel de resultados de clubes geográficamente vecinos como Praga o Kosice.
Rafa Gallego
RIVAS ECÓPOLIS