Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2014/01/30 EL CORAZÓN DE RIVAS ECÓPOLIS PUEDE CON EL MONTPELLIER FRANCÉS
ImageRivas Ecópolis se impuso al BLMA Montpellier en otra emocionante noche europea en un encuentro que las de José Ignacio Hernández se llevaron por corazón remontando con un parcial de 11-0 en los últimos minutos para culminar un excelso trabajo de toda una noche sobreponiéndose al primer partido sin Laura Gil. Eurovictoria de las que hacen afición.


Y de repente, la épica. Y hasta en dos ocasiones. El Cerro del Telégrafo ha sido escenario de uno de los partidos más emocionantes del año, y Rivas Ecópolis ha vuelto a demostrar de qué pasta está hecho con un nivel de entrega y compromiso de los que calan en una afición que supo verlo durante los 40 minutos y contribuir a dar ese aliento extra que animaba a darlo todo. Hablábamos de épica y, aún a riesgo de resultar reduccionistas extrayendo imágenes del partido, dos extractos del mismo ilustran a la perfección esa determinación por lograr la victoria. El principal, y a la postre definitivo de cara al resultado final, acontece exactamente en los últimos 3:41 minutos del partido. Con cuatro puntos abajo y con un Rivas Ecópolis habiendo anotado sólo una canasta en el último cuarto, un triple de Vega Gimeno, el técnico José Ignacio Hernández pide un tiempo muerto. Hay que redibujar el partido, y las jugadoras responden a lo grande. A partir de ese momento, las francesas no volverían a encontrar el aro local, gracias a unas extenuantes defensas que forzaban malos tiros sobre el reloj de posesión. Sacando rédito de ello y espoleadas por ver al alcance la posibilidad de ganar el partido, las 'Flechas Rojas' se inventaron un parcial de 11-0 para finiquitar el partido.

Ese parcial incluyó importantísimos triples de Vega Gimeno y, por partida doble, Frida Eldebrink. Y aquí merece la pena reseñar el aumento de confianza conforme avanzaba el partido de ambas jugadoras. Primero la valenciana, que tras haber sufrido una mala racha de lanzamientos durante los tres primeros cuartos, no se amedrentó y siguió mirando al aro rival. Su primer triple llegó en una jugada definitoria, puesto que nació de un rebote ofensivo tras otro triple fallado por ella misma. Sin miedo, volvió a mirar al aro y, ahora sí, acertó: puño al viento y confianza para la segunda daga asestada en el mencionado parcial. Y Eldebrink firmó la escapada buena, anotando en dos jugadas más puntos de los cinco con los que había llegado al último cuarto.

Se quedaba en el tintero el primer gran momento de la noche. Resumiendo rápidamente el primer cuarto de hora del partido, Montpellier parecía sentirse más cómodo sobre el parquet, trabajándose unas pequeñas diferencias que empezaban a convertirse peligrosamente en tendencia. Hasta que las jugadoras ripenses decidieron que no estaban dispuestas a que el paso por vestuarios en el descanso se convirtiese en la búsqueda de un plan B sino que iba a ser un reafirmamiento en haber encontrado el buen camino. La primera parte acabó con un parcial de 10-0 para las locales que dejaba el marcador con ventaja, exigua pero motivadora, de 30-29: la primera para Rivas Ecópolis desde el intercambio inicial de canastas. Tras el descanso, ese parcial se amplió a un 14-0 hasta que la pívot visitante Robert frenó la sangría. Visto de otro modo: Rivas Ecópolis sumó dos parciales por un montante total de 25-0 en minutos clave de un partido de baloncesto.

Pequeño paréntesis: para que el segundo parcial culminara el esfuerzo del primero forzosamente tuvo que llegar un rearmamiento del cuadro francés. La explicación tiene razones obvias que no vienen sino a confirmar del mérito de la actuación de las ripenses. El equipo de José Ignacio Hernández afrontaba su primer partido sin Laura Gil, baja para el resto de la temporada tras la desafortunada lesión sufrida el pasado sábado en Liga Femenina. Y lo hacía con una Clara Bermejo tan comprometida como disminuida por una gripe que le ha mermado durante esta semana, lo que obligaba a tener más responsabilidades a Gaby Ocete, cada vez más cómoda en su papel de jugadora importante al más alto nivel competitivo. Otra de las imágenes del partido fue su carrera para anotar sobre la bocina la canasta que ponía a su equipo por delante al final del primer cuarto. Y con esa corta rotación, jugadoras que en esta película no aparecen como protagonistas ofensivas, léase Laura Nicholls, se convierten en red de salvación durante todo el partido salvo 15 segundos en pista, logrando 13 rebotes, marca personal de la temporada, ante jugadoras tan altas como Helena Ciak o tan veteranas como Geraldine Robert. Así funcionó Rivas Ecópolis en otra noche europea para el recuerdo.

Y aún más: perenne sobre el parquet, sin haber sido nombrada hasta ahora, Queralt Casas se marchó hasta los 24 puntos: constante ancla para su equipo, logró su máximo histórico en la Euroliga.

Con esta victoria, el equipo ripense asciende hasta la cuarta posición del grupo con un balance de 4-5 teniendo jornada de descanso la próxima semana. Es un parón que llega en un momento idóneo antes de poder mirar con perspectiva el sprint final en esta igualadísima fase de grupos en la que está todo por decidirse, y a pocos días de jugar el próximo sábado un partido de altísimo nivel en Liga Femenina en la pista del líder, Perfumerías Avenida.


Próxima cita: LIGA FEMENINA Perfumerías Avenida - Rivas Ecópolis. Sábado 1 de Febrero, 17:00 horas, Pabellón Würzburg (Salamanca)

José Ignacio Hernández: "Estas jugadoras siempre te sorprenden un poco más".

"Esta victoria es muy importante pues no sólo hemos ganado el partido, sino que hemos recuperado el average con respecto a Montpellier. Eso significa que hemos dado un gran paso de cara a optar a jugar los play-offs, hemos logrado una gran ventaja frente a este equipo y ahora tenemos que encontrar a otro al que dejar atrás para estar dentro. Sabemos que el próximo partido en casa en Europa ante Fenerbahçe será muy duro, pero tenemos salidas a Brno o Sopron que encararemos con mucha ilusión. En este partido he vuelto a ver que con estas jugadoras siempre puedes sorprenderte, han hecho un gran trabajo y hoy se han multiplicado para tapar las ausencias de Laura Gil. Todas han estado a un enorme nivel defensivo y realizando un gran trabajo para el grupo. Un gran ejemplo es Clara Bermejo, ha estado enferma esta semana, y podía notarse, pero nos ha podido dar diez minutos de enorme compromiso".

"El público que ha venido a ver el partido ha estado sensacional, ha estado apoyando durante todo el partido y creo que nos han dado ese plus para poder estar al cien por cien durante todos los 40 minutos, han sido ese aliento para dar un paso adelante en los momentos decisivos del partido".

Queralt Casas: "Hemos acabado muertas, pero nuestro estilo es jugar así"

"Ha sido un partido muy duro, muy físico, por ambos lados. Creo que hemos sabido estar más acertadas en los momentos decisivos para lograr una victoria importantísima. Ahora mismo estamos a un buen nivel y con ganas de vaciarnos en cada partido, hoy hemos acabado totalmente muertas pero ese es el camino para ganar estos partidos. Quizá más adelante lo notemos y estemos más cansadas, por eso tenemos que administrar bien los esfuerzos y los descansos, pero nuestro estilo es el de ser agresivas y darlo todo porque merece la pena vivir estas sensaciones, estoy particularmente contenta por el partido de hoy.".

Rafa Gallego
RIVAS ECÓPOLIS
© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.