 Tras el largo período vacacional, GIPUZOA UPV retorna a la Liga Femenina con el partido que disputará el sábado a partir de las 12,15 en el pabellón La Paterna de Gran Canaria ante las cámaras de Teledeporte. Un horario atípico debido a dicha retransmisión para el enfrentamiento que supone el inicio de la segunda vuelta de la competición. Las canarias infringieron la primera derrota a las guipuzcoanas en el primer partido de Liga disputado en el Gasca. Las entonces locales pagaron un mal inicio de partido y acabaron perdiendo por 9 puntos.
Una vez finalizada la primera vuelta, las donostiarras ocupan la décima posición en la tabla clasificatoria con dos victorias de margen con respecto al último clasificado y por tanto, el equipo que descendería de categoría, que no es otro que Alimentos de Zamora. Bizkaia GDKO cuenta con una victoria menos que las de Azu Muguruza que a su vez se encuentra a tan solo un triunfo del grupo formado por Cadi ICG Software, Club Baloncesto Conquero, Spar UniGirona y Embutidos Pajariel Bembibre. Con una victoria más que estos se encuentran Beroil Ciudad de Burgos y Mann Filter.
Probablemente las isleñas sean el equipo revelación de la temporada, no porque su potencial cause sorpresa sino porque era difícil pensar que a estas alturas de temporada se encontrasen terceras empatadas a victorias con Rivas Ecópolis y a una sola victoria del líder Perfumerías Avenida. La principal circunstancia que ha ocurrido recientemente en el seno del Gran Canaria 2014 ha sido la marcha de su entrenador Maikel López a la liga húngara. Fermín Bosa y Domingo Díaz forman el nuevo tándem de técnicos que dirigen al conjunto canario.
Practican una defensa individual en todo el campo, aprovechando la movilidad de sus jugadoras interiores y su facilidad para robar balones. Corren muy bien el contraataque con buenas finalizaciones, sus pívots se buscan constantemente tanto en transición como en juego posicional y su lanzamiento desde la línea de tres puntos son algunos de los aspectos que explotan con asiduidad.
La altísima pívot Astou NDour no ha hecho sino confirmar lo que ya dejaba entrever en el partido de ida. Su absoluto protagonismo dentro de la plantilla canaria. Sus 293 puntos de valoración son buena prueba de ello sobre todo teniendo en cuenta que la siguiente jugadora en ese ranking, Brittany Chambers, lleva 186. Chelsea Davis es la otra jugadora que cuenta con más de cien puntos de valoración. Curiosamente es Chambers la máxima anotadora con 235 puntos en su casillero, 31 más que Ndour. En este aspecto de la estadística, Davis también es tercera. Ndour es la máxima dominadora del rebote y Chambers la que más asistencias ha repartido y más tapones ha colocado.
GRAN CANARIA 2014: Yurena Díaz, Britanny Chambers, Celia Tineo, Chelsea Davis, Astou Ndour, Iris Junio, Rebeca Navarron, Conchi Mongomo, Zenaida Perez, Bineta Ndoye, Aisa Santana, Thiama Santana, Miriam rodriguez.
GIPUZKOA UPV: Arantxa Novo, Iulene Olabarría, Onintza Aduriz, Miriam Forasté, Toch Sarr, Laura Arroyo, Leyre Díaz, Lara González, Edurne Segues, Amaia Segues, Eunate Otegui.
UPV
|